Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comisión Europea insta a un mejor cumplimiento de las normas de la UE en materia de medio ambiente

Cambio Climático, Ecodiseño y economía circular, Emisiones, Sostenibilidad

  • La UE busca reducir la brecha entre las decisiones adoptadas a escala comunitaria en materia de medioambiente y el cumplimiento práctico.

La Comisión ha publicado la tercera revisión de la aplicación de la política medioambiental (EIR por sus siglas en inglés), una herramienta fundamental de notificación que apoya el cumplimiento de esa normativa y conciencia sobre la importancia de dicho cumplimiento. Colmar la brecha entre lo que se decide a escala de la Unión y lo que se cumple en la práctica es esencial para garantizar unos buenos resultados medioambientales para los ciudadanos y mantener unas condiciones de competencia equitativas para las empresas, al tiempo que se crean oportunidades de desarrollo económico.

«La revisión del cumplimiento de la aplicación normativa medioambiental de este año es un llamamiento a la acción. Aunque indica avances desde la revisión anterior, me preocupa que las deficiencias en materia de cumplimiento sigan agravándose, lo que nos hace más vulnerables a la contaminación medioambiental y a los riesgos conexos. Este análisis proporciona a los Estados miembros las herramientas y la información que necesitan para mejorar el cumplimiento y proteger mejor nuestra salud y el medio ambiente. ¡Aprovechémoslo!», ha señalado Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca.

Esta revisión de la aplicación de la política medioambiental (EIR) extrae conclusiones y define tendencias comunes a escala de la UE, sobre la base de veintisiete informes por países que muestran la situación en la UE al respecto. Incluye abundante información sobre el grado en que los gobiernos de la UE protegen la calidad del aire que los ciudadanos respiran, el agua que beben y la naturaleza de la que disfrutan. Además, la revisión establece acciones prioritarias de mejora en cada Estado miembro.

Situación actual en los principales ámbitos de la política medioambiental

  • La biodiversidad en la UE sigue disminuyendo. Algunos de los hábitats que se consideran más deteriorados de la UE son los prados seminaturales, los pantanos y las turberas bajas. Los bosques están sometidos a una enorme presión y la mayoría de los Estados miembros aún tiene que intensificar sus esfuerzos por completar sus redes Natura 2000.
  • Agua: los avances hacia la consecución de un buen estado de las masas de agua son lentos y algunos Estados miembros se han retrasado en la adopción de instrumentos fundamentales para abordar este problema, especialmente los planes hidrológicos de cuenca. Asimismo, los Estados miembros están obligados a adoptar oportunamente su plan de gestión del riesgo de inundaciones con el fin de gestionar mejor ese riesgo en su país. Además, las normas de desarrollo sobre el agua potable siguen siendo motivo de preocupación en algunos países. A esto se añade que el cumplimiento de las normas de la UE sobre el tratamiento de nitratos y aguas residuales urbanas ha sido lento debido a una planificación e infraestructuras inadecuadas, a pesar de la existencia de fondos de la UE.
  • Economía circular: aunque la mayoría de los Estados miembros cuenta con estrategias y planes de acción nacionales en materia de economía circular, existen diferencias considerables entre las tasas de productividad de los recursos y las tasas de uso circular de materiales de los Estados miembros. Las tasas de productividad miden con qué eficiencia una economía utiliza los recursos en la producción, mientras que las tasas de uso circular de materiales miden la proporción de materiales recuperados y devueltos a la economía. Es necesario adoptar más medidas para mejorar el potencial de reciclabilidad de los plásticos, los materiales de construcción y los textiles. La prevención de residuos sigue siendo un reto importante en todos los Estados miembros, y en algunos países aún debe resolverse el problema de los vertederos deficientes.
  • La contaminación atmosférica sigue siendo un grave problema de salud para los europeos. Los Estados miembros deben cumplir los requisitos de control de la calidad del aire de manera sistemática y coherente con el fin de cumplir mejor las normas sobre aire limpio a escala nacional y de la UE. Para lograr el cumplimiento se requieren medidas estrictas, sobre todo el paso a una movilidad sostenible impulsada por energías renovables, la introducción de técnicas agrícolas de bajas emisiones, también para la gestión del ganado, el estiércol y los fertilizantes.
  • Clima: en general, existe un buen nivel de aplicación de la legislación sobre el clima en toda la UE; ahora es importante aprobar y aplicar el paquete de medidas para cumplir el objetivo de -55 % establecido en la Ley del Clima para 2030. Sin embargo, deben intensificarse los esfuerzos de adaptación en cada Estado miembro y a escala de la UE para hacer frente a la dura realidad de los efectos del clima. La adopción de medidas adecuadas para prevenir o minimizar los daños provocados por el clima reporta importantes beneficios económicos, medioambientales y sociales.

Facilitación del cumplimiento

Muchos Estados miembros deben velar por que exista más financiación para cubrir las necesidades de inversión en relación con todos los objetivos y prioridades medioambientales. Por primera vez, esta revisión compara, para cada Estado miembro, la financiación disponible para el cumplimiento de la normativa sobre el medio ambiente con las necesidades de inversión. Las necesidades de inversión en la UE para cumplir los objetivos medioambientales ascienden a 110.000 millones de euros al año. Casi dos tercios del déficit de inversión medioambiental se refieren a la lucha contra la contaminación general y a la protección y gestión de las masas de agua.

Adaptar y reforzar la capacidad administrativa de los Estados miembros es fundamental para lograr el cumplimiento y la aplicación del Derecho de la UE en materia de medio ambiente, y facilitar un acceso real a la justicia a nivel nacional es esencial para el cumplimiento de la legislación sobre el medio ambiente. Se trata de pilares de la gobernanza medioambiental. La mayoría de los Estados miembros aún tiene margen para mejorar el acceso del público a los órganos jurisdiccionales con el fin de impugnar decisiones, acciones u omisiones, especialmente en los ámbitos de la planificación relacionados con el agua, la naturaleza o la calidad del aire. La mayor parte de los Estados miembros también debe mantener al público mejor informado sobre sus derechos de acceso a la justicia.

Fuente: Comisión Europea

12 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La generación fotovoltaica en España ha superado ya lo que generó en todo... pxhere El 80% de los profesionales de la construcción con formación superior terminaron...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only