Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El 80% de los profesionales de la construcción con formación superior terminaron su grado sin saber nada sobre sostenibilidad

Otros, Sostenibilidad
pxhere

  • Aquellos trabajadores del sector que quieren formarse en sostenibilidad deben acudir a asignaturas optativas en los grados, acceder a niveles formativos más altos —como másteres y posgrados— o a formación complementaria.

Ocho de cada diez profesionales de la construcción con formación superior terminaron su grado universitario sin saber nada sobre sostenibilidad, según la consulta elaborada por Green Building Council España (GBCe). De este modo, aquellos profesionales que quieren formarse en sostenibilidad deben acudir a asignaturas optativas en los grados, acceder a niveles formativos más altos —como másteres y posgrados— o a formación complementaria.

El escaso aprendizaje en sostenibilidad entre los profesionales de la construcción con formación superior se suma a que la gran mayoría de los profesionales del sector cuentan con enseñanza básica, con niveles formativos iguales o inferiores a la primera etapa de educación secundaria —ESO y Formación Profesional de grado 1—, o formación media —como la Formación Profesional de grado 2—. “Es cierto que los trabajadores de la construcción con un nivel formativo de educación primaria o inferior está descendiendo de manera importante y que la educación superior ha aumentado un poco en los últimos años, pero la proporción aún no es la adecuada para un sector obligado a evolucionar hacia la sostenibilidad”, asegura Dolores Huerta, directora general de GBCe.

De hecho, el porcentaje de ocupados en la construcción con niveles de estudios superiores está muy lejos de la media de otros sectores, como la agricultura, la industria y los servicios, donde representan el 46% de los trabajadores, según el Informe País 2021 de GBCe.

Transformación del sector

“Si queremos transformar el sector, todos los agentes de la cadena deben comprender la relación entre la sostenibilidad y la edificación y asimilar que su papel individual es básico para el resultado conjunto”, afirma Huerta.

De esta forma, según el Centro de Formación en Edificación y Obra Civiles (CRN), es imperativo que todos los niveles de la cadena tengan competencias —en mayor o menor medida— en aspectos como el concepto de sostenibilidad y su importancia; las implicaciones del consumo de recursos naturales; los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); los edificios inteligentes (Smart Building); los sistemas constructivos sostenibles: las energías renovables; la medición de impacto y evaluación; la simulación energética; el control de calidad; en el análisis de ciclo de vida energético y en materiales sostenibles innovadores.

Según Lucía Masi, responsable de Formación de GBCe, el desarrollo futuro del sector de la edificación pasa por tres grandes focos de transformación, como son la digitalización, la sostenibilidad y la industrialización. “La capacitación de los trabajadores debería ir en línea con estas tres vías, preferiblemente de forma conjunta y relacionada”, matiza la responsable de Formación de GBCe.

Asimismo, Masi añade que la integración de la sostenibilidad en el sector dependerá, en gran medida, de la capacidad que tenga el mercado laboral para adoptar los conocimientos especializados: “Si España quiere que su sector de la construcción avance en su transformación sostenible, es imprescindible invertir en nuevas formas de capacitación”, resalta la responsable de Formación de GBCe.

Innovar en formación

“Los profesionales de la construcción demandan más innovación a la hora de formar en sostenibilidad”, destaca Masi, quien explica que muchos perfiles del sector echan en falta cambios en la capacitación que han recibido, con un enfoque más práctico, cercano a la realidad y donde se utilicen herramientas tecnológicas y digitales aplicadas a la edificación sostenible.

En este contexto, GBCe ha creado el premio Mi diploma descarbonizado. El galardón, desarrollado en el marco del proyecto GBCe en las Universidades y dirigido a universitarios estudiantes de arquitectura e ingeniería, tiene el objetivo fundamental de compartir proyectos, conocimiento, eventos, formación y actividades. “Pretendemos premiar a los estudiantes que están dispuestos a liderar la formación en sostenibilidad en sus escuelas”, explica la responsable de Formación de GBCe.

En la primera edición del galardón, los ganadores fueron los alumnos de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) por su trabajo “Re- Energía”, en el que los estudiantes crearon una web que incluye información de trabajos fin de estudios centrados en descarbonización, circularidad, resiliencia y digitalización en arquitectura, así como recursos aportados por GBCe y demás actividades del área de Construcciones Arquitectónicas (COA).

Además, en el marco del proyecto, la estudiante Beatriz Cardo Pinillos ha sido premiada por su trabajo “Eje comercial y espacio productivo autogestionado para Balsas Positivo: rehabilitación de pabellones comerciales y regeneración del espacio urbano”, con una beca remunerada para incorporarse al equipo de trabajo de GBCe. Tras terminar esta primera edición, GBCe ya ha puesto en marcha la segunda en la que las escuelas que deseen participar deben elaborar un plan de trabajo que se desarrollará entre octubre de 2022 y junio de 2023.

Por otro lado, GBCe forma parte de BUILD UP Skills-Construye 2030. Este nuevo proyecto, que comienza en noviembre de 2022, tiene como objetivo el relanzamiento de las Plataformas Nacionales de Cualificación, un instrumento de observación y análisis que permitirá acercarse a las necesidades de los trabajadores, de las empresas y de la sociedad en general.

Fuente:Green Building Council España – GBCe

13 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La Comisión Europea insta a un mejor cumplimiento de las normas de la UE en... Contaminación lumínica, una amenaza para la observaciones astronómica pero...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only