Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El autoconsumo fotovoltaico instalado en España crece más del 100% en 2021

Energía, Otros

  • El autoconsumo doméstico ha pasado de suponer en 2020 el 19% a representar el 32% del total.

Según los datos registrados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), en 2021 en España se instalaron 1.203 MW de nueva potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 101,84% con respecto a 2020, cuando se pusieron en marcha 596 MW.

De estos 1.203 MW, el sector estima que un 1% se corresponden a instalaciones de autoconsumo aisladas de la red. En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial y un 26% en el sector comercial.

Crecimiento espectacular del autoconsumo residencial

Prácticamente se dobla respecto al año anterior. Las cifras revelan que el autoconsumo residencial ha tenido un crecimiento espectacular. Si ya en 2020 llamó la atención el aumento de este segmento, cuando supuso el 19%, en 2021 representó el 32% del total. “Las nuevas regulaciones, muy favorables, y los altos precios de la electricidad impulsaron estos aumentos”, explica José Donoso, Director General de UNEF, que insiste en que “los particulares se han dado cuenta de que su dinero está mejor en sus tejados que en sus bancos”. Además, están empezando a ponerse en funcionamiento los primeros proyectos de autoconsumo colectivo, una tendencia que irá aumentando e impulsará todavía más al sector.

La eliminación progresiva de las barreras administrativas y los incentivos locales también han hecho que cada vez más particulares se conviertan en autoconsumidores. Una de las prioridades de UNEF es la simplificación administrativa frente al autoconsumo. Ha logrado que este año sean ya 14 las Comunidades Autónomas que han eliminado la licencia de obra para las instalaciones sobre tejado y esperan que las que faltan se sumen muy pronto.

Segmento industrial y comercial

De los 1.203 MW de autoconsumo instalados en 2021, UNEF estima que la mayoría de esta nueva potencia, un 41%, se ha instalado en el sector industrial, que ha experimentado una ligera bajada -el año anterior supuso el 56%- que se recuperará en cuanto se vayan ejecutando los proyectos que están esperando por las ayudas del Plan de Recuperación enmarcadas en los fondos europeos ‘Next Gen’. A día de hoy ya son 15 las Comunidades Autónomas que han publicado en sus Boletines Oficiales las convocatorias enmarcadas en estos fondos europeos. El segmento comercial ha tenido un comportamiento similar al del ejercicio anterior, con un 26% en 2021 frente al 23% del del 2020.

El autoconsumo seguirá la tendencia creciente de este año, sólo hay que observar la progresión que ha experimentado tras la eliminación del “Impuesto al Sol” en 2018: en 2019 obtuvo 459 MW de potencia, 596 MW en 2020 y 1.203 MW en 2021.

Fuente: Unión Española Fotovoltaica – UNEF

3 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del metano de la atmósfera24 mayo, 2022 - 4:00 pm
  • 21 millones de euros a mejorar la gestión y recogida de biorresiduos y desechos textiles en la Comunitat Valenciana24 mayo, 2022 - 2:30 pm
  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Un proyecto dotado con 14,8 millones de euros para acelerar la respuesta del... Cerca de 60 alumnos de secundaria conectan con la ciencia en los talleres de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only