Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero

Cambio Climático, Emisiones

  • Nuevos datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea revelan otro año de extremos climáticos con muchos registros de altas temperaturas y aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), implementado por el Centro Europeo para Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) en nombre de la Comisión Europea, publica sus Puntos destacados del clima mundial de 2022: un resumen de las temperaturas del año pasado, las concentraciones de gases de efecto invernadero y los eventos climáticos y meteorológicos. El resumen muestra que se batieron varios récords de altas temperaturas tanto en Europa como en todo el mundo, mientras que otros eventos extremos como sequías e inundaciones afectaron a grandes regiones.

Europa vivió su verano más caluroso jamás registrado y varias olas de calor prolongadas e intensas afectaron partes del oeste y el norte de Europa. C3S vuelve a subrayar que ERA5 coincide con otros conjuntos de datos de temperatura ampliamente utilizados en que las temperaturas europeas han aumentado en más del doble del promedio mundial en los últimos 30 años y tienen la tasa de aumento más alta de todos los continentes del mundo.

“En nuestros esfuerzos por abordar el cambio climático a nivel mundial, europeo o nacional, está claro que los datos, la información y el conocimiento de observación de la Tierra de alta calidad son esenciales. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus proporciona un seguimiento autorizado y oportuno del clima cambiante que informa los esfuerzos de adaptación”, comenta Mauro Facchini, Jefe de Observación de la Tierra en la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea.

Los gases de efecto invernadero continúan aumentando en 2022

Junto con el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), C3S revela que los gases de efecto invernadero atmosféricos continuaron aumentando en 2022. El análisis preliminar de los datos satelitales promediados en toda la columna atmosférica muestra que las concentraciones de dióxido de carbono aumentaron aproximadamente 2,1 ppm, mientras que el metano aumentó en alrededor de 12 ppb. Esto resultó en un promedio anual para 2022 de aproximadamente 417 ppm de dióxido de carbono y 1894 ppb de metano. Para ambos gases, estas son las concentraciones más altas del registro satelital y, al incluir otros registros, los niveles más altos durante más de 2 millones de años para el dióxido de carbono y más de 800.000 años para el metano.

Las emisiones globales totales anuales de los incendios de vegetación continúan disminuyendo en relación con los cambios en el uso de la tierra y la disminución de los incendios de sabana en los trópicos. Sin embargo, los científicos de CAMS monitorearon un aumento significativo de las emisiones de incendios en algunas regiones de Europa donde las condiciones más cálidas y secas contribuyeron a aumentar la inflamabilidad y el peligro de incendio. Como resultado, las emisiones totales estimadas de verano (junio-agosto) de incendios forestales en la Unión Europea y el Reino Unido fueron las más altas desde 2007. Francia, España, Alemania y Eslovenia experimentaron sus emisiones de incendios forestales de verano más altas durante al menos los últimos 20 años, contribuyendo a la degradación de la calidad del aire a nivel local.

“Los gases de efecto invernadero, incluidos el dióxido de carbono y el metano, son los principales impulsores del cambio climático y podemos ver en nuestras actividades de monitoreo que las concentraciones atmosféricas continúan aumentando sin signos de desaceleración”, dijo Vincent-Henri Peuch, Director de Copernicus Atmosphere Monitoring Service. “Los cambios de concentración son el resultado de factores tanto humanos como naturales. Nuestros esfuerzos continuos hacia una capacidad de soporte de verificación operativa de las emisiones de CO2 y CH4 proporcionarán herramientas inmensamente útiles para evaluar más específicamente la efectividad de las medidas de mitigación del cambio climático”.

Fuente: Copernicus

6 febrero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos... Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only