Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Casi el 100% de los consumidores domésticos en España tenían un contador inteligente al final de 2019

Eficiencia energética, Energía

Un 99,22% de los consumidores domésticos (con menos de 15kW de potencia contratada) tenían un contador inteligente integrado a finales de 2019. El resto de los consumidores (0,78%) no tendrían posibilidad de ser facturados horariamente, bien porque su equipo de medida todavía no habría sido sustituido o bien, porque se trataría de un equipo ya sustituido pero pendiente integrarse en el sistema de telegestión.

Los contadores inteligentes abren un nuevo camino para permitir un mejor control sobre la energía que se consume, pueden impulsar la cultura del ahorro y dan una información muy relevante para mejorar la eficiencia energética. Por ejemplo, facilitarán el cumplimiento de la nueva obligación que tendrán los suministradores de ofrecer a los consumidores la posibilidad de contratar productos con precios dinámicos de electricidad.

En la actualidad, las comercializadoras de referencia ya ofrecen precios dinámicos, en particular, a aquellos consumidores acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Además, existen unas 100 comercializadoras en mercado libre que ofrecen precios dinámicos indexados al precio del mercado.

Del análisis que ha realizado la CNMC se desprende que, en general, las distribuidoras emitieron facturas basadas en curvas de consumo horario de un 99% de los contadores integrados. No obstante, se han detectado algunos posibles incumplimientos: por ejemplo, algunas distribuidoras que disponen de contadores inteligentes, emitieron un porcentaje reducido de facturas, o bien no pusieron a disposición del consumidor sus curvas de consumo horario, o, incluso, no cumplieron con el último hito del plan de sustitución de contadores.

De las medidas horarias generadas por estos nuevos contadores integrados, en diciembre de 2019, el 95% de las curvas de consumo horario estaban basadas en medidas reales, mientras que el resto correspondía a datos estimados fundamentalmente motivados por errores en la comunicación.

Las compañías distribuidoras tienen la obligación de poner a disposición de los consumidores su curva de consumo horario a través de su página web. A la CNMC le corresponde la labor de supervisar en qué medida se factura a los clientes con los nuevos sistemas de telemedida.

Los consumidores con contadores “inteligentes” pueden acceder a su curva de consumo horario a través de la página web de su distribuidor (la CNMC publica las direcciones web de los distribuidores donde se pueden consultar estas curvas de consumo horario). A través de los datos de su factura, el consumidor puede confirmar cuál es su distribuidor.

La CNMC considera que la normativa debe adaptarse a las nuevas posibilidades que ofrecen los contadores inteligentes.

Asimismo, la normativa debería revisarse para eliminar la restricción al acceso a los datos de consumo y del titular del punto de suministro por parte de la CNMC, con el fin de proporcionar una mejor comparación de ofertas basada en los hábitos de consumo de los clientes.

Fuente: CNMC

27 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El impulso a la energía solar en la Comunitat Valenciana ‘permitirá... Pozos de petróleo como fuente de energía geotérmica
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only