Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Es poco probable que la UE alcance el objetivo de ruido para 2030

Emisiones, Otros

  • Alrededor de 18 millones de personas sufren molestias a largo plazo por el ruido del transporte en la UE. El plan de acción de contaminación cero de la Comisión Europea tiene como objetivo reducir el número de personas crónicamente perturbadas por el ruido del transporte en un 30% para 2030, en comparación con los niveles de 2017. Según la evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, es poco probable alcanzar este objetivo debido a la dificultad de reducir el gran número de personas expuestas al ruido del tráfico rodado.

El informe de la AEMA ‘Outlook to 2030 — ¿Se puede reducir en un 30% el número de personas afectadas por el ruido del transporte?‘ evalúa la viabilidad de lograr el objetivo de reducción de ruido del plan de acción de contaminación cero a través de dos escenarios: uno optimista y otro menos ambicioso.

Según el informe, incluso un alto nivel de implementación de medidas de reducción del ruido solo reduciría el número de personas muy molestas por el ruido del transporte en aproximadamente un 19% para 2030. Algunos ejemplos de medidas incluidas en este escenario optimista incluyen una electrificación del 50% de flota de vehículos de carretera, reducción de los límites de velocidad en vías urbanas, aeronaves más silenciosas y toques de queda nocturnos para despegues y aterrizajes.

El escenario menos ambicioso considera un conjunto de medidas más modesto, como la regulación del ruido de los vehículos de motor, una electrificación del 25% de la flota de vehículos de carretera y mejores procedimientos de aterrizaje y despegue para aeronaves. Este escenario predice que el número de personas afectadas por el ruido aumentaría en realidad un 3%, principalmente debido a un aumento previsto en el transporte por carretera, ferroviario y aéreo.

Para lograr un mayor progreso en la reducción de la contaminación acústica, se necesitan más esfuerzos para abordar el ruido del transporte por carretera, afirma el informe de la AEMA. Para alcanzar el objetivo del plan de acción de contaminación cero, las medidas tendrían que centrarse no solo en las áreas con problemas agudos de ruido, sino también en las áreas donde los niveles de ruido son más moderados. Una combinación de medidas que incluya normas de ruido nuevas o más estrictas, una mejor planificación urbana y del transporte, así como reducciones significativas en el tráfico vial en las ciudades, podría allanar el camino para alcanzar el objetivo.

El informe de la AEMA también incluye cinco casos de estudios sobre la reducción de la contaminación acústica del transporte en Berlín (diseño de carreteras), Madrid y Florencia (asfalto de bajo ruido y barreras acústicas), Monza (zonas de bajas emisiones), Suiza (pastillas de ferrocarril y frenos de tren más silenciosos) y Zürich (límites de velocidad).

El documento se basa en el informe del Centro Temático Europeo sobre Salud Humana y Medio Ambiente «Impactos proyectados en la salud del ruido del transporte: exploración de dos escenarios para 2030».

Fuente:AEMA

26 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales25 mayo, 2023 - 10:58 am
  • Nuevo récord de producción de biometano en Europa25 mayo, 2023 - 10:51 am
  • Las viviendas alquiladas necesitan unas condiciones mínimas de confort térmico y eficiencia energética25 mayo, 2023 - 10:34 am
  • Los eurodiputados apoyan normas más estrictas para reducir las emisiones industriales y ganaderas25 mayo, 2023 - 10:25 am
  • Europa necesita intensificar los esfuerzos en economía circular, incluida la prevención de residuos25 mayo, 2023 - 10:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los cogeneradores reciben positivamente la aprobación del Real Decreto-ley... Simon Boxus - Unsplash Calefacción renovable para afrontar el invierno de forma sostenible
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only