Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Consejo del BEI comienza a debatir sobre la futura política de préstamos para la energía

Eficiencia energética, Energía, Otros
American Public Power Association

El Consejo de Administración de BEI, reunido en Zagreb previamente a la presidencia croata de la Unión Europea, realizó la pasada semana una primera lectura del borrador de nueva propuesta del banco sobre política de préstamos.

«La consecución de los objetivos del Acuerdo de París y la lucha contra el cambio climático requieren una profunda transformación de nuestra economía y nuestra sociedad. ¡Los costes de la falta de actuación son inasumibles! La aprobación de la futura política de préstamos para la energía del BEI es un elemento fundamental de la respuesta de la UE a la lucha contra el cambio climático y refuerza el papel del BEI como banco del clima de la UE», declaró Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones.

Se espera que los minuciosos debates sobre el nuevo borrador de política de préstamos para la energía se reanuden en la próxima reunión del Consejo de Administración, que tendrá lugar en Luxemburgo el 15 de octubre.

«Hoy hemos empezado a debatir en el Consejo de Administración sobre el borrador de la política de préstamos para energía del Banco, que tiene como objetivo maximizar el apoyo del Banco a las inversiones en energías limpias necesarias para alcanzar los ambiciosos objetivos de la UE sobre el clima, incluyendo la eliminación gradual de nuestro apoyo a las energías fósiles. En las próximas semanas proporcionaremos amplios comentarios y garantías de lograr un paquete justo y equilibrado de ayudas a todos los Estados miembros durante la transición energética y proseguiremos el debate en octubre», dijo Andrew McDowell, vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones, responsable de la supervisión en cuestiones energéticas.

El Consejo de Administración del BEI está compuesto por representantes de los 28 Estados miembros y de la Comisión Europea y es el órgano estatutario responsable de aprobar las nuevas políticas y las estrategias operativas adoptadas por el BEI.

El Banco Europeo de Inversiones es el mayor banco público internacional del mundo y en los últimos 5 años ha aportado más de 49 000 millones de euros para inversiones en energía en todo el mundo.

Una nueva y ambiciosa política de préstamos para energía, guiada por un planteamiento climático

La nueva propuesta de política de préstamos para la energía tiene como objetivo hacer que los préstamos del BEI para energía sean coherentes con los compromisos contraídos por Europa en el Acuerdo de París sobre el Clima y con la ambición del BEI de reforzar su papel como Banco para el Clima de la UE.

La mayor consulta sobre préstamos realizada por el BEI

El borrador de política, publicado en julio, se elaboró tras la consulta pública más exhaustiva jamás realizada por el BEI, gracias a un profundo compromiso de las partes interesadas desde principios de año.

La consulta pública recabó las opiniones y aportaciones del público sobre la mejor manera en que el BEI puede apoyar la política energética de la UE y los objetivos a largo plazo en materia de clima y energía. Se recibieron más de 149 contribuciones a la consulta, procedentes de organizaciones y de individuos, junto con peticiones firmadas por más de 30 000 personas.

Nueva política de préstamos para energía, para reforzar los umbrales de emisión de carbono de 2013

En julio de 2013, el Banco Europeo de Inversiones fue la primera institución financiera internacional en adoptar una directrices claras sobre los préstamos destinados a la energía. Las Normas para Emisiones, aprobadas hace siete años, limitaron la financiación para proyectos de generación de energía a partir de combustibles fósiles. También reforzaron el apoyo a inversiones en energías renovables, eficiencia energética, redes energéticas e investigación e innovación en estos campos.

Las Normas para Emisiones del BEI se han venido aplicando a todos los proyectos de generación energética basada en combustibles fósiles para descartar aquellas inversiones cuyas emisiones de carbono superen un umbral determinado, de conformidad con los actuales límites nacionales y de la UE para las emisiones del carbono.

Fuente: Banco Europeo de Inversiones

17 septiembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ECOGLUE I, un proyecto para desarrollar nuevos bioadhesivos a partir de fuentes... AIMPLAS Vera Kratochvil El tratamiento térmico de residuos ganaderos puede reducir las emisiones de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only