Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El Gobierno Valenciano anuncia una línea de ayudas para fotovoltaica y minieólica en parques empresariales para 2020

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha avanzado los planes para nuevas subvenciones en 2020, al anunciar que la Consellería “está trabajando en una nueva línea de ayudas para generar energía en los Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana”.

“Queremos que nuestras áreas empresariales también sean áreas limpias y en este sentido estamos preparando para el año 2020 ayudas dirigidas a los ayuntamientos para la generación de energía fotovoltaica o energías mini eólicas”, ha añadido al respeto. En este sentido, ha explicado que estas subvenciones complementan a las ayudas de Ivace Parques Empresariales destinadas a la mejora y modernización de los polígonos industriales de la Comunitat Valenciana.

El conseller ha hecho estas declaraciones después de la reunión extraordinaria del Observatorio de la Industria y los Sectores Económicos Valencianos en la que han participado la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró, la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, (Ivace), Júlia Company, la directora general de Empleo y Formación de Labora, Rocío Briones, la directora general de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez y la subdirectora de Industria, Mª Dolores Tarrazona.

Además, han estado representadas las Consellerias de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, de Hacienda y Modelo Económico, de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y de Presidencia. También han participado representantes de la CEV, CCOO-PV, UGT-PV, del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana, de la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana, de IBIAE, de FEMEVAL, de ASCER y de QUIMACOVA.

Fuente: IVACE – GVA

12 septiembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • No hay categorías

Últimas noticias

  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm
  • La UE apostará por la transición ecologica y digital con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros23 febrero, 2021 - 5:00 pm
  • España recupera en 2020 casi 850.000 toneladas de vidrio gracias a la recogida selectiva23 febrero, 2021 - 4:16 pm
  • Mariana Proença @ UnsplashSom Energia lamenta que las subastas del régimen económico de energías renovables dejen fuera las comunidades energéticas y proyectos pequeños23 febrero, 2021 - 3:50 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Hoy comienza el XI Foro de Energía Ciudadana Pixabay Henrique Ferreira - Unsplash Venecia acoge a más de 300 expertos para abordar los retos en la gestión de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más