Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El nuevo etiquetado de neumáticos ayudará a mejorar la seguridad, el ahorro de combustible y a reducir la contaminación acústica

Eficiencia energética, Otros, Sostenibilidad

Las nuevas reglas sobre etiquetado de neumáticos ayudarán a concienciar a los ciudadanos sobre el ahorro de combustible, mejorar la seguridad y reducir la contaminación acústica.

En virtud de las normas adoptadas recientemente por el pleno del Parlamento Europeo, que ya habían sido acordadas con el Consejo, las etiquetas tendrán que incluir información sobre eficiencia energética, la adherencia sobre mojado y las emisiones sonoras de la rodadura exterior de los neumáticos.

Las etiquetas deberán ser claramente visibles para los consumidores y estar expuestas en cualquier lugar con neumáticos a la venta, incluido el comercio por internet. Además, deberán incorporar un código QR para su escaneado fácil.

Más adelante, también se incluirán datos sobre kilometraje, abrasión, recauchutado y adherencia tanto en nieve como hielo. Los datos sobre kilometraje y resistencia a la abrasión se añadirán en cuanto estén disponibles métodos de ensayo. La abrasión de los neumáticos durante su uso es una fuente significativa de microplásticos, perjudiciales para el medio ambiente.

El nuevo sistema de etiquetado también se aplicará a los neumáticos para vehículos pesados (categoría C3), no incluidos en la actualidad en la normativa comunitaria.

“La actualización del etiquetado de los neumáticos es una herramienta simple pero eficiente para contribuir a una movilidad más segura y limpia y para incentivar cambios en la actitud de los consumidores. Este reglamento asegura que los consumidores reciban una información clara, de interés y comparable a la hora de elegir sus neumáticos», ha señalado Henna Virkkunen (PPE, Finlandia), responsable de la tramitación parlamentaria del texto.

«Las partículas que liberan los neumáticos suponen la mayoría de los microplásticos que emitimos al medioambiente. La norma aborda este problema urgente al añadir los parámetros de kilometraje y abrasión tan pronto como los métodos de prueba estén disponibles”, ha añadido.

Próximos pasos

Tras su publicación en el Diario Oficial de la UE en las próximas semanas, las nuevas reglas serán de aplicación a partir del 1 de mayo de 2021.

Fuente: Parlamento Europeo

19 mayo, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • UPVFabrican nuevas vigas impresas en 3D inspiradas en las piezas de Lego y en el cuerpo humano1 marzo, 2021 - 12:11 pm
  • Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos1 marzo, 2021 - 10:57 am
  • Desarrollan un método para la detección de los PCB, unos biocontaminantes de fácil transmisión en el agua utilizados en la industria1 marzo, 2021 - 9:45 am
  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
La iniciativa CeroCO2 cumple 15 años ayudando a la sociedad frente a la emergencia... Llega a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más