Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

AEMET habilita una web para acceder a datos meteorológicos de la Antártida en tiempo real

Otros
MITECO_AEMET

  • Esta actuación busca dar visibilidad a las Bases Antárticas Españolas y proporcionar un nuevo soporte que sirva de apoyo a la comunidad científica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha hecho pública una nueva sección en portal web para facilitar el acceso directo a observaciones en tiempo real en las estaciones meteorológicas de AEMET en la Antártida. Estos puestos de observación, situados en las bases españolas Gabriel de Castilla y Juan Carlos I ofrecen, además, información climatológica del continente blanco estructurada en forma de boletines anuales.

AEMET, a través del convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación y en coordinación con el Comité Polar Español, es responsable de asumir, planificar y ejecutar actividades meteorológicas operativas y de apoyo a la investigación en las Bases Antárticas Españolas y en la flota oceanográfica que opera en la Antártida. Del mismo modo, la Agencia también debe fomentar la participación en proyectos de I+D+i de carácter meteorológico y climatológico y mantener un contacto fluido los organismos internacionales de carácter meteorológico relacionados con temas antárticos, como la Organización Meteorológica Mundial y EUMETSAT entre otros, especialmente en lo que respecta a la difusión y control en tiempo real de información meteorológica.

En ese sentido, el nuevo acceso a datos en tiempo real reforzará estos objetivos al acercar a la sociedad y dar visibilidad a las Bases Antárticas Españolas, y al proporcionar un nuevo soporte web que sirva de apoyo, de manera más eficaz, a la comunidad científica.

Ecuador de la campaña antártica

Este proyecto llega en el ecuador de la participación de AEMET en la campaña científica Antártida 2021-2022. Desde 1988, año de fundación de la Base Juan Carlos I, AEMET forma parte en las campañas antárticas españolas. La predicción meteorológica en las bases antárticas es una actividad fundamental para garantizar la seguridad del personal desplazado y la adecuada ejecución de labores científicas dada la adversidad del clima antártico y las limitaciones materiales para hacer frente a cualquier emergencia.

Otra pieza clave del desempeño de AEMET en la Antártida lo constituye la instalación y el correcto mantenimiento de Estaciones Meteorológicas Automáticas, un instrumental que resulta vital para la vigilancia atmosférica durante la campaña, para la generación de series climáticas, para el estudio del cambio climático y para el apoyo a proyectos científicos.

En los últimos años AEMET ha experimentado una mejora significativa tanto en la infraestructura de observación como en las comunicaciones, productos de modelización y formación del personal. Prueba de ello es la participación de AEMET en el Año de la Predicción Polar, un proyecto de la Organización Meteorológica Mundial dedicado mejorar las capacidades de predicción en las regiones polares para proteger bienes y vidas al tiempo que se mejora la eficiencia logística.

Múltiples borrascas hasta la fecha

Esta campaña antártica 2021-2022 ha quedado caracterizada, hasta la fecha, por la alta frecuencia de borrascas y frentes asociados que han aportado, en la península antártica, abundante nubosidad pero escasas precipitaciones que, en su mayoría, han sido en forma de lluvia.

Además de los habituales episodios de viento fuerte con afectación directa en la logística diaria vinculada a la navegación o actividades de montaña, el evento meteorológico extremo más destacado se produjo entre el 7 y 8 de febrero. Una profunda borrasca situada en las proximidades del mar de Bellingshausen que propició una fuerte corriente cálida y provocó un episodio de temperaturas anormalmente altas. Las estaciones Juan Carlos I y Gabriel de Castilla de AEMET registraron 10.6 y 8.6ºC respectivamente lo que supone la cuarta y tercera máxima más alta de la correspondiente serie de febrero en cada estación. La fusión de la nieve y hielo de la zona ocasionó impactos en la logística de todas las bases como por ejemplo la evacuación del personal del campamento internacional de la península de Byers, gracias a una pequeña ventana temporal pronosticada de relativo buen tiempo.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

28 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La comisaria europea de Energía destaca el trabajo de la Comisión para garantizar... Kadri Simon y Teresa Ribera durante la visita de la comisaria de Energía a EspañaEC - Audiovisual Service La recogida selectiva de envases de vidrio crece un 5%, tres puntos por encima...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only