Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La patronal española del reciclaje considera que el nuevo RD mejorará la gestión de los residuos de vehículos al final de su vida útil

Gestión de residuos, Sostenibilidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hace unos días el nuevo Real Decreto de vehículos al final de su vida útil (VFU), tras su aprobación por el Consejo de Ministros. Esta normativa, que comenzó su modificación en 2019, servirá, según ha afirmado Alicia García-Franco, directora general de FER, “para poner fin a actuaciones ilegales de este flujo de residuos y dar cabida a un correcto tratamiento y reciclaje de materiales nuevos, tales como las baterías de los vehículos híbridos y eléctricos”.

El nuevo RD de VFU, que recoge numerosas alegaciones planteadas por FER, incluye modificaciones diversas al Reglamento general de vehículos que eran necesarias, “principalmente en lo que respecta a la baja temporal de vehículos para la que se establece un plazo de duración de un año, pudiendo ser prorrogable por el titular”, ha señalado García-Franco, y a otra serie de aspectos “como los vehículos declarados siniestro total y a la exigencia de disponer de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en regla para la exportación”. Con anterioridad estos aspectos habían supuesto una vía de escape a los agentes ilegales y a la proliferación de los denominados coches zombis, que con estas modificaciones de la normativa se han atajado.

Por otro lado, la directora general de FER ha destacado una notable mejora en la trazabilidad del vehículo descontaminado y las piezas no comercializadas, “pues se obliga a pasar necesariamente por la instalación de fragmentación” y, además, en el caso de que el desguace no comercialice las piezas, “éstas deberán entregarse a un gestor autorizado, acabando con las entregas irregulares catalizadores a gestores no autorizados”.

Desde FER, también han puesto en valor la inclusión de nuevas exigencias en cuanto a la preparación para la reutilización, dando especial relevancia a la exigencia de un certificado que deberá acompañar a las piezas reutilizadas, aunque se permitirá que la información del mismo pueda ir incluida en la factura correspondiente.

Además, el nuevo real decreto clarifica y regula los procesos documentales de los Centro Autorizados de Tratamiento (CAT) o desguaces en relación con la documentación de tráfico.

Vehículos híbridos o eléctricos

En la normativa también se establecen los criterios de cualificación mínima exigible para los profesionales que se encarguen de la manipulación de los vehículos híbridos y eléctricos, en especial para sus baterías, “lo que consideramos muy necesario para asegurar la mayor seguridad de los operarios ante posibles descargas eléctricas”, ha señalado García-Franco.

Sin embargo, la directora general de FER ha concluido su valoración sobre el nuevo real decreto lamentando que la modificación de una norma que se remonta al año 2017 “tendrá que volver a revisarse apenas dentro de un año, cuando entre en vigor la nueva Ley de Residuos”.

Fuente: Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje – FER

19 abril, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am
  • REPowerEU: el plan para poner fin a la dependencia de la UE con respecto a los combustibles fósiles rusos20 mayo, 2022 - 9:00 am
  • La iniciativa GeneraciónClima permitirá integrar a diez jóvenes universitarios en la delegación española de la COP2719 mayo, 2022 - 5:19 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
BIOVIC y BayoTech se alían para impulsar el uso del hidrógeno verde en Es... Grupo Gimeno Castelló Castelló duplica los recursos para la promoción del reciclaje
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only