Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

Autorizan un sistema pionero de reutilización de materiales textiles usados en la Comunitat Valenciana

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha autorizado el primer sistema de preparación para la reutilización de productos textiles de la Comunitat Valenciana.

La propuesta, enclavada en el ámbito empresarial e industrial, plantea la reutilización de trapos textiles de limpieza, tras un proceso de lavado, en línea con las nuevas directrices de las estrategias de economía circular.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha destacado la puesta en marcha de este mercado secundario de circuito cerrado que da salida a un residuo de difícil gestión como el textil usado.

«Nuevamente damos la bienvenida a un nuevo ejemplo de negocio basado en la Economía Circular que desarrolla soluciones sostenibles que contribuyen a la reconstrucción económica desde propuestas transformadoras en el marco de la transición ecológica», ha afirmado.

La iniciativa, de una empresa de la Comunitat Valenciana, pone a disposición de la industria trapos de limpieza, previo depósito o pago por el servicio prestado, que es devuelto en el momento del retorno del mismo. Una experiencia de adquisición de servicios, en lugar de adquisición de bienes de consumo de materias primas, a través del arrendamiento para su posterior lavado, preparado y reintroducido en el ciclo de vida del producto.

Por su parte, las industrias usuarias de este servicio ganan adicionalmente la reducción en la producción de este tipo de residuos, que al retornarse y trabajarse en un circuito cerrado de reutilización se convierten en nuevos recursos.

El expediente ha sido tramitado por el nuevo servicio encargado de la prevención, preparación para la reutilización y fomento de la economía circular, «creado por el Botànic en la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, a la vista de las nuevas oportunidades de negocio que la economía circular debe generar en la Comunitat Valenciana», ha explicado la conellera.

La iniciativa dispondrá de un centro de preparación para la reutilización en la provincia de Castellón. Desde la Conselleria se confía en que sea bien recibida por la importante industria de la Comunitat Valenciana, en vista de que se trata de un claro vector de reducción en la generación de residuos y de un cambio respecto de los sistemas tradicionales de gestión como residuo de un material una vez usado.

Fuente: GVA

10 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP premia a la estudiante de la UJI Karen Valls por su trabajo final de grado4 marzo, 2021 - 11:43 am
  • Integración de electrónica en baldosas cerámicas para avanzar hacia el futuro de la energía solar en la edificación4 marzo, 2021 - 11:08 am
  • El MITECO presenta un mini-portal web centrado en casos prácticos de adaptación al cambio climático en España y Europa4 marzo, 2021 - 10:23 am
  • GVALa Red Valenciana de Control de la Calidad del Aire incorpora nuevos equipos de medición3 marzo, 2021 - 6:14 pm
  • A información pública una actualización del Real Decreto sobre contaminación producida por nitratos3 marzo, 2021 - 4:54 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Los sectores de instalaciones técnicas reclaman una apuesta decidida por la... La prevención de la contaminación por químicos requiere un nuevo enfoque...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más