Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

bp Castellón, primera refinería del mundo certificada en la producción de combustible sostenible para aviación internacional

Biocombustibles, Sostenibilidad
bp

  • La utilización de materias primas renovables para producir biocombustibles es fundamental para la descarbonización del transporte aéreo, dada la complejidad de su electrificación.

bp Castellón se ha convertido en la primera refinería del mundo en recibir la certificación CORSIA (Plan de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional), que la posiciona para poder coprocesar combustible bajo este standard, una vez se concluya el marco normativo y se desarrollen las cadenas de suministro de materias primas. Este certificado está respaldado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), organismo dependiente de las Naciones Unidas, con el objetivo de seguir promoviendo el crecimiento sostenible de la aviación civil.

Emitido por ISCC (International Sustainability Carbon Certification), el certificado CORSIA certifica de manera robusta la incorporación de materias primas biogénicas en el combustible de aviación. Este logro entra dentro del objetivo de descarbonización de la refinería por medio del procesamiento de aceites renovables para carburantes bajos en emisiones. Castellón persigue así convertirse en un centro de referencia en la producción física de SAF (combustible de aviación sostenible), anticipándose a los requerimientos de sostenibilidad exigidos por los organismos internacionales.

Un paso más para la descarbonización de la aviación y del turismo

2021 marca el punto de partida de CORSIA estableciendo un plazo de participación voluntaria, aunque es en el siguiente periodo (2024) cuando se espera que un mayor número de países se adhieran al esquema y se preparen para el salto que tendrá lugar en 2027, cuando se convertirá en obligatorio para los vuelos de ámbito internacional. En total, 81 países (incluidos todos los Estados miembros de la UE), que representan alrededor del 80% de la aviación internacional, tienen intención de participar en CORSIA, lo que implicará que la mayoría de las compañías aéreas deberán adaptarse a este régimen de reducción de emisiones.

“El sector de la aviación, que actualmente supone alrededor del 2% de las emisiones de carbono producidas por el hombre, tiene el objetivo de reducir a la mitad esas emisiones para 2050 en relación con los niveles de 2005. Y la adopción del SAF es clave para alcanzar esa ambición. Por eso es tan importante que Castellón haya sido el primer centro de producción de SAF del mundo en recibir la certificación CORSIA, a la que la mayoría de las aerolíneas van a tener que adherirse en los próximos años para garantizar la sostenibilidad de la aviación civil”, explica Carlos Barrasa, presidente de bp España.

bp Castellón, centro de producción de energía sostenible

Con este logro, bp Castellón avanza en su propósito de transformación hacia un centro de producción de energía eficiente de emisiones netas cero en 2050 o antes. En esta línea, bp viene desarrollando programas para incentivar los ecocombustibles, la eficiencia energética, el hidrógeno renovable, y la captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS).

El pasado mes de abril, la compañía anunciaba el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno verde de la Comunidad Valenciana junto a Iberdrola y Enagás, que se situará en el centro de producción de Castellón y tendrá una capacidad de electrólisis de 20 MW que, en fases posteriores, podría ampliarse a 115 MW. El proyecto, que supondrá una inversión de 90 millones de euros, podría empezar a operar en 2023.

De esta forma, bp sigue avanzando en sus objetivos de transición a una empresa energética integrada a través de la participación en diferentes esquemas de descarbonización, como CORSIA, y de la inversión en la reconversión de unidades tradicionales de refino para la producción de biocombustibles. A nivel global, bp ha establecido el compromiso de reducir su producción de petróleo y gas en un 40% en 2030 con respecto a los niveles de 2019, y la gran ambición de la compañía es alcanzar el nivel de cero emisiones netas en 2050 o con anterioridad, y ayudar al mundo a construir una economía libre de emisiones.

Fuente: bp

7 octubre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Diseñan nuevos materiales de hormigón ultrarresistentes y autorreparables UPV La ONU pide mayor acción contra la pérdida y el desperdicio de alimentos
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only