Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Avances del Plan de Acción de Economía Circular de la UE tras su primer año

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad

Con motivo del cumplimiento del primer año de la estrategia de la Unión Europea para superar su adicción al consumo excesivo y al desperdicio, el pasado mes de marzo, la Oficina Europea de Medio Ambiente hace un balance de los avances legislativos realizados hasta ahora por las instituciones de la UE.

Precisamente hace un año, la Comisión Europea dio a conocer su plan maestro para transformar nuestra relación tóxica con la Tierra y sus recursos limitados. Un anuncio que coincidió con el reconocimiento de la inminente crisis de la Covid-19 y la necesidad de hacer que nuestras economías sean más resistentes frente a futuras crisis. El llamado Plan de Acción de Economía Circular (CEAP) de la UE está destinado a ser un primer paso en esa dirección.

Para celebrar el primer aniversario de la estrategia, la EEB ha evaluado las principales medidas propuestas hasta ahora por la Comisión como parte de su plan de acción, destacando los éxitos y fracasos, así como los desafíos futuros.

Reducir el consumo excesivo

El Parlamento Europeo quiere llevar el CEAP de la Comisión un paso adelante y está pidiendo objetivos para reducir el uso de recursos para 2030, llevando el consumo de la UE dentro de los límites del planeta para 2050. Si la Comisión y los estados miembros lo adoptan, esto podría ser un paso sin precedentes que ayudará Europa pasa a una economía más resistente y menos derrochadora.

Cadenas de suministro responsables

En el CEAP, la Comisión prometió una Iniciativa de Productos Sostenibles (SPI) para hacer de los productos sostenibles la norma y la opción predeterminada para los consumidores, al tiempo que elimina los productos que son dañinos para el medio ambiente. Esto significa que todos los productos comercializados deben estar libres de sustancias tóxicas que representen un riesgo para la salud humana y el medio ambiente, y deben incluir un pasaporte de producto y un esquema de información que revele su rendimiento en materia de sostenibilidad. También deben prohibirse prácticas como la obsolescencia prematura, la destrucción de bienes no vendidos, las soluciones de un solo uso, mientras que la transparencia en los estándares sociales y ambientales debe sustentar toda la cadena de valor.

Baterías duraderas, reparables y reciclables

Como se prometió, la Comisión publicó una propuesta para convertir las baterías duraderas, reparables y reciclables en la norma. Desde el transporte hasta el almacenamiento de energía y los dispositivos electrónicos, la estrategia tiene el potencial de reducir el impacto ambiental y los riesgos a la baja de nuestra economía cada vez más electrificada y digital.

La propuesta está siendo discutida ahora por separado por los gobiernos nacionales y por el Parlamento, que se espera que den su opinión este año. Una posición ambiciosa en el Consejo y el Parlamento puede convertir la actual Directiva sobre baterías en un reglamento más completo y vinculante.

Cambio de armario

La Comisión prometió ecologizar la industria textil y se espera que publique una estrategia a finales de este año después de un proceso de consulta pública esta primavera. Los funcionarios de la UE deberán abordar los impactos ambientales y sociales de la industria textil en las fases de diseño, producción, uso y final de la vida útil. Esta estrategia es una oportunidad de oro para poner fin a la era de la sobreproducción desenfrenada de ropa y productos de moda.

Esto significa que necesitamos medidas que apoyen una reducción absoluta de la producción y la demanda de textiles. Reciclar simplemente ya no es suficiente.

Derecho a reparar

Desde teléfonos inteligentes hasta computadoras portátiles, la Comisión quiere introducir requisitos que obliguen a los fabricantes a hacer que sus productos sean más fáciles de reparar por diseño, como hizo con una gran cantidad de electrodomésticos el año pasado. Los requisitos para teléfonos móviles y ordenadores se están examinando actualmente en el contexto de la Directiva sobre diseño ecológico . Junto a estos dos grupos de productos icónicos, se han lanzado nuevos estudios para investigar el impacto de un cargador común para dispositivos electrónicos.

