Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

De residuo a biocombustible, la economía circular de los posos de café

Biocombustibles, Ecodiseño y economía circular, Eficiencia energética, Gestión de residuos, Sostenibilidad
Nestlé

En su compromiso con la sostenibilidad medioambiental y con el objetivo de seguir impulsando la economía circular, Nestlé ha puesto en funcionamiento una nueva caldera de valoración de posos de café en su fábrica de Girona, dedicada a la elaboración de café soluble y bebidas en cápsulas monodosis.

La caldera, que ha supuesto una inversión de 17,2 millones de euros, utiliza el poso resultante de la elaboración de café soluble para la obtención de vapor. El poso del café es un producto 100% vegetal de alto poder calorífico, lo cual hace que sea un biocombustible adecuado para la generación de energía en forma de vapor. La fábrica de Girona produce al año unas 45.000 toneladas de posos de café y se prevé que el 80% del mismo se utilice para la generación de vapor mediante la nueva caldera. Esta generará 125.000 toneladas de vapor al año, lo que supone una reducción de un 25% del consumo de gas natural en la fábrica.

Además, esta nueva instalación complementa otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica de Nestlé en Girona, como es la cogeneración con turbinas de gas con la que se produce electricidad y, posteriormente, vapor gracias a una caldera de recuperación que aprovecha la energía térmica contenida en los gases calientes.

Proyecto de Nestle para la valorización de los posos de café (Fuente: Nestlé)

Una innovación que se extenderá por otras fábricas del grupo

La construcción de esta nueva caldera es fruto del compromiso global de Nestlé, recogido en NESCAFÉ PLAN, el mayor programa de sostenibilidad de café del mundo, por el que todas las fábricas de café soluble de Nestlé utilizarán los posos de café como biocombustible.

Además, en el marco de este programa, la fábrica de Nestlé en Girona ha reducido en un 35% tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como el agua usada en las líneas de producción de café soluble en el período comprendido entre 2010 y 2019.

Asimismo, toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también se considera “cero residuos a vertedero”, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.

Fuente: Nestlé

14 octubre, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se amplía con 250 M€ la línea de ayudas directas a la industria gasintensiva28 junio, 2022 - 4:00 pm
  • Propuestas pioneras para restaurar la naturaleza en Europa de aquí a 2050 y reducir a la mitad el uso de plaguicidas de aquí a 203028 junio, 2022 - 2:30 pm
  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Sale a información pública la Estrategia de Almacenamiento Energético, clave... Drew Hays IIDMA considera que la estrategia para la descarbonización de España debe...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only