Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Diseñan una solución que ayuda a reducir los atascos de tráfico y la contaminación en las ciudades

Otros, Sostenibilidad
UPV

Un equipo de investigadores de la Universitat Polittècnica de València y de la Université Paul Sabatier Toulouse III (Francia) ha desarrollado un sistema capaz de gestionar todo el tráfico de una ciudad que ayudará, en un futuro, a evitar atascos, reduciendo además los tiempos de circulación de los vehículos y los niveles de contaminación. Ideado para coches autónomos, el sistema incluye un servicio proveedor de rutas capaz de prever el estado de congestión presente y futuro en la ciudad, y tiene en cuenta esa información a la hora de elegir nuevas rutas. El trabajo ha sido publicado en la revista Electronics.

A diferencia de los sistemas actuales, que pueden sugerir rutas alternativas atendiendo a la congestión en un instante concreto, el ideado desde el Grupo de Redes de Computadores – DISCA de la UPV permite conocer la congestión actual y la futura en toda un área metropolitana, y controlar todo el tráfico de cara a minimizar o eliminar completamente la congestión. Además, permite incluir diferentes criterios – medioambientales, situaciones atípicas, accidentes, etc. – para recomendar las rutas de manera dinámica.

“Nuestra propuesta facilita que las autoridades puedan restringir o eliminar el tráfico en una determinada zona y durante el período que estimen oportuno. Por ejemplo, disminuir el tráfico cerca de escuelas en horario de entrada/salida, o en zonas por donde circulen ambulancias o se haya producido un accidente, etc.”, explica Carlos Tavares Calafate, investigador del Grupo de Redes de Computadores-DISCA de la UPV y coordinador del trabajo.

El sistema ideado por los investigadores de la UPV establece un nuevo paradigma para la gestión futura del tráfico urbano, en el que el acceso a un área metropolitana requiere de una negociación entre los vehículos y las autoridades. “Son las autoridades las responsables de indicarle qué ruta debe seguir para llegar a su destino”, explica Carlos Tavares Calafat

Premio Semana Europea de la Movilidad Sostenible

En su desarrollo han participado también Juan Carlos Cano y Pietro Manzoni, ambos del Grupo de Redes de Computadores-DISCA de la UPV; David Soler, del Instituto Universitario de Matemática Multidisciplinar (IMM) de la UPV; y Jorge Luis Zambrano Martínez, alumno de doctorado –el estudio se enmarca en su tesis doctoral, que fue galardonada con el 2º premio en la VI edición de los Premios de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible de la Comunitat Valenciana.

“Este trabajo tiene aplicabilidad a escala mundial, una vez que se puede adaptar a cualquier gran ciudad. Los beneficios que aportaría van desde una reducción de los tiempos de trayecto, de consumo de combustible y de la contaminación en ciudades, hasta el control central del tráfico, controlando el tipo de vehículo que puede o no puede circular en zonas especialmente contaminadas. Además, ayudaría a pacificar el tráfico en momentos o zonas críticas, como entradas y salidas de colegios”, concluye Carlos Tavares Calafate.

Fuente: Universitat Politècnica de València – UPV

17 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm
  • Criterios de la CNMC para el cómputo de plazos y caducidad de los permisos de acceso y conexión previstos en el RD-Ley 23/20206 febrero, 2023 - 12:13 pm
  • Ecovidrio y Stanpa presentan la Guía del ecodiseño para el sector de la perfumería y cosmética6 febrero, 2023 - 11:31 am
  • El ser humano construye el equivalente a una ciudad de Nueva York cada mes6 febrero, 2023 - 10:35 am
  • Lentitud en los avances hacia un mercado interior de la electricidad en la UE6 febrero, 2023 - 10:27 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Crece un 11% la recogida selectiva de papel y cartón en España, muy por encima... Alfonso Navarro - Unsplash El proyecto REWACER busca abastecer a la industria cerámica con agua regen...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only