Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Integración de los ODS para mejorar la gestión del cambio climático

Cambio Climático, Sostenibilidad

Investigadores del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) participan en el proyecto “INtegration of sustainable deVelOpment goaLs in uniVErsities for better climatE change management (INVOLVE)”. Un trabajo que tiene como finalidad construir una estrategia para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, transformando una universidad de educación superior en Egipto en un campus ambientalmente sostenible.

En el proyecto, que arrancó el pasado mes de enero, colaboran -además de universidades de educación superior egipcias- universidades de Eslovenia, España, Italia y Portugal. Por lo que respecta a la participación española, el equipo liderado por el director del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras (IGIC) y profesor del Campus de Gandia, Jaime Lloret, es el encargado de coordinar varios paquetes de trabajo, entre ellos “determinar y analizar la contribución de las universidades en los ODS y el fomento de la capacidad interna de las universidades hacia los ODS”.

Lo que se persigue, como ha señalado Lloret, es “fortalecer el papel de las universidades en el logro de los ODS ambientales, mediante la mejora de sus capacidades de gobernanza organizacional y la creación de implementadores de ODS actuales y futuros, estableciendo o perfeccionando instalaciones operativas necesarias para la implementación de prácticas innovadoras”.

Implementación de los ODS ambientales

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas de carácter integrado e indivisible, abarcando las esferas económica, social y ambiental.

A nivel ambiental, se insta a tomar medidas para combatir el cambio climático y sus efectos; conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos; proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres; gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, detener y revertir la degradación de la tierra y frenar la pérdida de diversidad biológica.

Egipto, como otros muchos países, está sometido a condiciones climáticas diversas y extremas. Esta situación incontrolada afecta negativamente, aumentando la frecuencia y la intensidad del clima caluroso y las sequías. Publicaciones recientes ya se han hecho eco de este impacto negativo y han advertido que Alejandría podría perderse con el aumento de las aguas en 2050.

Por ello, en el marco del proyecto INVOLVE se abordará la vinculación entre el estado ecofriendly de las inversiones territoriales integradas y la implementación de la dimensión ambiental en Egipto. Sin embargo, la falta de conciencia de los ODS y los impactos negativos de no implementarlos, especialmente los relacionados con el tema ambiental entre la sociedad, dificulta el trabajo. Por lo que, desde INVOLVE se promueve la concienciación y consecución de los ODS a través de varios planes de formación específica por parte de los expertos europeos. Entre ellos, “se transmitirá la experiencia de los investigadores europeos al personal de las universidades egipcias, en materias como observación y recogida de datos ambientales”.

Campus ambientalmente sostenibles

Para la consecución de su objetivo, INVOLVE -que cuenta con un presupuesto de 836.594 euros- desarrollará la estrategia para la gobernanza y gestión de las universidades de educación superior en Egipto, atendiendo a la posición que ocupa la Universidad en la sociedad y su papel fundamental en el logro de los ODS. Desde el Centro de Desarrollo Sostenible (COSUDE) de las universidades se proporcionará conocimientos y habilidades necesarios para abordar los ODS ambientales y mejorar la gestión del cambio climático. “El programa incluye una fase de recogida de datos y otras para implementar en paralelo. Por otra parte, se establecerá un plan de calidad para el seguimiento y la evaluación de los campus ambientalmente sostenibles desarrollados en el proyecto”.

Fuente: Universitat Politècnica de València – UPV

14 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
BP reduce sus emisiones un 16% en 2020 con respecto a 2019 BP Un nuevo Real Decreto impulsará una gestión más eficiente y segura de los...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only