Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Adjudicadas las ayudas para la puesta en marcha de 15 proyectos municipales en zonas afectadas por el cierre de las centrales térmicas

Otros, Sostenibilidad

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), han publicado la resolución de adjudicación de ayudas a entidades locales afectadas por el proceso de cierre de centrales termoeléctricas de carbón. En total son 15 los proyectos beneficiados propuestos por 11 ayuntamientos que accederán a ayudas por un importe total de 5.459.568,58 euros. La puesta en marcha de estas actuaciones, que deberán llevarse a cabo en un periodo de 24 meses generará, al menos, 160 empleos a tiempo completo.

Los 11 municipios receptores están localizados en las áreas afectadas por el cierre de las centrales térmicas clausuradas o en proceso de cierre de Litoral de Almería (Carboneras, Almería); Puente Nuevo (Bélmez, Córdoba); Andorra (Alloza, Andorra e Híjar, Teruel); Soto Ribera (Bueño, Asturias); Anllares (Páramo del Sil, León.); La Robla (La Robla, León); Velilla (Villalba de Guardo, Palencia); Meirama (Cerceda, A Coruña) y As Pontes (As Pontes, A Coruña).

INNOVACIÓN, SERVICIOS SOCIALES E INFRAESTRUCTURAS

Innovación, servicios sociales e infraestructuras

Los proyectos subvencionados abarcan la creación de un espacio de coworking municipal y un laboratorio de ideas para el desarrollo sostenible en Carboneras, la ampliación de las instalaciones del Centro Rural de Innovación Educativa en Páramo del Sil, la adecuación de una casa palacio para convertirla en un espacio cultural municipal para Bueño o la transformación de la antigua escuela de Xesteda en un edificio para la atención al ciudadano y la programación de actividades.

Asimismo destacan las actuaciones enfocadas a los servicios sociales y, en particular, a la construcción de nuevos centros de atención a las personas mayores como sucederá en Carboneras, Alloza, Híjar y Villalba de Guardo. Otros municipios renovarán las instalaciones de sus centros, como Bélmez y Andorra. Por su parte, La Robla destinará las ayudas a la construcción de un nuevo centro de salud.

Las infraestructuras industriales también han sido objeto de estas ayudas. El Concello de As Pontes ha propuesto la creación de un centro acelerador de obradores agroalimentarios concebido para pequeños productores, la creación de una entidad que centralizará los servicios a polígonos industriales y un centro logístico.

CIUDEN, gestor de las ayudas

CIUDEN, fundación adscrita a la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha iniciado su participación en la aplicación de las políticas de Transición Justa gestionando, por primera vez, esta convocatoria de ayudas que, con un importe de 7 millones de euros, está destinada a apoyar iniciativas de impulso a la actividad económica y generación de empleo en las zonas afectadas por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón.

Los proyectos seleccionados accederán a un importe financiable de entre 100.000 y 1 millón de euros que serán compatibles con la percepción de otras subvenciones. La intensidad de las ayudas oscila entre el 50% y el 75% del coste elegible del proyecto y las actuaciones deberán estar finalizadas en un periodo de 24 meses.

Ayudas para municipios por 110 millones de euros en 2020

El pasado mes de diciembre el ITJ adjudicó más de 110 millones de euros para financiar el 75% de las inversiones necesarias para ejecutar 99 proyectos para la reactivación de estos territorios. Las inversiones están enfocadas a la restauración de zonas degradadas por la actividad minera, la optimización energética, la mejora de infraestructuras municipales, la modernización de polígonos industriales y la creación de nuevos centros de servicios sociales.

Los municipios aragoneses recibieron 12 millones de euros para financiar el 75% los 24 proyectos aprobados. El total de la inversión prevista asciende a 16,1 millones.

Los municipios del Principado de Asturias obtuvieron del ITJ 69,8 millones de euros para financiar los 60 proyectos, que supondrán una inversión total de 93,1 millones. De estos, 55 ya han sido firmados, mientras que los cinco restantes lo serán en las próximas semanas.

En Castilla y León los 10 proyectos municipales aprobados recibieron ayudas directas por valor de 22,6 millones de euros. Las inversiones previstas ascienden a 30,2 millones, que se suman a la inversión de 24,3 millones destinados en el año 2019 a la restauración de mina Nueva Julia.

Y, por último, los cuatro proyectos que se llevarán a cabo en el área de Puertollano (Ciudad Real) captaron 6,1 millones de euros en ayudas que requerirán de una inversión total de 8,1 millones de euros.

Nuevas ayudas previstas en el Plan de Recuperación

El Instituto para la Transición Justa tiene abiertas varias líneas de ayudas para los municipios afectados por la transición energética, tanto de fondos propios como a través de los Fondos de Recuperación. El objetivo es apoyar la creación de infraestructuras y equipamientos que impulsen la generación de nueva actividad económica y empleo.

Dentro del Plan de Recuperación, el ITJ obtendrá una financiación adicional de 300 millones de euros para actuaciones destinadas exclusivamente a las zonas de transición justa para el periodo 2021-2023.

La primera línea de trabajo, dotada con 100 millones de euros, permitirá poner en marcha un plan de infraestructuras ambientales, digitales y sociales en municipios y territorios en transición que cubrirá las necesidades específicas de cada zona, ya identificadas a través de las aportaciones recogidas en los procesos participativos realizados para la elaboración de los Convenios de Transición Justa.

En este sentido, y de manera innovadora, el ITJ financiará la asistencia técnica necesaria para que los entes locales puedan presentar proyectos al Plan de Recuperación, ya que la primera dificultad trasladada por los municipios, en particular los más pequeños, en los procesos de consulta de los Convenios, es la capacidad para elaborar proyectos.

Esta asistencia técnica se ampliará a todas las líneas de apoyo que MITECO desarrollará en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de forma que puedan participar en diferentes convocatorias y captar el mayor número de fondos de aquellos componentes del Plan cuyo impulso y ejecución son responsabilidad de la Administración General del Estado -incluido el Instituto para la Transición Justa- o que se vayan a gestionar desde las comunidades autónomas. El objetivo es promover las zonas de Transición Justa como laboratorios de innovación para otros componentes y realizar proyectos “piloto” que permitan un posterior escalado a través del Fondo de Transición Justa y otros fondos del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 (FEDER).

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

10 mayo, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se amplía con 250 M€ la línea de ayudas directas a la industria gasintensiva28 junio, 2022 - 4:00 pm
  • Propuestas pioneras para restaurar la naturaleza en Europa de aquí a 2050 y reducir a la mitad el uso de plaguicidas de aquí a 203028 junio, 2022 - 2:30 pm
  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El coste de la nueva factura eléctrica, en vigor a partir del próximo 1 de... Reducir las emisiones de metano 45% en 10 años es factible y crucial para la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only