Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Urge aplicar soluciones eficientes para mejorar la calidad del aire en Europa

Emisiones, Otros
MITECO

  • La Unión Europea lleva desde 1970 apostando por políticas que permitan mejorar la calidad del aire que respiramos los europeos.

La pasada semana se celebró en el Museo Reina Sofía de Madrid el III Foro de Aire Limpio de la Unión Europea, el foro de referencia sobre calidad del aire a nivel comunitario, que contó en su apertura con la intervención de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

“Tenemos que ir más allá de los estándares que hemos ido aplicando hasta ahora, porque la calidad del aire sigue siendo el elemento que causa más enfermedades cardiorrespiratorias y muertes prematuras”, ha señalado la vicepresidenta durante la apertura de las jornadas, indicando que “existen ya, y están ampliamente disponibles, soluciones eficientes para mejorar la calidad del aire que respiran los europeos. Debemos actuar sin demora”.

Durante su intervención, Timmermans ha ahondado en el mensaje de que la transición verde en la que está inmersa la Unión Europea no puede dejar nadie atrás y esto, también, aplica a la calidad del aire que respiramos “La contaminación del aire es una cuestión de desigualdad. La mayoría de nosotros no podemos elegir qué aire respiramos. Durante siglos, los grupos más vulnerables han estado más expuestos a una mala calidad del aire; esto es algo que sigue ocurriendo hoy en día. Tenemos que actuar”.

El primer Foro de Aire Limpio de la Unión Europea se celebró en París en 2017 y el segundo, en 2019 en Bratislava. Este tercer Foro se centra en la relación entre calidad del aire y salud, el derecho a un aire limpio y la revisión de la normativa de la UE en materia de calidad del aire.

Una de las principales preocupaciones de la sociedad

La calidad del aire es una de las primeras preocupaciones ambientales de la sociedad: la contaminación atmosférica causa enfermedades crónicas graves como el asma, problemas cardiovasculares y cáncer de pulmón. De acuerdo con estimaciones recientes de la Agencia Europea del Medio Ambiente, en 2019 más de 300.000 personas murieron prematuramente en Europa a causa de la contaminación del aire por partículas finas.

Las normas comunes sobre la calidad del aire y la contaminación atmosférica garantizan que los ciudadanos disfruten de un nivel mínimo de calidad del aire en cualquier lugar de la UE y crean condiciones de competencia equitativas para la industria en toda la Unión. En este sentido, la vicepresidenta Ribera ha expresado que “las acciones a nivel europeo son determinantes”.

La OMS acaba de presentar sus nuevas directrices de calidad del aire, que fijan objetivos mucho más exigentes que los que recoge el actual marco normativo y que servirán de aliciente para seguir trabajando en la mejora en este ámbito.

Actuaciones nacionales

La mejora de la calidad del aire es uno de los compromisos del Gobierno de España. Por ello, se han desarrollado iniciativas como el primer Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, que incluye 57 medidas para alcanzar los compromisos establecidos para España en la Directiva de Techos Nacionales de Emisión para 2030, entre las que se encuentran las medidas de reducción de los precursores del ozono, los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles no metánicos (COVNM).

Además, se ha impulsado un Plan Marco de actuación a corto plazo en caso de episodios de alta contaminación por partículas menores de 10 micras (PM10), partículas menores de 2,5 micras (PM2,5), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2).

Desde septiembre de 2020, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto a disposición del público, a través de su página web, el Índice Nacional de Calidad del Aire (ICA), que permite comprobar en tiempo real y de forma sencilla la calidad del aire que marcan las estaciones de medición de la red nacional de vigilancia. El ICA incluye además recomendaciones sanitarias y permite conocer la evolución del estado de calidad del aire en los últimos meses.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica | Comisión Europea

22 noviembre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ITC-AICE evalúa sistemas cerámicos para cubiertas que mejoran el comportamiento... ITC gva La Generalitat Valenciana refuerza la vigilancia sobre el ozono
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only