Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

AMBIPLACE dará salida a productos descatalogados en perfecto estado de funcionamiento

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

AMBILAMP da un paso más en la prevención de generación de residuos. Desde sus inicios, la actuación de AMBILAMP en los sistemas colectivos se ha dirigido a los tres primeros niveles, especialmente al reciclado, tratando de minimizar tanto la valorización como la eliminación.

España es el único país de Europa que marca objetivos legales de cantidades a reutilizar. En la jerarquía de residuos, la pirámide invertida es el patrón que marca de abajo a arriba cuál es la mejor manera de gestionarlos. Actualmente, las acciones que se desarrollan tienen como objetivo potenciar el cuarto nivel, es decir, la reutilización.

Aunque el mejor residuo es el que no llega a producirse o tarda más en hacerlo, el futuro está en el quinto nivel, la prevención. Y es en este ámbito en el que AMBILAMP pone en marcha AMBIPLACE, un nuevo proyecto para la prevención de generación de residuos. AMBIPLACE es un marketplace para que los productores pongan a disposición de organizaciones sin ánimo de lucro sus productos descatalogados pero que se encuentran en perfecto uso.

La solución para dar salida a los stocks sobrantes para organizaciones sin ánimo de lucro

En España, todos los fabricantes actualizan sus stocks de productos de manera periódica, ya sea por el cambio de gamas como por otros factores, como por ejemplo, la acumulación de devoluciones de sus clientes. En muchas ocasiones, estas empresas se encuentran con un stock sobrante que suele ser entregado para reciclar, a veces en pequeñas cantidades, y en otros casos suponen un número mayor de unidades las que se destinan al reciclaje directamente.

La presentación en sociedad de AMBIPLACE tuvo lugar en la COP25 (Cumbre del Clima) durante la intervención del Director General de AMBILAMP, Juan Carlos Enrique Moreno, que comentó más detalles de este nuevo proyecto. “A través de AMBIPLACE, los productores subirán a la plataforma las fotografías, características y cantidades de los productos a donar y, por otra parte, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden colocar sus proyectos y necesidades de producto”.

“Hemos identificado como los receptores más lógicos a las ONG trabajando en pobreza energética, en el caso de productos destinados al hogar y a escuelas de formación profesional, para la formación práctica de sus alumnos, en el caso de productos del área profesional eléctrica o
electrónica”, añadió Juan Carlos Enrique.

Primeras acciones de AMBIPLACE: entrega de más de 25.000 bombillas de ahorro de energía y luminarias LED

AMBIPLACE garantizará a los fabricantes el correcto uso y destino de los productos donados, ya que realizará una selección y homologación previa de organizaciones sin ánimo de lucro. Aunque es el fabricante el que decide la organización a la que donará sus productos en stock, AMBIPLACE garantizará a las asociaciones receptoras que los productos estén en perfectas condiciones de funcionamiento y sean energéticamente eficientes.

En las primeras pruebas piloto, se han donado más de 25.000 bombillas de ahorro de energía y luminarias de LED y se espera que, en los próximos meses, AMBIPLACE esté totalmente operativo, y las donaciones sean mucho mayores.

Fuente: Ambilamp

18 diciembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Se requiere mayor ambición para reducir las emisiones de hogares y lugares... El Parlamento Europeo pide reducir el uso de pesticidas para proteger a los...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only