Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El MITECO lanza nuevos servicios gratuitos para formar y capacitar a emprendedores de la Red Emprendeverde

Sostenibilidad

  • Con estas iniciativas se pretende asesorar y apoyar a más de 1.000 personas emprendedoras en estos últimos meses de 2022. Todos los servicios son de carácter gratuito y las inscripciones ya están abiertas.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ofrece nuevos servicios especializados y gratuitos para capacitar y asesorar en emprendimiento sostenible, poniendo el foco en temáticas específicas como la formación para personas emprendedoras en materia de restauración ecológica e infraestructura verde.

Más de 1.000 personas se beneficiarán de estos servicios, que cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, buscando impulsar nuevos emprendimientos que contribuyan a una recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad, y a formar a personas que impulsen, con sus ideas y negocios, una transición ecológica.

Para contribuir al desarrollo de la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas (IVCRE), la Fundación Biodiversidad ofrece una «Formación en emprendimiento vinculado a restauración ecológica e infraestructuras verdes» para impulsar emprendimientos en el actual contexto de emergencia climática y pérdida acelerada de biodiversidad. Esta actuación está dirigida a personas emprendedoras que ya tengan una empresa creada en los últimos 5 años o que tengan una idea de negocio y quieran emprender con un proyecto de restauración ecológica. Cuenta con sesiones especializadas y la posibilidad de participar de forma gratuita y en modalidad online en la Conferencia Europea sobre Restauración Ecológica, que tendrá lugar en Alicante del 5 al 9 de septiembre de 2022. Las inscripciones para esta capacitación están abiertas hasta principios de septiembre. Toda la información se puede encontrar en la página web de la Red Emprendeverde.

Servicios de acompañamiento y asesoramiento administrativo

Con el objetivo de capacitar a personas emprendedoras en la creación y lanzamiento de negocios sostenibles, innovadores y con un impacto positivo, se ha puesto en marcha la tercera edición del servicio «Itinerarios Emprendeverde». Podrán optar a esta formación online y gratuita aquellas personas residentes en España que tengan una idea de negocio relacionada con la agricultura ecológica, la renaturalización y restauración de ecosistemas, la gestión forestal o la moda sostenible, entre otros.

En función de la fase en la que se encuentre esa idea de negocio, las personas que participen podrán inscribirse en el itinerario que mejor se adapte a sus necesidades y horario. Para responder a todas las realidades emprendedoras, las personas interesadas también podrán elegir entre dos modalidades, dependiendo si prefieren participar con fechas y horarios fijos o sin horarios, para quienes prefieran realizar el seguimiento de las formaciones de un modo más autónomo. Quienes deseen participar pueden obtener más información en la web itinerarios.emprendeverde.es, y podrán presentar su candidatura antes del 31 de octubre.

Por otro lado, «Constituye Tu Empresa Verde» es un servicio gratuito centrado en el proceso de tramitación administrativa para la creación de una empresa. Se forma y asesora a las personas emprendedoras durante el proceso de constitución de sus proyectos. La cuarta edición de esta iniciativa está dirigida a personas de toda España que tengan una idea de negocio bastante avanzada y necesiten apoyo en el proceso de tramitación administrativa para la constitución óptima de su empresa o darse de alta como autónomo. Este servicio estará disponible de forma continua hasta junio de 2023 y las personas interesadas pueden obtener más información o solicitar el servicio en constituye.emprendeverde.es.

Finalmente, la cuarta edición de «Mentoring Emprendeverde» ofrece mentorías gratuitas y personalizadas para lanzarse al mercado con proyectos que están a un paso de convertirse en una empresa verde. Un equipo de mentores y mentoras especializados, con amplia experiencia en emprendimiento verde, darán soporte en áreas relacionadas con el modelo de negocio, integración de la conservación de la biodiversidad, la financiación, la comercialización, la mercadotecnia y la comunicación, entre otras. Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de septiembre a través de la web mentoring.emprendeverde.es.

Todos estos servicios que ofrece la Red Emprendeverde son gratuitos y se desarrollan principalmente en modalidad online. Contarán con encuentros de networking para generar sinergias entre los proyectos participantes, y se dará preferencia a la participación de personas de toda España que pertenezcan a grupos sociales prioritarios como mujeres, jóvenes hasta 35 años, personas mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y personas residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

La mayor comunidad de emprendimiento verde

Todos los participantes en estos servicios formarán parte de la Red Emprendeverde, la mayor comunidad de emprendimiento verde del país, compuesta por más de 10.500 personas, y podrán beneficiarse de todas las actuaciones que se ofrecen, dirigidas a fortalecer su negocio verde y asegurar el inicio óptimo de su actividad. Además, la Red Emprendeverde permite conectar a emprendedores y emprendedoras con personas de toda España interesadas y sensibilizadas con la economía verde, con el objetivo de facilitar oportunidades y establecer colaboraciones.

Fuente: Moncloa

5 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Acciones clave para productos químicos más seguros y sostenibles23 marzo, 2023 - 11:46 am
  • Todas las viviendas de España deberán tener como mínimo un certificado de eficiencia ‘D’ en 203323 marzo, 2023 - 11:28 am
  • La UE quiere ser el epicentro de la fabricación de las tecnologías limpias y del empleo verde con su nuevo plan industrial23 marzo, 2023 - 10:40 am
  • Los retos de prescindir de gases de efecto invernadero en frigoríficos y aires acondicionados23 marzo, 2023 - 9:26 am
  • Así fue 2022, un año de extremos climáticos y concentraciones crecientes de gases de efecto invernadero6 febrero, 2023 - 12:48 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Las bodegas mediterráneas se encuentran en un punto crítico climático Ciudadanos, empresas e instituciones pueden contribuir a la transición energética...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only