Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Dos océanos: el ambicioso proyecto de la UE para construir un gemelo digital del océano

Otros, Sostenibilidad

  • Este desarrollo ayudaría a comprender los impactos del ser humano en los océanos y la influencia del cambio climático.

Pionero en la industria aeroespacial, el uso de gemelos digitales (réplicas digitales exactas de objetos o entornos) es común en la ingeniería y la fabricación. Si bien el concepto no es nuevo, sus aplicaciones en el mundo natural sí lo son. Pero tienen el potencial de revolucionar nuestro conocimiento de nuestros océanos, mares y aguas, y convertirse en un punto de inflexión en nuestra capacidad para protegerlos y restaurarlos.

«Como científicos marinos tratamos de comprender los sistemas y su dinámica. Esto nos permite desarrollar modelos y hacer pronósticos del océano, similares a los del tiempo atmosférico. Ahora tenemos la capacidad de mirar hacia el futuro, pero nunca pensé que nos moveríamos en una dirección de ingeniería oceánica como la que estamos viendo hoy”, afirma Martin Visbeck, jefe de la unidad de investigación Oceanografía Física en el Centro Helmholtz de GEOMAR para Ocean Research Kiel y profesor de la Universidad de Kiel, Alemania.

El profesor Visbeck forma parte de un ambicioso equipo de científicos que apoya el desarrollo de la misión de la UE Restaurar nuestros océanos y aguas para 2030. Y el Gemelo Digital del Océano, mejor conocido por su acrónimo DTO, es un componente crucial de esta iniciativa: apoyar la misión de la UE de restaurar los océanos, los mares y las aguas para 2030 y hacer realidad el Pacto Verde Europeo.

De fragmentos a una imagen completa

Hay muchos ejemplos de cómo los gemelos digitales están ayudando a los investigadores y al sector privado a modelar los efectos futuros del cambio climático y, en términos más generales, el impacto de los seres humanos en el medio ambiente. Un ejemplo se puede encontrar en la industria acuícola de Noruega, donde los criadores de salmón en los fiordos luchan contra los piojos de mar. La simulación de gemelos digitales está ayudando a los agricultores a encontrar las mejores soluciones para evitar la propagación de los pequeños parásitos.

Otro ejemplo se puede encontrar en los Países Bajos, donde la tecnología de gemelos digitales está ayudando a optimizar las intervenciones para proteger contra el aumento del nivel del mar. Este gemelo digital local, por ejemplo, está diseñado para informar las estrategias de defensa contra el aumento del nivel del mar al optimizar la combinación de ampliaciones de diques, enriquecimientos de bancos de arena o mejoras de manglares o arrecifes de coral.

De ‘Data lakes’ al gemelo digital

El 97% del agua de la Tierra se encuentra en nuestro océano. Esto significa que desarrollar modelos que generen una comprensión holística del ecosistema oceánico global es complicado y requiere grandes lagos de datos, sistemas avanzados basados ​​en la nube y computación de alto rendimiento para procesar los datos. Igual de importante es aprovechar los activos existentes, como el Servicio de Vigilancia del Medio Marino de Copernicus (CMEMS), la Red Europea de Observación y Datos Marinos (EMODnet) y las infraestructuras de investigación de la Comisión Europea, como EMSO , Euro-Argo , Danubius o Jerico , así como como sus capacidades digitales como laEmpresa Común Europea de Informática de Alto Rendimiento .

La construcción de una imagen digital en constante evolución del entorno marino en todo el mundo es el área de especialización de Pierre Bahurel. «Estamos ejecutando ahora sistemas oceánicos digitales para predecir el océano y entregar información», dijo Bahurel, quien es el director general de Mercator Ocean International y también el arquitecto y operador del CMEMS.

Bahurel está entusiasmado con la oportunidad de aplicar lo mejor de la ciencia y la tecnología marinas para llevar la oceanografía a un nivel completamente nuevo. «Algunos podrían decir que es demasiado pronto; otros podrían decir que es demasiado tarde, pero creo que ahora es el momento”, dijo Bahurel, quien también trabajó en Europa para Copernicus. «Por supuesto, nos llevó algunos años y no fue fácil. Pero nos reunimos con todos los jugadores y otros que competían por las mismas cosas, y decidimos asociarnos».

Los mismos pasos se tomarán ahora para el Gemelo Digital del Océano. «Haremos todo lo posible para presentar algo concreto dentro de un año», agregó Bahurel. ‘Nos esforzaremos por tener un buen plan en seis meses. Conocemos a los jugadores y sabemos qué hacer. Creo que necesitaremos algunos años para que funcione a la escala con la que soñamos, pero será realmente fantástico”.

Una copia del océano corriendo en la nube

El conocimiento del gemelo será crucial para ayudar a los científicos, los políticos y el público a comprender el papel que juegan la naturaleza y los humanos en la configuración del futuro del océano. También ayudará a diseñar las mejores políticas y formas de gestionar los recursos oceánicos y hídricos para alcanzar el objetivo de la UE de ser neutral en carbono para 2050.

Este es un punto de inflexión importante para los pronosticadores oceánicos, como Nadia Pinardi, profesora de Oceanografía en la Universidad de Bolonia, quien coordinó el monitoreo y la evaluación bajo el Punto de Control del Mar Mediterráneo de EMODnet .

«La representación digital del océano nos ayudará a probar soluciones en el futuro», explicó. “Al igual que las empresas de ingeniería prueban la fiabilidad de los objetos físicos simulándolos primero en el entorno digital, haremos lo mismo con el océano. Entonces, un gemelo digital es una forma de proteger nuestro entorno costero al saber de antemano qué soluciones funcionan mejor”.

Una vez que esté operativo, el gemelo digital del océano permitirá a los científicos ir más allá de los números y las hojas de cálculo para contar la historia del océano.

Leer el artículo completo.

Fuente: Este artículo fue originalmente publicado en Horizon, the EU Research and Innovation magazine

15 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La expedición Mosaic muestra la primera imagen completa del calentamiento global... MOSAIC_CSIC España, con todo a favor para convertirse en líder a través de la innovación...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only