Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Digitalización, eficiencia y descarbonización, pilares del proyecto de Ecovidrio para los fondos europeos de recuperación

Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad
Ecovidrio

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, ha presentado su proyecto “Vidrio: 100% reciclable, 100% sostenible, 100% preparado para el futuro” para optar a los fondos europeos de recuperación. Las 13 iniciativas incluidas dentro del plan tienen por objetivo digitalizar la cadena de valor del residuo de envase de vidrio, maximizar el aprovechamiento del vidrio como recurso, garantizar una operativa eficaz y eficiente y avanzar aún más en la descarbonización de las operaciones.

Ecovidrio, como responsable último del proceso en España, asume el liderazgo y los compromisos de todo el sector. Así, el proyecto impactaría estratégicamente en más de 200 compañías de recogida de residuos, 17 plantas de tratamiento y13 vidrieras. Como consecuencia de la implantación de las medidas, los beneficios redundarían directamente en administraciones y ciudadanos.

Por destacar algunas iniciativas, toma un peso estratégico el uso de tecnología de monitorización para analizar en tiempo real el nivel de llenado de los contenedores de vidrio, lo que permitiría optimizar las rutas de recogida de forma continuada, reduciendo así su impacto medioambiental. Asimismo, se integraría el Big Data para facilitar la toma de decisiones y diseñar estrategias y campañas orientadas a maximizar el reciclaje de vidrio.

Por otro lado, este proyecto permitiría avanzar hacia el objetivo residuo 0, maximizando el aprovechamiento del vidrio y el incremento de la tasa de reciclado con medidas para potenciar la eficiencia de las plantas.

En el contexto de mejora de la sostenibilidad de las operaciones que Ecovidrio acomete desde hace años, el informe presenta propuestas que acelerarían la preparación del mercado para una electrificación más amplia de la flota de recogida de gran tonelaje y la implantación de sistemas de conducción eficiente. Ecovidrio estima que podrían reducirse 70.000 toneladas de emisiones de CO2 al año, adicionales a las puestas en marcha en la actualidad en el plan de recogida actual que ya incluye la renovación paulatina de la flota.

En el terreno de los contenedores, se avanzaría con mayor rapidez en la reciclabilidad de los mismos y en una mayor incorporación de materiales reciclados en su fabricación.

En palabras de José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio: “Digitalización y sostenibilidad marcan la hoja de ruta establecida por la Unión Europea para la reconstrucción de Europa tras la crisis del Covid-19. Nuestro proyecto se articula de forma muy específica en estos ejes y las ventajas de implantarlos supondrían un impulso sin precedentes a un modelo que ya es ejemplo de circularidad, de contribución al desarrollo sostenible de nuestro país, de transparencia y de compromiso con la innovación”.

Fuente: Ecovidrio

11 febrero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La prevención de la contaminación por químicos requiere un nuevo enfoque... Jorge Fernández Salas - Unsplash La calidad del aire se acerca a los niveles previos a la pandemia
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only