Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

12 millones de euros para ayudar a establecer una economía circular de contaminación cero

Ecodiseño y economía circular, Sostenibilidad
Eurecat

  • Promisces tiene como objetivo entender los orígenes, rutas y destinos de los contaminantes derivados de la actividad industrial.

El centro tecnológico Eurecat participa en el proyecto europeo Promisces, que cuenta con un presupuesto de 12 millones de euros y que prevé desarrollar soluciones innovadoras para eliminar contaminantes del medio, con el fin de avanzar hacia una economía circular de contaminación cero.

Financiado por el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea y enmarcado dentro del Pacto Verde Europeo, Promisces tiene como objetivo entender los orígenes, rutas y destinos de los contaminantes, constituidos por sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) y otros compuestos químicos emitidos principalmente por la actividad industrial, que se extienden fácilmente en el medio y son muy persistentes.

El proyecto desarrollará tecnologías para eliminar estos contaminantes de suelos, sedimentos y aguas residuales, superficiales y subterráneas, que pueden resultar perjudiciales para la salud humana y el medio.

Para llevar a cabo esta estrategia, Promisces se centra en siete casos de estudio representativos en diferentes regiones europeas relacionados con los retos de la contaminación química, incluyendo ubicaciones en España, Francia, Italia, Bulgaria, Alemania y la cuenca del río Danubio entre Viena y Budapest.

Eurecat participa en el proyecto a través de la Unidad de Agua, Aire y Suelos y de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada, “liderando dos casos prácticos del proyecto, ubicados en Cataluña, y coordinando algunas de las tareas relacionadas con la investigación y el desarrollo”, explica la jefa de la Línea de Suelos y Aguas Subterráneas de Eurecat, Carme Bosch.

Uno de estos casos prácticos se llevará a cabo en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Montornès del Vallès (Barcelona), que gestiona el Consorcio Besòs Tordera, entidad que también forma parte del proyecto. Dado el elevado componente industrial del agua que trata esta EDAR, se instalará una planta piloto de regeneración de agua centrada en la eliminación de contaminantes industriales complejos. Mediante tratamientos avanzados y haciendo uso de las instalaciones del laboratorio al aire libre ubicado en esta EDAR, el Urban River Lab (URL), se tratará el agua efluente para hacerla apta para su reutilización en usos como, por ejemplo, el riego agrícola.

El otro caso de estudio consistirá en una intervención y estudio de un emplazamiento con un acuífero afectado. En éste, la consultora ambiental Esolve implementará diversas tecnologías experimentales de remediación y hará el control y seguimiento de la afectación, con el apoyo de Eurecat. Por su parte, la entidad pública IDAEA-CSIC realizará el análisis de los contaminantes en ambos casos.

«Promisces proporcionará conceptos para la circularidad de contaminación cero aplicados a aguas, suelos y sedimentos a los sectores público y privado», afirma el Dr. Philippe Negrel, coordinador de Promisces y subdirector de la División de Agua, Medio Ambiente, Desarrollo y Análisis de Procesos en BRGM, Servicio Geológico francés.

Veintisiete socios de nueve países europeos forman el consorcio interdisciplinario del proyecto, que incluye instituciones académicas, empresas privadas, centros de investigación y servicios de agua, que abordarán los retos tecnológicos y establecerán recomendaciones para la implementación de las estrategias y directrices políticas relevantes de la UE.

«Promisces desarrollará, probará y demostrará sobre el terreno, en condiciones reales, tecnologías e innovaciones clave para controlar, prevenir y corregir los contaminantes industriales persistentes y móviles y potencialmente tóxicos en el sistema suelo-sedimento-agua», explica la Dra. Julie Lions, coordinadora adjunta de Promisces y experta en calidad de las aguas subterráneas en BRGM, Servicio Geológico francés.

En este sentido, se espera que las innovaciones desarrolladas a través de Promisces contribuyan de forma significativa a alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo para un entorno más seguro y sostenible.

Fuente: Eurecat

31 enero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Alegaciones de los cogeneradores a la propuesta de subastas para nuevas plantas... ACOGEN - UBE El sector fotovoltaico europeo pide a la Comisión y a los Estados miembros...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only