Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El Grupo Red Eléctrica reducirá un 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030

Otros, Sostenibilidad
PxHere

El Grupo Red Eléctrica se ha marcado once objetivos de sostenibilidad con horizonte 2030 en el marco de su Compromiso de Sostenibilidad y en línea con su Plan Estratégico 2018-2022. La compañía ha presentado estas metas en el marco de la jornada ‘Creando juntos un futuro sostenible. El reto de los ODS’, celebrada recientemente en su sede. El acto ha sido presidido por el presidente del Grupo, Jordi Sevilla, y ha contado con la participación de la Alta Comisionada para la Agenda 2030, Cristina Gallach, y el director del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Mataix.

Durante el encuentro, Sevilla ha destacado la importancia de que las empresas asuman compromisos firmes en el campo de la sostenibilidad porque “son agentes de transformación global y tienen que asumir esa responsabilidad”.

Por su parte, Cristina Gallach ha puesto de relieve el avance de España en este campo. “En el último año, hemos dado pasos significativos en el campo de las políticas públicas, la divulgación y el tejido empresarial”. Por último, Mataix ha manifestado que “la Agenda 2030 es el gran plan de nuestra civilización para llegar en diez años a un escenario de vida mucho mejor”.

11 objetivos para un futuro sostenible

Los once objetivos materializan las cuatro prioridades del Grupo en materia de sostenibilidad de aquí a 2030: favorecer la descarbonización de la economía y la transición energética; apostar por una cadena de valor responsable; participar en el progreso económico, ambiental y social del entorno e impulsar una cultura corporativa de innovación y flexibilidad. Se trata de una hoja de ruta plenamente alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que recientemente ha celebrado cuatro años desde su aprobación.

Para Jordi Sevilla, “estos once objetivos destacan por su carácter aspiracional y porque consiguen unir a todos nuestros grupos de interés por un propósito común: construir entre todos un futuro más sostenible”.

  • Descarbonización de la economía

    Entre los objetivos, destacan los destinados a facilitar la descarbonización de la economía, dado el papel de Red Eléctrica como agente proactivo en la transición energética. En este sentido, el Grupo se compromete a trabajar por un modelo libre de emisiones, apostando por la electrificación de la economía, la integración eficiente de las energías renovables y el desarrollo y operación de sistemas de almacenamiento de energía y también de una red robusta y mejor interconectada. En concreto, de aquí a 2030 la compañía trabajará para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en más de un 40% e integrar de forma segura el 100% de la energía renovable disponible en el sistema eléctrico.

  • Cadena de valor responsable

    Uno de los pilares clave del Compromiso de Sostenibilidad del Grupo es su apuesta por implicar a todos los eslabones de la cadena de valor. La compañía considera que empleados, proveedores y clientes deben implicarse para lograr el cambio. Por ello, uno de los objetivos será extender a lo largo de la cadena de suministro las metas del Grupo en disminución de emisiones y en conservación de la biodiversidad. Por otro lado, el Grupo también trabajará para que en 2030 la financiación que obtenga para el desarrollo de sus actividades cuente con la calificación de producto financiero “verde”.

  • Contribución al desarrollo del entorno

    Desde sus inicios, uno de los principales focos del Grupo ha sido contribuir al progreso económico, ambiental y social del entorno. De esta forma, cada año desarrolla numerosos proyectos de conservación del medioambiente y de bienestar de la comunidad. En esta línea, de aquí a 2030 Red Eléctrica pondrá en marcha diferentes iniciativas para convertirse en un referente en igualdad de género y diversidad. En concreto, la compañía quiere lograr la paridad en el equipo directivo y fomentar la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión. Del mismo modo, entre sus metas también contempla generar un impacto neto positivo sobre el capital natural del entorno de sus instalaciones y eliminar por completo la brecha digital de las poblaciones que rodean sus infraestructuras.

  • Anticipación y acción para el cambio

    El Grupo Red Eléctrica, consciente de la importancia de adaptarse con flexibilidad a los cambios, impulsará una cultura corporativa de innovación que le permita identificar oportunidades de crecimiento y consiga adelantarse a las tendencias globales.

De esta forma, la empresa se ha propuesto una hoja de ruta para convertirse en un actor tecnológico de referencia y un líder en economía circular. Por un lado, de aquí a 2030 impulsará un mínimo de 120 iniciativas de innovación tecnológica que promuevan la transición energética y las telecomunicaciones. Por otro, se compromete a que los equipos y materiales empleados en las actividades del Grupo estén producidos con materiales reutilizados o reciclados y que, al final de su vida útil, vuelvan a reutilizarse o reciclarse.

Fuente: REE

15 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Recyclia analiza su modelo de gestión, aplicado a nuevos flujos de residuos como módulos fotovoltaicos o baterías de vehículos eléctricos27 junio, 2022 - 10:23 am
  • Rebaja del IVA de la electricidad al 5% o congelación del precio de la bombona de butano, entre las medidas aprobadas para proteger al consumidor hasta final de año27 junio, 2022 - 10:06 am
  • Concurso de fotografía de la AEMA 2022: ‘Well with nature’27 junio, 2022 - 9:53 am
  • Los riesgos asociados al cambio climático, uno de los principales retos del sector asegurador27 junio, 2022 - 9:05 am
  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Concesión directa de subvenciones para garantizar la investigación sobre seguridad... PxHere RECIPAM - AIMPLAS El proyecto RECIPAM busca mejorar el reciclado de los envases alimentarios ...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only