Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

El XVI Congreso de Cogeneración abordará el papel de esta tecnología en la descarbonización y en la reactivación económica

Eficiencia energética, Energía, Sostenibilidad
ACOGEN

Madrid acogerá el próximo 20 de octubre el XVI Congreso Anual de Cogeneración, organizado por COGEN ESPAÑA, Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración, y ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración. El evento es una oportunidad única de los cogeneradores y sus grupos de interés para tratar el papel que jugará la cogeneración en la reactivación del país tras la crisis sanitaria y debatir su desarrollo para el aseguramiento de una acertada transición energética.

Los organizadores prevén la asistencia de más de un centenar de expertos, cogeneradores, industriales, suministradores y representantes institucionales que abordarán un completo programa de cuatro sesiones bajo el título “COGENERACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA LA REACTIVACIÓN: INDUSTRIA, ENERGÍA Y CLIMA”.

La inauguración estará a cargo de Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, que dará paso a la mesa redonda ‘La energía en la industria: clave para la reconstrucción’, con la intervención de Galo Gutiérrez, director general de Industria y PYMES de MINCOTUR, y en la que los representantes políticos de PSOE, PP, Compromís, Junts per Catalunya, Unidas Podemos, ERC, PNV, Ciudadanos y Vox, mostrarán sus propuestas energéticas para la activación de la economía.

A continuación, tendrá lugar la mesa redonda ‘La cogeneración en la descarbonización de Europa’, con la participación deCOGEN Europe, Sedigás, Siemens Energy España, Rolls Royce España, Veolia, Solvay Química y Enagás.

La tarde dará comienzo con la tercera mesa ‘Hacia una regulación adaptada al futuro’, con la presencia de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Red Eléctrica de España (REE), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), OMIE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En la última sesión del congreso se debatirá ‘La cogeneración en la reactivación de los sectores’. Para ello contaremos con la participación de la Asociación de Empresas para el Desimpacto Ambiental de los Purines (ADAP), la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva (ANEO), la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL).

El XVI Congreso Anual de Cogeneración será clausurado por David Valle, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.

Inscripciones

Programa

Fuente: ACOGEN, Asociación Española de Cogeneración

16 julio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El ITC trazará una hoja de ruta hacia la industria cerámica hipocarbónic... ITC Un plan para instalar un millón de tejados solares en España de aquí a 2...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only