Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El IUTC lidera un proyecto para dotar a las superficies de propiedades bactericidas y viricidas

Otros, Salud e higiene laboral

  • El proposito es crear espacios seguros al incorporar estas propiedades en materiales de uso común.

La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) ha concedido el proyecto «Obtención de superficies con funcionalidad bactericida y viricida» liderado por el Instituto Universitario de Tecnología Cerámica Agustín Escardino de la Universitat Jaume I de Castellón, en consorcio con el Instituto Tecnológico AIDIMME y las empresas Vernís, S.A. y Liberfusta, S.L., con un presupuesto de 716.673,54 euros.

El objetivo del proyecto es la obtención de nuevas substancias antisépticas frente al virus SARS-CoV-2 en base a nanocompuestos de Ag e iones de metales que afectan al desarrollo de virus y bacterias, para ser incorporadas en los materiales de uso común que se utilizan en distintos sectores del hábitat, de forma que se liberen de manera controlada, con el propósito de crear espacios seguros en los que se frene el crecimiento y transmisión de bacterias y virus.

Cerámica, recubrimientos para metal y madera (barnices, pinturas y sol-gel, principalmente de poliuretano y epoxi), así como laminados impregnados con resina de urea-melamina/formaldehido son algunos de los materiales a los que se podrán añadir estas nuevas substancias antisépticas en los que se centrará el proyecto.

Los materiales obtenidos se podrán utilizar como revestimiento de paredes, suelos, poyatas, puertas, manivelas de puertas, mobiliario de las salas de interiores, etc., y de todos los elementos que se incorporan en lugares que requieran de una asepsia especial: espacios públicos, recintos comerciales, hoteles y sectores de la restauración, etc. También podrán utilizarse en exteriores como revestimientos en fachadas o mobiliario de espacios públicos.

Equipo investigador del Instituto de Tecnología Cerámica de la UJI (Fuente: UJI)

El equipo investigador del Instituto de Tecnología Cerámica de la UJI está integrado por María José Orts Tarí, Sergio Mestre Beltrán, Ana Gozalbo Nebot, Vicente Sanz Solana, Adriana Belda Peña y María Dolores Palacios Tejero, del Área de Nanotecnología. Su trabajo consistirá en el desarrollo y síntesis de los materiales activos y su aplicación sobre piezas cerámicas.

El proyecto SINVIR, expediente INNEST/2021/19, ha sido financiado por la AVI dentro del programa de Proyectos Estratégicos en Cooperación con un presupuesto global de 716.673,54 euros, de los cuales 245.830,35 euros corresponden a la universidad pública de Castellón, a través del Instituto Universitario de Tecnología Cerámica, y el resto a los otros socios del consorcio: el Instituto Tecnológico AIDIMME y las empresas Vernís, S.A. y Liberfusta, S.L.

Fuente: IUTC-UJI

4 octubre, 2021/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El último informe de GBCe busca sensibilizar al sector de la edificación en... La acción de la UE no es suficiente para fomentar las inversiones sostenib...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only