Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

El ITC trazará una hoja de ruta hacia la industria cerámica hipocarbónica

Cambio Climático, Eficiencia energética, Emisiones, Sostenibilidad
ITC

El avance hacia una industria cerámica hipocarbónica constituye una de las líneas estratégicas del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). Y es que, desde este centro llevan años trabajando en el desarrollo de procesos cerámicos de bajo impacto ambiental, que utilicen el mínimo consumo de combustibles fósiles y siempre tratando de reducir en lo posible las emisiones CO2 y otros compuestos que pudieran ser nocivos para la atmósfera, entre otros muchos aspectos.

A través del proyecto HIPOCARBONIC, el centro trabaja, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA, en la elaboración de una Hoja de Ruta específica para descarbonizar el sector cerámico de Castellón, donde se analizarán diferentes escenarios que permitan la transición hacia esta economía hipocarbónica en la industria cerámica.

HIPOCARBONIC consta de 4 fases, de las cuales están en marcha 3:

  • La primera incluye una exhaustiva revisión bibliográfica para recopilar una gran cantidad de información técnica y económica, necesaria para conocer el punto de partida para abordar esta transición.
  • En la 2ª fase, de trabajo de campo, actualmente se está preparando un cuestionario dirigido para las empresas del sector cerámico, con el que se pretende conocer cuál es la situación actual del sector, desde el punto de vista energético y emisiones de CO2, y cuál es su estrategia para hacer frente a los objetivos climáticos establecidos por la Comisión Europea. Además, esta fase también contempla la realización de diversas entrevistas, encuentros y reuniones, con todos los agentes implicados de manera directa o indirecta, en el sector cerámico.
  • En la 3ª fase se está llevando a cabo una prospección tecnológica en todas las etapas del proceso productivo cerámico, a fin de identificar y desarrollar las vías que permitan alcanzar la descarbonización de la industria cerámica, dado que la Comisión Europea dicta que hacia 2050 estos pasos deben haberse conseguido.
  • El próximo año se abordará la 4ª y última etapa que consistirá en la elaboración de un documento de referencia: “La hoja de ruta hipocarbónica para la industria cerámica de Castellón”, con el que será posible crear una visión sectorial del camino a seguir para alcanzar los objetivos de descarbonización previstos para 2030 y 2050, y que describirá las principales conclusiones y los pasos a seguir en este gran reto que el sector cerámico tiene por delante.

Fuente: ITC

16 julio, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • UPVFabrican nuevas vigas impresas en 3D inspiradas en las piezas de Lego y en el cuerpo humano1 marzo, 2021 - 12:11 pm
  • Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de electrodomésticos1 marzo, 2021 - 10:57 am
  • Desarrollan un método para la detección de los PCB, unos biocontaminantes de fácil transmisión en el agua utilizados en la industria1 marzo, 2021 - 9:45 am
  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Teresa Ribera destaca la necesidad de un esfuerzo internacional coordinado para... MITECO ACOGEN El XVI Congreso de Cogeneración abordará el papel de esta tecnología en la...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más