Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

La Comunitat Valenciana obtiene cerca de 60 millones de los fondos europeos en materia de saneamiento y depuración, residuos y economía circular

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

La Comunitat Valenciana recibirá 45,569 millones de euros del Plan de Apoyo a la Implementación de la Estrategia Española de Economía Circular y a la normativa de residuos. La cuantía se corresponde con el 10,82% de la dotación, con cargo a una primera partida de los fondos reconstrucción de gestión estatal, que asciende a un total de 421,12 millones de euros.

La distribución territorial, cuyas bases reguladoras se aprobaron en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado lunes, convierten a la Comunitat en la cuarta autonomía con más fondos, muy cerca de Cataluña y Madrid.

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha expresado su satisfacción por que el Ministerio haya atendido la reivindicación de la Conselleria de incluir el peso poblacional como criterio en el reparto.

Mollà ha explicado que las bases del Ministerio, a través de los criterios objetivos seleccionados, «indican una tendencia positiva de la gestión de los residuos en la Comunitat Valenciana en los últimos años, sobre la que la Generalitat, a través de esta primera remesa de fondos, quiere continuar en la línea de mejora continua».

Las ayudas van destinadas a la ejecución, tanto del ámbito autonómico como local, de proyectos novedosos y de alta eficiencia de recogidas selectivas, mejora de ecoparques, instalaciones de preparación para la reutilización, así como mejora de procesos de tratamiento en planta, tanto de las fracciones biorresiduos como del resto de fracciones.

Los fondos podrán financiar hasta el 90% del valor de los proyectos elegibles que, como solicitó la Conselleria, contemplan actuaciones realizadas entre el 1 de marzo de 2020 (fecha aproximada de inicio de la crisis sanitaria) y el 31 de mayo de 2026.

En este sentido, el objetivo es disponer de altos grados de ejecución durante el periodo 2021-2023 y por ello se ha declarado «estratégica» la concesión de ayudas a proyectos maduros que permitan garantizar niveles significativos de liquidación presupuestaria.

Otra novedad importante atendida a petición expresa de la Comunitat, es la posibilidad, de que la parte no financiable, se pueda justificar, en el caso de gestión indirecta, con las aportaciones del sector privado. Esta nueva fórmula pretende descargar de tensión económica a las administraciones locales que podrán así mantener intactos sus remanentes de tesorería.

«La modernización de los sistemas de gestión de residuos es uno de los ejes de la reconstrucción y del avance hacia una economía circular. La obtención de recursos para acometer estas mejoras será una máxima de la Conselleria, así como la reivindicación de fórmulas que permitan reducir la presión económica de estas iniciativas, sobre todo en las entidades locales», ha indicado Mollà.

13,96 millones de euros para saneamiento y depuración

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha informado de que la Comunitat Valenciana recibirá, asimismo, 13,96 millones de euros del Plan de saneamiento y depuración incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Una cifra que sumada a la anterior viene a representar 60 millones de euros de Fondos de Reconstrucción en este primer reparto territorializado.

Las subvenciones se destinan a inversiones en aglomeraciones urbanas de entre 2.000 y 5.000 habitantes equivalentes para adaptar sus infraestructuras de saneamiento y depuración a la Directiva europea de aguas residuales, que establece la obligación de contar con colectores para la recogida y de distintos tratamientos previos al vertido a las aguas continentales o marinas.

La partida global es de 100 millones de euros y la asignación al territorio de la Comunitat está motivado en el número de aglomeraciones no conformes a la Directiva -que se sitúa en un 0.75%- con una inversión de adecuación necesaria por debajo del 3% de la cuantía total.

Fuente: GVA

14 enero, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El ITC desarrolla métodos de caracterización para el estudio de materiales... España, a la cabeza de la reducción de emisiones en 2019, sólo por detrás...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only