Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El enfoque sostenible de la refrigeración será un tema clave en la COP28

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

  • Satisfacer las necesidades de refrigeración de forma sostenible puede ayudar a más de mil millones de personas a adaptarse al cambio climático y reducir los costes de la transición energética.

A medida que la Tierra se calienta a un ritmo peligroso, Cool Coalition, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con la presidencia entrante de los Emiratos Árabes Unidos de la COP28, anunció el desarrollo de un Global Cooling Pledge y un “Cool COP Menu of Actions” que ocupará un lugar destacado en la COP28. El Menú se definirá en los próximos meses en estrecha colaboración con socios como la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y Energía Sostenible para Todos (SEforALL).

Casi 2500 millones de personas no tienen acceso a soluciones de refrigeración respetuosas con el clima, según SEforALL. Más de mil millones de personas corren un alto riesgo de calor extremo debido a la falta de acceso a refrigeración, la gran mayoría vive en África y Asia.

Sin embargo, la refrigeración convencional, como el aire acondicionado, es responsable de más del siete por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Si no se gestiona adecuadamente, las necesidades energéticas para la refrigeración de espacios se triplicarán para 2050 , junto con las emisiones asociadas.

“La expansión del enfriamiento protegerá a las comunidades más vulnerables del calor extremo, mantendrá los alimentos frescos y las vacunas seguras, los empleados productivos y las economías digitales viables”, dijo Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA. A medida que se expande el enfriamiento, debemos evitar que las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el enfriamiento agreguen combustible al fuego climático. Por lo tanto, me complace que la refrigeración se haya incluido en la agenda global de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático”.

La iniciativa brinda incentivos a los gobiernos y a las partes interesadas no estatales para actuar sobre el enfriamiento sostenible en cinco áreas: soluciones basadas en la naturaleza, electrodomésticos súper eficientes, cadenas de frío de alimentos y vacunas, enfriamiento de distrito y planes nacionales de acción de enfriamiento.

“El aumento global de las temperaturas es una amenaza directa para la salud y la prosperidad de miles de millones de personas. Pero abordar este desafío no debería resultar en un daño mayor. Debemos alejarnos de los sistemas de enfriamiento que son ineficientes y contaminantes y proporcionar un acceso equitativo a soluciones de enfriamiento amigables con el clima. COP28 EAU está comprometido con tecnologías innovadoras y asociaciones que brinden resultados. Trabajaremos con Cool Coalition y el PNUMA para elevar este problema y esperamos mostrar soluciones en la COP28 este año», dijo Su Excelencia el Dr. Sultan Al Jaber, presidente designado de la COP28.

En el período previo a la COP28, que tendrá lugar del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Expo City Dubai, el Cool COP Menu of Actions permitirá a los gobiernos, el sector privado, los bancos de desarrollo, las instituciones financieras y las organizaciones filantrópicas contribuir a un desarrollo más amplio y un acceso más justo a los servicios de refrigeración al tiempo que prepara el camino para soluciones de refrigeración sostenibles.

“Maldivas ha podido completar la eliminación de HCFC en 2020, 10 años antes del plazo establecido por el Protocolo de Montreal. Sin embargo, los países frágiles como Maldivas están pagando el alto precio de la falta de acción sobre el enfriamiento: hoy, estamos experimentando pérdidas y daños mortales por el calor extremo y las cadenas de frío rotas”, dijo Khadeeja Naseem, Ministra de Estado de Medio Ambiente, Cambio Climático y Technologies of Maldives, quien se encuentra entre los primeros partidarios de esta iniciativa “Es de suma importancia que el acceso a sistemas de enfriamiento sostenibles y eficientes sea equitativo. Maldivas alienta a todos los países, independientemente de su estado económico desarrollado o en desarrollo, a emprender acciones ambiciosas en su sector de enfriamiento. .”

Para impulsar el apoyo a la refrigeración sostenible, Dinamarca ha anunciado que su Ministro de Cooperación para el Desarrollo y Política Climática Global, Dan Jørgensen, intervendrá como Cool Champion.

“Dinamarca decidió convertirse en Cool Champion para promover la acción global sobre refrigeración sostenible y llevarla a los 2.500 millones de personas en el sur global que carecen de acceso”, dijo Dan Jørgensen, Ministro de Cooperación para el Desarrollo y Política Climática Global de Dinamarca. “Refrigeración sostenible no solo es el punto ciego de la transición energética, sino que también puede generar cobeneficios críticos, incluida la seguridad alimentaria y la salud”, agregó.

El PNUMA publicará un informe de inventario de refrigeración antes de la COP28. El informe evaluará las acciones implementadas por los países sobre enfriamiento sostenible, evaluará nuevas oportunidades y ofrecerá información sobre la acción política que puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de enfriamiento.

“Hoy hemos escuchado claramente de la Presidencia de la COP 28 que el enfriamiento sostenible está en la agenda para 2023, y así debería ser. El acceso a la refrigeración es una cuestión de equidad para los más de mil millones de personas que enfrentan graves riesgos de acceso a la refrigeración. La vida no se detiene cuando las temperaturas superan los 35 grados. Pero cuando lo hace, la igualdad de oportunidades, la productividad y la salud están en juego para los más vulnerables. Espero que se unan a mí este año para trabajar arduamente para abordar esto», dijo Damilola Ogunbiyi, directora ejecutiva y representante especial del secretario general de la ONU para Energía Sostenible para Todos y copresidenta de ONU-Energía.

El Balance Global del Acuerdo de París (GST) es un proceso clave para que la COP28 mida el progreso colectivo del mundo hacia los objetivos del acuerdo y acuerde un nuevo camino hacia 2030.

Fuente: ONU Medio Ambiente

19 enero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las patentes de hidrógeno indican un cambio hacia tecnologías limpias como... MITECO Teresa Ribera se reúne con la vicepresidenta de la Comisión Europea para solicitar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only