Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Xavier Querol advierte del escaso margen de maniobra para frenar el cambio climático

Cambio Climático, Emisiones, Otros
UJI

La Universitat Jaume I ha investido como doctor honoris causa al geólogo Xavier Querol, en un acto académico en el que el catedrático de Ingeniería Química de la UJI Eliseo Monfort ha actuado como padrino. El acto ha estado presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón; el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis, y la secretaria general de la UJI, Cristina Pauner.

Xavier Querol es profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) e investiga en geoquímica ambiental, especialmente relacionada con la contaminación atmosférica, con una amplia trayectoria reconocida con distinciones como el premio Rey Jaume I de Protección del Medio Ambiente o el último Premio Nacional de Investigación en Ciencias y Tecnologías de los Recursos Naturales.

En su laudatio, el catedrático de Ingeniería Química de la UJI, Eliseo Monfort, ha destacado los valores que representa Querol para la comunidad universitaria por su rigor científico, capacidad de trabajo y sacrificio personal, además de su marcado compromiso social y vocación de servicio público, manifestada en una gran implicación social en los problemas ambientales de actualidad.

Así, Monfort ha puesto de relieve la gran excelencia académica del profesor Querol pero sobre todo «su vocación de transferencia de los conocimientos y avances científicos a la sociedad, y su firme voluntad de no quedarse solo en estudios en el ámbito académico, con una clara orientación a usar la ciencia para transformar la sociedad». En este línea, también ha hecho referencia a su gran tarea de divulgación científica hacia la sociedad civil para crear conciencia social en materia ambiental.

A continuación, el nuevo doctor honoris causa por la UJI ha impartido la lectio de su investidura bajo el título «Contaminación atmosférica: de dónde venimos y a dónde vamos» en la cual, de una forma muy didáctica, ha explicado, en primer lugar, cuáles habían sido las causas de la actual composición atmosférica y, en segundo lugar, cuál había sido la perjudicial influencia humana.

Xavier Querol ha comentado que «durante los últimos 500 millones de años los cambios de concentración de oxígeno y dióxido de carbono han sido muy intensos dada la fluctuación de emisiones y alcantarillas geológicas» y que durante el Antropoceno (mitad del siglo XX) «la influencia del hombre sobre la Tierra ha producido cambios importantes en el equilibrio biogeoquímico de la atmósfera, hidrosfera, criosfera y biosfera».

En la segunda parte de la lectio, Querol ha hablado sobre la calidad del aire y aunque se ha mostrado optimista porque existen opciones para reducir los niveles actuales, especialmente en el caso del tráfico, ha evidenciado su preocupación por el escaso margen de maniobra, alrededor de una década, en cuanto a los gases de efecto invernadero que «se incrementan año tras año, hecho que nos dirige a un escenario climático problemático si no actuamos de manera urgente», ha asegurado.

El profesor, quien considera que «desarrollar investigación en materia de medio ambiente no es en la actualidad una tarea individual, sino de grupo», ha tenido palabras de admiración para el Instituto de Tecnología Cerámica, «ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología apoyan al desarrollo de una región» y ha agradecido el apoyo y la colaboración a los profesores Escardino y Monfort, así como al personal del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y a sus maestros, compañeros y compañeras y familia.

Por su parte, la rectora de la UJI, Eva Alcón, ha felicitado a Querol por su manera de entender y vivir la actividad investigadora, «todo un ejemplo de compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas que estoy segura de que inspirará muchos jóvenes investigadores e investigadoras», ha afirmado.

Por otro lado, la primera autoridad académica ha incidido en su intervención en la falta de inversión en I+D+I en España, que se encuentra a la cola de los países de la OCDE. En este sentido, ha pedido una alineación de los esfuerzos, desde el ámbito autonómico hasta el europeo, para situar la investigación y la innovación como prioridades estratégicas. «Además de la financiación, encontramos dificultades para estabilizar al personal investigador o para disponer de más instrumentos para atraer y retener talento. Solo superando estos obstáculos podremos convertir la R+D+I en el cuarto pilar del estado del bienestar, junto con la sanidad, la educación y los servicios sociales», ha señalado.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

21 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica CEMEX Un hormigón que emite luz sin consumir energía
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only