Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Un láser pulsado de 25 km para ayudar al medio ambiente

Emisiones, Energía
CSIC

  • Un equipo del CSIC y la Universidad de Tampere multiplica por 10 la potencia de pico y las energías por pulso.

Un equipo del Instituto de Óptica del CSIC, en colaboración con la Universidad de Tampere, en Finlandia, acaba de dar un nuevo paso en el desarrollo del láser, al presentar una nueva familia de láseres pulsados de fibra en los que la luz se genera en anillos de fibra óptica de hasta 25 kilómetros de longitud.

Estos dispositivos, que se basan en la aplicación de tecnología patentada en el CSIC y en explotación por la empresa FYLA Láser S.L., ofrecen la posibilidad de fabricar con un coste considerablemente menor al de tecnologías previamente existentes, láseres de altas prestaciones con aplicaciones como el procesado de materiales, la medida de contaminantes atmosféricos, el desarrollo de sistemas LIDAR o la metrología de precisión. Los resultados se publican en la revista Optics & Laser Technology.

“El láser, un dispositivo que ya ha sobrepasado los 60 años, es una de las tecnologías más presentes en la actualidad en todos los ámbitos de la vida, con miles de aplicaciones que van desde la electrónica de consumo hasta la medicina o la industria”, explica Juan Diego Ania Castañón, director del Instituto de Óptica y coordinador del trabajo. «Esta tecnología está en constante evolución, siempre buscando nuevas soluciones que respondan a las necesidades de la sociedad.»

Láseres de pulsos ultracortos

Entre los diferentes tipos de láseres destacan los láseres de pulsos ultracortos, capaces de generar luz de enorme intensidad concentrada en pulsos que duran solo unas billonésimas de segundo. Los láseres pulsados diseñados en el CSIC son de esta variedad, y tienen la peculiaridad de generar, de forma natural y aprovechando el tiempo que la luz tarda en recorrer el anillo, tan solo unas pocas decenas de miles de pulsos por segundo, concentrando de este modo la energía del láser en un pequeño número de estallidos de luz de gran intensidad.

En este reciente estudio se ha conseguido multiplicar por 10 la potencia de pico y las energías por pulso en comparación con la primera generación de láseres ultralargos pulsados, que utilizaba anillos de unos pocos kilómetros. Todo ello con duraciones de pulso de alrededor de 100 femtosegundos, o lo que es lo mismo, 10-13 s o la décima parte de una billonésima de segundo.

Detección de gases contaminantes

Precisamente, una de las primeras aplicaciones de estos dispositivos, publicada el año pasado, ilustraba la posibilidad de utilizar esta familia de fuentes de luz en la detección de gases contaminantes en la atmósfera haciendo uso de espectroscopía infrarroja, una técnica muy versátil que se utiliza también en ámbitos tan variados como la medicina o la exploración del cosmos.

La generación de pulsos ultracortos estables en anillos kilométricos de fibra se consideró imposible durante años, hasta que el equipo del CSIC encontró la vía. «La clave estaba en producir solitones, u ondas solitarias, en el interior de la fibra, y generar las condiciones para su preservación durante largas distancias. Estas estructuras, inicialmente observadas en canales de agua en el siglo XIX, aparecen en multitud de sistemas, desde los tsunamis o las cadenas moleculares hasta algunos modelos cosmológicos, y en nuestro caso, permiten preservar la duración de los pulsos a pesar de la gran longitud del anillo.», señala Ania Castañón.


Referencia científica:
Inés Cáceres Pablo, Francesca Gallazzi, Fernando Solís, Pedro Corredera, Juan Diego Ania Castañón. Ultralong passively mode-locked ring fibre lasers in the femtosecond range assisted by Raman amplification. Optics & Laser Technology. DOI: doi.org/10.1016/j.optlastec.2023.109562 Francesca Gallazzi, Inés Cáceres-Pablo, Laura Monroy, Javier Nuño, Concepción Pulido, Pedro Corredera, Fernando B. Naranjo, Miguel González-Herráez, Juan Diego Ania Castañón. Ultralong ring laser supercontinuum sources using standard telecommunication fibre. Optics & Laser Technology. DOI: doi.org/10.1016/j.optlastec.2021.107632

Fuente: CSIC

6 julio, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Una planta cerámica presenta la primera instalación de atomización libre... La Comisión Europea propone normas para para apoyar la gestión sostenible...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only