Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

BP reduce sus emisiones un 16% en 2020 con respecto a 2019

Energía, Refino, Sostenibilidad
BP

bp ha presentado recientemente su Informe de Sostenibilidad 2020, en el que se revelan los hitos conseguidos por la compañía en materia de sostenibilidad durante el pasado año, así como los compromisos adoptados y los objetivos fijados de cara al futuro. El informe, publicado anualmente por la compañía, establece un nuevo marco de sostenibilidad que se alinea con los ODS de las Naciones Unidas y se articula en torno a tres áreas principales: la reducción de emisiones de carbono, la mejora de la vida de las personas y la protección del medioambiente.

En este sentido, tal y como expone el documento, 2020 ha sido un año marcado por los esfuerzos en la reducción de emisiones. Así, la compañía ha logrado disminuir las emisiones de alcance 1 y alcance 2 en un 16% con respecto a 2019 y ha impulsado notablemente su crecimiento en energía solar a través de Lightsource bp que cuenta, en la actualidad, con un total de 2,25 GW de proyectos en desarrollo o en construcción en España, contando con una cartera geográficamente equilibrada en uno de sus mercados en crecimiento más importantes.

Además, a lo largo del año la compañía ha conseguido reducir un 9% las emisiones generadas en los procesos de producción de petróleo y gas; disminuir la intensidad de emisión de sus productos comercializados en un 0,6% y aminorar un 0,12% el metano generado en las refinerías. Adicionalmente, a lo largo de 2020 bp ha incrementado en 750 millones de dólares la inversión en nuevas energías con respecto al año previo y, desde una perspectiva de sostenibilidad social, ha establecido un presupuesto de 2 millones de euros para dar respuesta a la pandemia del Covid-19 a través de su Fundación BP.

Asimismo, en línea con el compromiso corporativo de reimaginar la energía para las personas y para el planeta, la compañía ha fijado una serie de objetivos que, enmarcados en su estrategia global y desarrollados en torno a tres áreas de trabajo diferenciadas, persiguen consolidar la transición hacia un modelo energético libre de emisiones. Así, a lo largo de este año, bp ha consolidado su gran meta de convertirse en una compañía neta en carbono en el año 2050 o antes, agregando la pretensión de eliminar sus emisiones durante los procesos de producción de petróleo y gas para esa misma fecha.

En este mismo marco de reducción de emisiones, tal y como revela el Informe, bp pretende implantar la medición de las emisiones de metano originadas en sus refinerías para 2023, con el fin de reducirlas un 15% para el año 2030 y recortarlas a la mitad para 2050. Asimismo, en línea con su proceso de transición energética, la compañía reafirma su meta de aumentar la inversión en energías limpias en detrimento de los fondos destinados a la producción de combustibles fósiles, comprometiéndose a invertir hasta 5.000 millones de dólares entre 2030 y 2050 y estableciendo, además, un departamento específico enfocado a la creación de soluciones energéticas y de movilidad sostenibles.

Por otro lado, otro de los ejes de trabajo de la compañía es la mejora de la vida de las personas, área en la que plantea, como uno de los objetivos principales, la generación de energías limpias para cubrir las necesidades de hasta 36 millones de personas para finales de la década, sentando las bases de una transición energética justa e inclusiva que permita la sostenibilidad y resiliencia de las comunidades de todo el mundo.

Finalmente, en materia de protección medioambiental, bp se compromete a ejercer un impacto positivo en las regiones en las que opera a través de la restauración y el mantenimiento de su biodiversidad y de la devolución al ciclo del agua de más litros limpios que litros consumidos para el año 2035. En este sentido, además, la compañía plantea liderar la implantación de soluciones climáticas naturales; trabajar para alargar el ciclo de vida de los materiales utilizados en sus operaciones y fomentar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, impulsando la integración de prácticas sostenibles entre sus principales proveedores.

Bernard Looney, CEO global de bp, ha destacado la importancia de la adopción de un compromiso real para integrar la sostenibilidad en un creciente número de operaciones corporativas. “Una de las principales lecciones que hemos obtenido a raíz de la pandemia es la vital importancia del papel de las empresas a la hora de solucionar problemas urgentes. Así, la consecución de beneficios económicos y el cumplimiento de los propósitos corporativos de sostenibilidad no tienen por qué estar reñidos, sino que han de avanzar en una misma dirección y ponerse al servicio tanto de los grupos de interés como del conjunto de la sociedad”, ha declarado.

Con un total de 20 objetivos de sostenibilidad establecidos para los próximos años y con grandes avances en esta materia logrados hasta la actualidad, bp cierra 2020 con una importante reducción de emisiones y afianza su estrategia para acercarse a un modelo energético más limpio y cumplir así con su propósito de reimaginar la energía para las personas y para el planeta.

Fuente: BP

14 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Constituido el grupo de trabajo técnico del refino para abordar los desafíos... MITECO Integración de los ODS para mejorar la gestión del cambio climático
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only