Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La recogida selectiva de envases de vidrio crece un 5%, tres puntos por encima de la subida estimada del consumo

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

  • En 2021, los españoles depositaron en los contenedores verdes más de 884.000 toneladas de envases de vidrio, alcanzando cifras similares a las de 2019.

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha publicado los datos de recogida selectiva correspondientes a 2021. A pesar de que en el año pasado no se recuperó con plena normalidad la actividad económica y se siguieron produciendo restricciones que afectaron a la generación de residuos en el canal HORECA principalmente, la recogida de envases de vidrio a través del contenedor verde se incrementó un 5% respecto a 2020, por encima del incremento de consumo estimado de estos envases (+2%). Se trata de un resultado muy positivo en un contexto de incertidumbre que demuestra que la separación de los envases de vidrio continua en ascenso en España y que se trata de un hábito consolidado entre ciudadanía y profesionales hosteleros.

De hecho, se superaron las 884.000 toneladas recuperadas, lo que equivale a casi 19 Kg por habitante o 64 envases por persona. Esto sitúa la recogida en niveles similares a los de 2019, antes de que se produjera la pandemia.

En 2021, en España, se depositaron en el contenedor verde más de 8 millones de envases al día y más de 5.700 envases por minuto. Nuestro país cuenta con 240.302 contenedores verdes repartidos por toda la geografía española, casi 5.000 más que en 2020.

Permanece estable el ranking de las comunidades autónomas con mayor recuperación por habitante: Baleares (36,5 Kg/hab), Euskadi (28,2Kg/hab), La Rioja (26,8 Kg/hab), Navarra (26,1 Kg/hab) y Catalunya (22,8 Kg/hab). En cuanto a las capitales de provincia, lideran por su desempeño en materia de recogida selectiva Donostia-San Sebastián (36,22 Kg/hab), Pamplona (27,33 Kg/ hab), Bilbao (24,27 Kg/hab). Girona (22,96kg/hab) y Vitoria (22,85 Kg/hab).

Además de todo el vidrio depositado en los iglús por los españoles – actividad prioritaria para Ecovidrio por su eficiencia y sostenibilidad – complementariamente se recuperaron 66.502t de vidrio a través de plantas de tratamiento de residuos urbanos. Esto es, envases que no han sido correctamente separados en origen y han acabado en la basura. De esta forma se ha podido recuperar parte del material y reincorporarlo en el ciclo productivo para fabricar nuevos envases.

Según los últimos datos oficiales emitidos por el MITERD (relativos a 2019), la tasa de reciclaje en España se sitúa en un 79,8%. Ecovidrio ha comprometido un Plan Estratégico que superará holgadamente los objetivos de reciclado que exige la Unión Europea. En 2025 se pretende recoger hasta el 90% del vidrio que se pone en el mercado.

HORECA y digitalización, claves para un futuro más circular

La hostelería genera más de la mitad de los residuos de envases de vidrio que se ponen en el mercado. Por ello, el trabajo de movilización, información y planes operativos intensivos diseñados específicamente para este sector es una de las prioridades estratégicas de Ecovidrio y sus mayores áreas de conocimiento.

Ecovidrio visitó sólo el año pasado 96.154 establecimientos repartidos por toda la geografía y puso en marcha casi 500 campañas, la mayoría de la mano de ayuntamientos para informar y formar a los profesionales sobre las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de reciclaje. Además, distribuyó medios gratuitos y realizó hasta 51 recogidas especiales puerta a puerta. En total, la entidad ha invertido casi 16 millones de euros para facilitarles la tarea del reciclaje.

La estrategia de transformación digital de Ecovidrio contempla técnicas de Business Intelligence para el análisis masivo de datos de recogida y toma de decisiones sobre el terreno. Gracias a la geolocalización de los contenedores Ecovidrio analiza -casi a tiempo real- los datos de recogida pormenorizados por municipio, barrio, contenedor e incluso bares y establecimientos hosteleros. Todo ello permite tomar decisiones sobre sus ratios de productividad y planificar rutas y campañas de movilización de forma más enfocada y eficiente.

Beneficios ambientales del reciclado de residuos de envases de vidrio en España

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. También es imprescindible en la transición a un modelo de desarrollo más circular y arraigado en la Agenda 2030. En concreto, durante el pasado ejercicio, gracias al reciclaje de vidrio, se ha logrado:

  • Evitar la emisión de 551.320 t de CO2, una cantidad equivalente a la que se emitiría al dar la vuelta al mundo en avión 140 veces por el ecuador de la Tierra.
  • Evitar la extracción de 1.140.660 t de materias primas (arena, sosa y caliza), un peso equivalente a casi 113 veces el de la Torre Eiffel. Juntas, todas estas materias primas ocuparían un volumen equivalente al de 57 veces la Giralda de Sevilla.
  • Ahorrar 678.884 Mwh de energía, equivalente al consumo energético de los hospitales de la toda España durante dos meses.

Año Internacional del Vidrio

La ONU ha declarado 2022, del Año Internacional del Vidrio. Este material ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad y ha sido crucial en el funcionamiento y la evolución de la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como el de la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. Merece una mención especial el papel que ha jugado en la batalla contra la pandemia global de la COVID-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características de resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.

Respecto al envase de vidrio y en un contexto de emergencia climática y necesidad de una transición a una economía más circular, es especialmente destacable como material natural, circular y 100% reciclable de envase a envase.

Fuente: Ecovidrio

28 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
AEMET habilita una web para acceder a datos meteorológicos de la Antártida... MITECO_AEMET La adopción de medidas inmediatas frente al cambio climático puede asegurar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only