Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El BEI apoyará inversiones de fondos europeos en la Comunitat Valenciana para fomentar la acción climática o la innovación, entre otros

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad
GVA

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) facilitará una financiación de 270 millones de euros a la Comunitat Valenciana, en condiciones ventajosas, para contribuir a financiar inversiones enmarcadas en diferentes programas de fondos europeos para el periodo 2014-2020.

La vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, han firmado el primer tramo de esta financiación del BEI por un importe de 80 millones de euros, que contribuirá a promover la competitividad y sostenibilidad de la economía valenciana, así como a fomentar la creación de empleo.

Con este préstamo, el BEI cofinanciará junto al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), diferentes actuaciones para impulsar la innovación, apoyar a las pymes y adoptar medidas que permitan mejorar la eficiencia energética, promover las energías renovables, el transporte sostenible y la protección del medio ambiente.

En concreto, las inversiones en I+D+i permitirán que investigadores que desarrollan su labor en la Comunitat Valenciana puedan participar en 1.700 proyectos internacionales.

Las inversiones en tecnologías de la información y comunicación (TIC) contribuirán a continuar con diferentes proyectos para desplegar conexiones de Internet de alta velocidad en zonas que carecen de este servicio, así como modernizar las infraestructuras TIC de las administraciones públicas.

Otro de los objetivos de la financiación facilitada por el BEI es apoyar a las pymes para reforzar el tejido productivo autonómico. Parte de los fondos se destinarán a reforzar las inversiones en innovación de las empresas valencianas, para fomentar su internacionalización y competitividad, promoviendo un crecimiento económico sostenible.

Bajo este programa, serán prioritarias las inversiones que faciliten la transición hacia una economía baja en carbono, a través de proyectos que permitan un uso más eficiente de las fuentes de energía y de los recursos naturales.

Estas inversiones, algunas de las cuales ya se están ejecutando, contribuirán a tomar medidas contra el cambio climático a través de proyectos como la construcción de 4 nuevas plantas depuradoras de aguas residuales, la modernización de sistemas de regadío, para mejorar su eficiencia en el consumo de agua y energía, así como de las infraestructuras agroforestales y de prevención de incendios.

Además, se llevarán a cabo inversiones para mejorar la sostenibilidad del transporte público y la eficiencia energética de edificios públicos.

Se calcula que el conjunto de inversiones puestas en marcha gracias a la dotación de fondos europeos y a la financiación facilitada por el BEI permitirá crear más de 10.600 nuevos puestos de trabajo durante la fase de implementación de los diferentes proyectos y alrededor de 850 de carácter permanente, según estimaciones del BEI.

El programa operativo incluye inversiones en educación para mejorar la formación profesional dual y para facilitar la reinserción laboral de las personas desempleadas.

«Estas inversiones, centradas en fortalecer la sostenibilidad y competitividad de la economía valenciana, beneficiarán especialmente a la población que vive en áreas rurales, contribuyendo de esta forma al equilibrio territorial dentro la Comunitat Valenciana», ha asegurado en el acto de firma, celebrado en Valencia, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro.

Navarro también ha añadido que los valencianos «serán los grandes beneficiados de este acuerdo. Por ello, nos complace enormemente impulsar, con el apoyo de otros fondos europeos, proyectos que tendrán un impacto directo en sectores estratégicos de la economía valenciana y que permitirán crear empleo y generar crecimiento económico, fomentando al mismo tiempo la acción a favor del clima».

Refuerzo a la colaboración entre el BEI y la Generalitat

Por su parte, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha destacado que «la financiación que ahora se formaliza es fruto del continuo marco de colaboración establecido entre el Banco Europeo de Inversiones y la Generalitat desde hace décadas, y viene a reforzar el interés que una institución europea de la relevancia del Banco Europeo de Inversiones mantiene y proyecta sobre la Comunitat Valenciana».

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución financiera de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo a proyectos de inversión viables con el fin de contribuir al logro de los objetivos de las políticas de la UE.

Reestructuración de la gestión de la deuda

Cabe destacar que mediante la operación que se ha firmado hoy con el BEI, se obtienen unas condiciones ventajosas, sobre todo en lo referido a términos de plazo, pues el préstamo se establece en 10 años de vida media, mientras que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Gobierno central se queda en tan solo 6,5 años.

En los últimos años, la Conselleria de Hacienda ha reestructurado la gestión de la deuda por valor de 1.216 millones de euros, logrando obtener unos ahorros superiores a 28 millones de euros, de los cuales 7, 4 millones han sido fruto del acuerdo establecido el pasado mes de octubre con 8 entidades bancarias, que ha permitido reducir los tipos de interés acordados en los contratos de préstamo.

Fuente: Generalitat Valenciana

3 diciembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La fabricación, importación y exportación de productos con mercurio ya no... UN Environment Europa se prepara para su Green Deal, una política que podría definir la próxima...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only