Como nota negativa, la Comisión no cumplió su compromiso de regular las impresoras. Citando la falta de recursos humanos, la Comisión está buscando un borrador de acuerdo voluntario retrasado que no aborda de manera integral aspectos clave como la obsolescencia y el desperdicio de cartuchos.

Repensar el plástico

La Comisión ha iniciado un procedimiento legislativo para hacer que todos los envases sean reciclables o reutilizables para 2030. Sin embargo, aún no se han publicado las directrices nacionales sobre cómo implementar planes de responsabilidad del productor para los residuos de envases (y otros productos), que se esperaban en 2020.

También se espera que la Comisión aborde el tema de la ‘contaminación plástica invisible’ en los próximos meses, con la adopción de una restricción de microplásticos agregados intencionalmente para 2021.

Lo siguiente en la agenda será la publicación de las directrices para la implementación nacional de la Directiva sobre plásticos de un solo uso, que ha prohibido varios artículos, incluidas las pajitas y los cubiertos. La presión de la industria para eximir a productos como las toallitas y las pajitas de celofán amenaza con socavar la legislación. La Comisión también está dispuesta a aclarar las normas para los plásticos de base biológica y biodegradables.

Lucha contra el ‘greenwashing’

Se espera que la Comisión introduzca una legislación en 2021 para hacer que las declaraciones ecológicas sean más confiables, incluido el uso de un método armonizado de evaluación del ciclo de vida al comunicar sobre impactos ambientales específicos, como las emisiones de carbono. También se espera una propuesta legislativa para enmendar la ley del consumidor de la UE en 2021, abordando temas como las reglas sobre el etiquetado de productos en el punto de venta y posiblemente prohibiendo la obsolescencia.

Prevención y reciclaje de residuos

Muchos países de la UE no han cumplido sus objetivos de reciclaje para 2020, mientras que la generación de residuos iba en aumento en 2019. En el CEAP, la Comisión prometió presentar una propuesta de objetivos de prevención de residuos para 2022, pero parece cada vez más improbable. Esos objetivos son muy necesarios y se necesitan ahora.

Una estrategia para el entorno construido

El CEAP prometió una estrategia de Medio Ambiente Construido Sostenible para abordar el enorme desperdicio de recursos necesarios para construir la infraestructura para nuestra vida cotidiana, desde viviendas y espacios públicos hasta carreteras. Esta semana, nos enteramos de que la Comisión está considerando abandonar o retrasar la publicación de esta estrategia, una decisión que podría tener consecuencias devastadoras para el Pacto Verde Europeo.

Globalizarse

El mundo necesita cooperación y ejemplos positivos para construir una economía circular más resiliente. Por este motivo, la Comisión lidera una Alianza mundial sobre economía circular y eficiencia de los recursos (GACERE). A pesar de ser una iniciativa importante, queda por ver si será inclusiva y cuán inclusiva, y si las organizaciones de la sociedad civil tendrán un papel significativo.

La etiqueta ecológica de la UE

Se espera que la Comisión adopte la etiqueta ecológica de la UE para productos financieros minoristas a finales de 2021. La etiqueta recompensaría a los productos financieros minoristas más ecológicos del mercado. Un nuevo borrador de propuesta presentado para su discusión en la Junta de Ecoetiquetado de la UE ha mejorado significativamente los criterios que los fondos de inversión o las cuentas de ahorro deberán cumplir para calificar para la etiqueta. Este es un primer paso en la dirección correcta para garantizar que los flujos financieros contribuyan a una economía circular y con bajas emisiones de carbono, al tiempo que se protege a los consumidores contra el ‘greenwashing’.

Fuente: European Environmental Bureau (EEB)

15 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La EBA analiza el alto potencial de producción de biogás a partir de aguas... EBA La desaparición del carbón en el mix eléctrico hace mejorar la sostenibilidad...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only