Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Cambio Climático como oportunidad de cambio en la sociedad

Cambio Climático
UPV

Un reto que puede convertirse en oportunidad. Es la visión optimista que se desprende del encuentro sobre “Cambio climático y competitividad empresarial: La revolución climática, una oportunidad ineludible” que ha organizado la Universitat Politècnica de València.

Una de las ponentes de la jornada, la directora científica del Basque Centre for Climate Change BC3, María José Sanz Sánchez, ha asegurado que “si consiguiéramos cambiar nuestro modelo energético en el mundo, nos gastaríamos en salud, mucho menos de lo que costaría ese cambio”. Se han realizado estudios que valoran las vidas humanas que se perderán y el gasto sanitario ocasionado por los efectos del cambio climático y “ello compensaría, perfectamente, las inversiones que se deben hacer para cambiar nuestro modelo de desarrollo”.

“Los fondos de inversión desinvierten en empresas contaminantes”

Vivimos en un país vulnerable al cambio climático. “Las inundaciones son un problema crónico, y se espera que sean mayores. El aumento de la temperatura de los veranos es un problema global, pero creo que el mensaje, para todo el mundo, es que debemos abordar el cambio climático como la oportunidad de cambiar y conseguir una sociedad mejor”. Con esa visión de esperanza, María José Sanz Sánchez ha asegurado que “es necesario un cambio de comportamiento que comience en cada persona. Eso dirigirá la demanda e indirectamente cambiará la actitud de las empresas. Los fondos de inversión están desinvirtiendo en empresas contaminantes”.

El encuentro “Cambio climático y competitividad empresarial: La revolución climática, una oportunidad ineludible” es una iniciativa de la UPV. Su objetivo es estimular la respuesta del sector privado frente al riesgo del cambio climático en España. Pretende mostrar, de manera clara, su naturaleza, magnitud y urgencia, así como los compromisos de la Unión Europea y del Gobierno de España al respecto.

A lo largo de toda la jornada se ha dado difusión de los instrumentos y financiación pública de las diferentes administraciones a las que pueden optar las empresas de cara al reto del año 2050 para conseguir la emisión cero de CO2 a la atmósfera. A este respecto, cabe destacar que la Unión Europea prevé movilizar 1 billón de euros durante los próximos 10 años para responder al cambio climático.

En la inauguración de la jornada han participado, entre otros, el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, quien ha señalado la necesidad de formar al alumnado, quien liderará las decisiones del futuro. “La ciencia y la tecnología nos ayudarán a generar tecnologías limpias, a eliminar los residuos, a conseguir una agricultura más ecológica… pero eso no frenará el cambio climático si las personas no cambiamos nuestro mapa mental día a día”.

Medidas políticas

Para hacer frente a esta emergencia climática se están aplicando también medidas políticas e impulsando programas públicos. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, que también ha inaugurado la jornada, ha recordado las ayudas de la Generalitat orientadas a la sostenibilidad. “35 millones de euros anuales van para los 17 sectores productivos que tenemos en nuestro territorio, para mejorar en eficiencia digital y, por tanto, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera”, ha manifestado Climent.

Apoyo a las pymes

La respuesta al riesgo climático es una prioridad no solo social y política, también empresarial. Por eso, en este encuentro ha participado también el sector privado. El presidente de la Cámara de Comercio de València, y del Consejo de Cámaras, José Vicente Morata, ha recordado que “tenemos 340.000 pymes. Hay que orientar a las empresas, concienciar de que esto no es una moda. La legislación para la transición energética ya está, tenemos que informar y ayudar a formarse, para que sea una realidad”.

Esta jornada se enmarca en la estrategia de posicionamiento de la Universitat Politècnica de València en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se ha impulsado desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia.

Fuente: Universitat Politècnica de Valencia – UPV

20 noviembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • ITCAIJU, AIDIMME e ITC-AICE recuperan metales pesados de alto valor para crear nuevos productos de consumo23 mayo, 2022 - 11:30 am
  • El MITECO se une a la iniciativa europea para mejorar la evaluación de riesgos en sustancias químicas23 mayo, 2022 - 10:15 am
  • Los consumidores pueden desempeñar un papel clave en la creación de demanda de bienes y servicios ‘circulares’23 mayo, 2022 - 9:05 am
  • REPowerEU: el plan para poner fin a la dependencia de la UE con respecto a los combustibles fósiles rusos20 mayo, 2022 - 9:00 am
  • La iniciativa GeneraciónClima permitirá integrar a diez jóvenes universitarios en la delegación española de la COP2719 mayo, 2022 - 5:19 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El CSIC desarrolla un dispositivo para mejorar el desmantelamiento de las centrales... CSIC La mayor parte de los españoles desconoce si tiene sus servicios energéticos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only