Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética

Energía, Sostenibilidad

  • Los tres escenarios principales considerados(Net-zero, Acelerado y Nuevo impulso) se han actualizado para tener en cuenta dos desarrollos importantes en el pasado año: la guerra Rusia-Ucrania y la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en EE.UU.

Los tres escenarios principales del bp Energy Outlook 2023 están diseñados para explorar el rango de posibles resultados para el sistema energético mundial durante los próximos 30 años. Comprender este rango de incertidumbre ayuda a bp a diseñar una estrategia resistente a las diferentes velocidades y formas en que el sistema energético puede transitar.

“Las políticas energéticas globales y los debates en los últimos años se han centrado en la importancia de descarbonizar el sistema energético y la transición a cero emisiones netas. Los eventos del año pasado nos han recordado a todos que la transición también debe tener en cuenta la seguridad y la asequibilidad de la energía. Cualquier transición energética exitosa y duradera debe abordar los tres elementos del llamado trilema energético: seguro, asequible y bajo en carbono”, dice el economista jefe de bp, Spencer Dale.

“Los eventos del año pasado han resaltado la complejidad y la interconexión del sistema energético global. El mayor enfoque en la seguridad energética como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania tiene el potencial de acelerar la transición energética a medida que los países buscan aumentar el acceso a la energía producida internamente, gran parte de la cual probablemente provenga de energías renovables y otros combustibles no fósiles. Pero los eventos también muestran cómo las interrupciones relativamente pequeñas en el suministro de energía pueden generar graves costos económicos y sociales, lo que destaca la importancia de que la transición fuera de los hidrocarburos sea ordenada, de modo que la demanda de éstos se ajuste a los suministros disponibles”, añade.

Tres escenarios: Acelerado y Net-zero exploran cómo los diferentes elementos del sistema energético podrían cambiar en caminos que logren reducciones sustanciales en las emisiones de carbono para 2050: alrededor del 75% en Acelerado y más del 95% en Net-zero. Ambos escenarios suponen un endurecimiento significativo de las políticas climáticas a nivel mundial. Net-Zero también incluye un cambio en el comportamiento y las preferencias de la sociedad para respaldar aún más las ganancias en eficiencia energética y la adopción de energía baja en carbono.

New Momentum está diseñado para reflejar la amplia trayectoria actual del sistema energético mundial. Al hacerlo, pone peso en el marcado aumento de las ambiciones gubernamentales y las promesas de descarbonización que se han visto en los últimos años. En este escenario, las emisiones globales de carbono alcanzan su punto máximo en la década de 2020 y alrededor de 2050 están alrededor de un 30% por debajo de los niveles de 2019.

Temas clave del bp Energy Outlook 2023

Algunos de los temas clave que aborda el informe en esta edición son:

  • El presupuesto de carbono se está agotando. A pesar del marcado aumento en las ambiciones gubernamentales, las emisiones de CO2 han aumentado cada año desde la COP de París en 2015. Cuanto mayor sea la demora en tomar medidas decisivas para reducir las emisiones de GEI de manera sostenida, mayores serán los costes económicos y sociales resultantes.
  • El apoyo del gobierno para la transición energética ha aumentado aún más en varios países, incluida la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación en los EE. UU. Pero la escala del desafío de la descarbonización sugiere que se requiere un mayor apoyo, incluidas políticas para facilitar la obtención de permisos y la aprobación más rápida de energía e infraestructura con bajas emisiones de carbono.
  • La interrupción del suministro mundial de energía y la escasez de energía asociada provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania aumentan la importancia que se otorga a abordar los tres elementos del trilema energético: seguro, asequible y bajo en carbono.
  • La guerra tiene efectos duraderos en el sistema energético mundial. El mayor enfoque en la seguridad energética aumenta la demanda de energías renovables producidas en el país y otros combustibles no fósiles que ayudan a acelerar la transición energética.
  • La estructura de la demanda de energía cambia en los tres escenarios, con la disminución de la importancia de los combustibles fósiles, reemplazada por una participación creciente de energía renovable y por el aumento de la electrificación. La transición a un mundo bajo en carbono requiere una gama de otras fuentes y tecnologías de energía, incluido el hidrógeno bajo en carbono, la bioenergía moderna y el uso y almacenamiento de captura de carbono.
  • La demanda de petróleo disminuye durante las perspectivas, impulsada por la caída del uso en el transporte por carretera a medida que mejora la eficiencia de la flota de vehículos y se acelera la electrificación de los vehículos de carretera. Aun así, el petróleo sigue desempeñando un papel importante en el sistema energético mundial durante los próximos 15 a 20 años en los tres escenarios.
  • Las perspectivas para el gas natural dependen de la velocidad de la transición energética, con una demanda creciente en las economías emergentes a medida que crecen e industrializan compensada por la transición a fuentes de energía con menos carbono liderada por el mundo desarrollado.
  • La reciente escasez de energía y los precios más altos resaltan la importancia de que la transición fuera de los hidrocarburos sea ordenada, de modo que la demanda de hidrocarburos se ajuste a los suministros disponibles. Las disminuciones naturales en las fuentes de producción existentes significan que debe haber una inversión ascendente continua en petróleo y gas natural durante los próximos 30 años, incluso en Net Zero.
  • El sistema energético global se descarboniza, liderado por el creciente dominio de la energía eólica y solar. La energía eólica y solar representan todo o la mayor parte del crecimiento en la generación de energía, ayudadas por la continua competitividad de costos y una capacidad cada vez mayor para integrar altas concentraciones de estas fuentes de energía variable en los sistemas de energía. El crecimiento de la energía eólica y solar requiere una aceleración significativa en la financiación y construcción de nueva capacidad.
  • El uso de biocombustibles modernos (biomasa sólida moderna, biocombustibles y biometano) crece rápidamente, lo que ayuda a descarbonizar sectores y procesos difíciles de reducir.
    El hidrógeno bajo en carbono juega un papel fundamental en la descarbonización del sistema energético, especialmente en procesos y actividades difíciles de reducir en la industria y el transporte. El hidrógeno bajo en carbono está dominado por el hidrógeno verde y azul, y el hidrógeno verde crece en importancia con el tiempo. El comercio de hidrógeno es una combinación de oleoductos regionales que transportan hidrógeno puro y el comercio marítimo mundial de derivados del hidrógeno.
  • El uso y almacenamiento de la captura de carbono juega un papel central para permitir trayectorias rápidas de descarbonización: capturar las emisiones de los procesos industriales, actuar como una fuente de eliminación de dióxido de carbono y reducir las emisiones del uso de combustibles fósiles.
  • Se necesita una variedad de técnicas para la eliminación de dióxido de carbono, incluida la bioenergía combinada con captura y almacenamiento de carbono, soluciones climáticas naturales y captura directa de carbono del aire con almacenamiento, para que el mundo logre una descarbonización profunda y rápida.

Informe bp Energy Outlook 2023

Fuente: bp

2 febrero, 2023/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones... VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual Service Red Eléctrica de España Red Eléctrica finaliza el nuevo tendido submarino entre Eivissa y Formente...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only