Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales avanzados que se emplearán en palas de aerogeneradores

Energía, Otros

En el marco del proyecto de investigación que el Instituto Universitario de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I realiza en colaboración con las empresas Siemens-Gamesa y Clam Desarrollo y con el centro tecnológico del plástico AIMPLAS (EOLO+) se han puesto a punto los métodos de caracterización de los materiales utilizados para la realización de las palas de aerogeneradores.

El aumento de las dimensiones de las palas de los aerogeneradores, necesario para incrementar la producción de energía eólica, lleva asociadas una serie de limitaciones técnicas, debido a que el extremo de la pala del aerogenerador está sometido a mayores velocidades y las partículas y las gotas de agua que impactan se convierten en proyectiles que deterioran la superficie de la pala, lo que no solo afea su estructura, sino que llega a reducir la resistencia de los materiales, hecho que disminuye la durabilidad de la pala.

Los métodos de caracterización puestos a punto determinan tanto las propiedades de los nuevos materiales desarrollados tales como curva de flujo, viscosidad, tiempo de curado, etc., así como de los recubrimientos obtenidos: coordenadas cromáticas, brillo, opacidad, espesor de recubrimiento, adhesión, flexibilidad, envejecimiento por radiación UV, desgaste por erosión, desgaste por erosión de lluvia, etc., destacando el método desarrollado para la evaluación del daño producido en los recubrimientos mediante microscopía confocal.

La financiación del proyecto (RTC-2017-6341-3) la realiza conjuntamente los fondos FEDER y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Agencia Estatal de Investigación.

Fuente: Universitat Jaume I – UJI

13 enero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • AVEBIOMAVEBIOM presenta al Gobierno dos proyectos para favorecer la implantación de la biomasa en municipios de menos de 5.000 habitantes18 enero, 2021 - 12:35 pm
  • manuelgonzalez2000 @ Pxhere‘Filomena’, un efecto más del cambio climático18 enero, 2021 - 11:23 am
  • La Comisión Europea aprueba un régimen de apoyo a las empresas de elevado consumo energético en España18 enero, 2021 - 10:50 am
  • UJIEl INAM de la UJI y la Universidad de Nottingham desarrollan una metodología con potencial para transformar CO2 en productos químicos y para el almacenamiento de hidrógeno18 enero, 2021 - 9:41 am
  • 2020 fue el año de las renovables en España con una cuota superior al 43% y con un recorte del carbón del 60% respecto a 201914 enero, 2021 - 12:00 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Un estudio explora soluciones innovadoras para abordar la contaminación por... La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más