Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Autorizan un sistema pionero de reutilización de materiales textiles usados en la Comunitat Valenciana

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha autorizado el primer sistema de preparación para la reutilización de productos textiles de la Comunitat Valenciana.

La propuesta, enclavada en el ámbito empresarial e industrial, plantea la reutilización de trapos textiles de limpieza, tras un proceso de lavado, en línea con las nuevas directrices de las estrategias de economía circular.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha destacado la puesta en marcha de este mercado secundario de circuito cerrado que da salida a un residuo de difícil gestión como el textil usado.

«Nuevamente damos la bienvenida a un nuevo ejemplo de negocio basado en la Economía Circular que desarrolla soluciones sostenibles que contribuyen a la reconstrucción económica desde propuestas transformadoras en el marco de la transición ecológica», ha afirmado.

La iniciativa, de una empresa de la Comunitat Valenciana, pone a disposición de la industria trapos de limpieza, previo depósito o pago por el servicio prestado, que es devuelto en el momento del retorno del mismo. Una experiencia de adquisición de servicios, en lugar de adquisición de bienes de consumo de materias primas, a través del arrendamiento para su posterior lavado, preparado y reintroducido en el ciclo de vida del producto.

Por su parte, las industrias usuarias de este servicio ganan adicionalmente la reducción en la producción de este tipo de residuos, que al retornarse y trabajarse en un circuito cerrado de reutilización se convierten en nuevos recursos.

El expediente ha sido tramitado por el nuevo servicio encargado de la prevención, preparación para la reutilización y fomento de la economía circular, «creado por el Botànic en la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, a la vista de las nuevas oportunidades de negocio que la economía circular debe generar en la Comunitat Valenciana», ha explicado la conellera.

La iniciativa dispondrá de un centro de preparación para la reutilización en la provincia de Castellón. Desde la Conselleria se confía en que sea bien recibida por la importante industria de la Comunitat Valenciana, en vista de que se trata de un claro vector de reducción en la generación de residuos y de un cambio respecto de los sistemas tradicionales de gestión como residuo de un material una vez usado.

Fuente: GVA

10 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Nuevas medidas para una industria textil más ecológica y sostenible en la UE7 junio, 2023 - 5:27 pm
  • El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años7 junio, 2023 - 5:15 pm
  • La primera convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores sale a audiencia pública6 junio, 2023 - 5:19 pm
  • La Comisión Europea presenta nuevas propuestas para un transporte marítimo limpio y moderno6 junio, 2023 - 5:11 pm
  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los sectores de instalaciones técnicas reclaman una apuesta decidida por la... La prevención de la contaminación por químicos requiere un nuevo enfoque...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only