Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Castelló duplica los recursos para la promoción del reciclaje

Gestión de residuos, Sostenibilidad
Castelló

El Ayuntamiento de Castelló duplica los recursos para el fomento del reciclaje gracias a la colaboración de la Consellería de Transición Ecológica. A través de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, el Consell ha entregado al consistorio 10.000 conjuntos de bolsas para la recogida selectiva, que llegarán a las casas de los y las castellonenses mediante la campaña de promoción de reciclaje que lleva a cabo el equipo municipal de educación ambiental.

Con esta aportación, la Concejalía de Reciclaje y Gestión de Residuos dispone de nuevos materiales facilitar y fomentar la separación domiciliaria. Mediante esta campaña, el consistorio informa a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos generados y obtiene datos sobre la recogida selectiva en la ciudad. La campaña tiene también como objetivo fomentar la correcta separación de residuos en las casas, así como dar a conocer la puesta en marcha y el funcionamiento del servicio de recogida selectiva de la materia orgánica, activado en septiembre de 2020.

“En 2020 batimos récord de reciclaje y queremos continuar profundizando en esa tendencia y consolidando esos hábitos porque toda la basura que separamos es basura que se gestiona correctamente y se puede reconvertir, transformar y reutilizar”, ha explicado el concejal de Reciclaje y Gestión de Residuos, Ignasi Garcia, quién ha visitado esta semana el almacén municipal para coordinar la distribución de los nuevos materiales. El edil ha agradecido “la disposición del director general de Calidad y Educación Ambiental, Joan Piquer, a colaborar para hacer crecer esta campaña que hará llegar la información y los medios a la ciudadanía para reciclar en casa”.

Cabe destacar que, des del mes de marzo, el equipo de educación ambiental de Castelló reparte conjuntos de bolsas de rafia de las tres fracciones de recogida (papel, envases ligeros y vidrio) en varias ubicaciones de la ciudad, donde también informa sobre el uso de cada contenedor y sobre cómo incorporar rutinas sostenibles al hogar. Por otro lado, el consistorio también reparte cubos de pequeño formato con la forma de los contenedores de las diferentes fracciones en centros educativos, dependencias municipales y para los comercios de la ciudad, una herramienta para concienciar sobre la importancia de la separación en todos los ámbitos.

Las educadoras y los educadores ambientales de Castelló distribuyen estas bolsas de rafia cerca de los ecoparques móviles, junto a islas de contenedores para el reciclaje y en las plazas y calles con mayor afluencia de peatones. Además de entregar los materiales, los y las profesionales de los servicios explican los puntos a favor de la recogida selectiva y el ahorro de recursos naturales y económicos que suponen estos hábitos. El Ayuntamiento también informa sobre la gratuidad del servicio de recogida de poda y enseres, así como de la disponibilidad del ecoparque municipal y del ecoparque móvil.

Fuente: Ajuntament de Castelló

20 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La patronal española del reciclaje considera que el nuevo RD mejorará la gestión... La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only