Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El sector energético avanza hacia la descarbonización

Cambio Climático, Cátedra BP
Foto Uji

La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI ha celebrado este pasado viernes en la Universitat Jaume I la jornada «El sector energético frente al Cambio Climático», en la que han participado Pablo Matas, director europeo de Transición Energética de BP; Joaquín Longares, delegado de Iberdrola en la Comunidad Valenciana y Javier Rodríguez, director feneral de la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN).

La reducción de emisiones netas de carbono es hoy día una demanda social, además de uno de los principales objetivos de las empresas del sector energético y productivo. En este marco, en el que además Europa aspira a liderar la transición hacia un modelo más sostenible, BP, Iberdrola y ACOGEN han expuesto su visión sobre cómo llevar a cabo este proceso de descarbonización y cuáles son los principales retos y oportunidades que conlleva.

Para BP, este reto es doble. Por un lado, seguir implantando medidas de eficiencia energética y de reducción de emisiones en sus plantas. Por otro lado, desarrollar nuevos procesos y combustibles, como la obtención de biogás o syngas a partir de residuos, o la producción de combustibles sintéticos a partir de CO2 e hidrógeno verde.

Se esperan también importantes cambios en el sector eléctrico, donde actualmente ya se está viendo un importante despegue del autoconsumo y un crecimiento de la inversión en energías renovables. Además, desde Iberdrola remarcan el importante papel que jugarán la digitalización de las redes, el almacenamiento de energía a gran escala o la electrificación de algunos sectores industriales dentro de esta transición.

Por su parte, la cogeneración es sinónimo de alta eficiencia energética y es además una tecnología clave para España, especialmente en industrias calorintensivas como la cerámica o la química. Desde ACOGEN se han presentado los valores y el encaje de la cogeneración dentro del borrador del Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 de España para que la industria siga siendo competitiva a la vez que avanza hacia la reducción de emisiones.

Esta jornada se ha incluido en el programa «Eje Castellana Verde» de la COP25, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra entre los días 2 y 13 de diciembre en Madrid y a la que está previsto que asistan delegaciones de 196 países. Se espera que este encuentro sirva para acabar de definir las reglas de funcionamiento del Acuerdo de París antes de su puesta en marcha el próximo año.

La Fundación Universitat Jaume I – Empresa ha colaborado en la organización de esta jornada.

16 diciembre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial de la UJI consolida su crecimiento en 2020 pese a la pandemia22 abril, 2021 - 4:21 pm
  • El suelo del olivar como aliado frente al cambio climático22 abril, 2021 - 4:03 pm
  • Anunciada la creación de la Oficina Valenciana de Transición Energética y Acompañamiento22 abril, 2021 - 3:31 pm
  • Solo el 38% de los Comités de Dirección de grandes empresas en España disponen de directivos con responsabilidad directa en materia de sostenibilidad21 abril, 2021 - 12:32 pm
  • CEMEXUn hormigón que emite luz sin consumir energía21 abril, 2021 - 10:20 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Europa presenta su ‘Green Deal’, la hoja de ruta hacia una economía... EuropeanComission El CSIC presenta en la COP25 seis empresas de base tecnológica para afrontar...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only