Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

España concentra el 20% de los proyectos de hidrógeno renovable declarados de interés comunitario por la UE

Energía, Otros
BP

  • La Comisión aprueba la concesión por parte de trece Estados miembros de ayudas públicas por valor de hasta 5.200 millones de euros al segundo proyecto importante de interés común europeo sobre la cadena de valor del hidrógeno. De los 35 proyectos incluidos, 7 son españoles (20%).

La Comisión ha aprobado, con arreglo a las normas en materia de ayudas estatales de la UE, un segundo proyecto importante de interés común europeo («PIICE») para apoyar la investigación e innovación, primera utilización industrial y construcción de infraestructuras en la cadena de valor de las baterías.

El proyecto, llamado «IPCEI Hy2Use», fue preparado y notificado conjuntamente por los trece Estados miembros siguientes: Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Suecia.

Los Estados miembros aportarán hasta 5.200 millones de euros en concepto de financiación pública, lo que se espera desbloquee otros 7.000 millones de euros en inversiones privadas. Como parte de este PIICE, 29 empresas con actividades en uno o varios Estados miembros, incluidas pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas emergentes, participarán en 35 proyectos.

El PIICE Hy2Use abarcará gran parte de la cadena de valor del hidrógeno al apoyar:

  1. La construcción de infraestructuras relacionadas con el hidrógeno, sobre todo electrolizadores a gran escala e infraestructuras de transporte, para producir, almacenar y transportar hidrógeno renovable e hipocarbónico.
  2. El desarrollo de tecnologías innovadoras y más sostenibles para integrar el hidrógeno en los procesos industriales de múltiples sectores, especialmente aquellos que tienen más dificultades para descarbonizar, como los del acero, el cemento y el vidrio.

Se espera que el PIICE impulse el suministro de hidrógeno renovable e hipocarbónico, reduciendo así la dependencia del suministro de gas natural.

Se prevé que varios proyectos se ejecuten en un futuro próximo: varios electrolizadores a gran escala podrán funcionar de aquí a 2024-2026, y se podrán utilizar muchas de las tecnologías innovadoras de aquí a 2026-2027. La finalización del proyecto global está prevista para 2036, con plazos variables en función del proyecto concreto y de las empresas participantes.

Noruega, como miembro del Espacio Económico Europeo, también participa en el PIICE «Hy2Use» con dos proyectos concretos. El Órgano de Vigilancia de la AELC se encarga de evaluar las ayudas estatales notificadas por ese país.

El PIICE Hy2Use sucede y sirve de complemento al primer PIICE sobre la cadena de valor del hidrógeno, el PIICE «Hy2Tech», que la Comisión aprobó el 15 de julio de 2022. Ambos PIICE se refieren a la cadena de valor del hidrógeno, pero Hy2Use se centra en proyectos que Hy2Tech no contempla, a saber, las infraestructuras relacionadas con el hidrógeno y las aplicaciones del hidrógeno en el sector industrial, mientras que Hy2Tech se centra en los usuarios finales del sector de la movilidad.

Financiación, beneficiarios e importes

El PIICE incluirá 35 proyectos de 29 empresas, incluidas pymes y empresas emergentes, con actividades en uno o varios Estados miembros. Los participantes directos cooperarán estrechamente a través de numerosas colaboraciones previstas y contarán con más de 160 socios externos, tales como universidades, institutos de investigación y pymes de toda Europa.

El gráfico que figura a continuación presenta la estructura global de Hy2Use, incluidos los proyectos concretos.

En la versión pública de la decisión de la Comisión se encontrará más información sobre el importe de la ayuda recibida por cada uno de los participantes una vez que la Comisión haya consensuado con los Estados miembros y las terceras partes la supresión de cualquier posible secreto comercial.

Fuente: Comisión Europea

22 septiembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Ecoembes ampliará su ámbito de acción a los envases comerciales25 mayo, 2023 - 10:58 am
  • Nuevo récord de producción de biometano en Europa25 mayo, 2023 - 10:51 am
  • Las viviendas alquiladas necesitan unas condiciones mínimas de confort térmico y eficiencia energética25 mayo, 2023 - 10:34 am
  • Los eurodiputados apoyan normas más estrictas para reducir las emisiones industriales y ganaderas25 mayo, 2023 - 10:25 am
  • Europa necesita intensificar los esfuerzos en economía circular, incluida la prevención de residuos25 mayo, 2023 - 10:15 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
75 millones de euros a la mejora de ecosistemas fluviales y la reducción del... Simon Boxus - Unsplash Los cogeneradores reciben positivamente la aprobación del Real Decreto-ley...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only