Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

España se prepara para un posible escenario de escasez de gas en la UE durante los próximos meses

Eficiencia energética, Energía
MITECO

  • Aunque España no afronta problemas de seguridad de suministro, prepara un Plan de Contingencia de seguridad energética que girará sobre tres ejes: uso inteligente de la energía, sustitución de gas por electricidad y otros combustibles, y medidas de solidaridad con los socios europeos.

Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido varias reuniones con representantes de las asociaciones de consumidores, del sector energético y de los agentes sociales, dentro de la ronda de contactos institucionales que mantiene en el proceso de elaboración del Plan de Contingencia de seguridad energética del país.

“Los países europeos debemos prepararnos para un escenario de escasez de gas en los próximos meses, como resultado de la guerra en Ucrania. España no afronta problemas de seguridad de suministro, pero como los demás socios comunitarios, estamos diseñando un Plan de Contingencia para afrontar dicho escenario de un modo coordinado con nuestros vecinos y con la Comisión Europea”, ha señalado la vicepresidenta.

“Para elaborar el Plan nos estamos reuniendo con distintos actores: el sector energético, los grandes consumidores industriales, las organizaciones de consumidores y usuarios, los agentes sociales y varias administraciones autonómicas y locales. También queremos compartirlo con los distintos grupos parlamentarios. Cuanto tengamos armado el Plan, con la combinación de las distintas medidas y atendiendo a las recomendaciones que la Comisión presentará próximamente, abriremos otra ronda de contactos antes de elevarlo al Consejo de Ministros”, ha concluido.

La ministra ha adelantado que el plan girará en torno a tres ejes: cómo podemos impulsar el uso más inteligente posible de la energía desde el punto de vista del ahorro y la eficiencia; cómo podemos sustituir el gas por otros combustibles y avanzar en la electrificación y la implantación de gases renovables; y de qué manera podemos ayudar a países vecinos en peor situación y con peores perspectivas que nosotros

Cuatro reuniones para recabar propuestas

Ribera se ha reunido con las asociaciones de consumidores; concretamente, con Carlos Balluguera, presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios, con Carmen Redondo, responsable de Consumo de Hispacoop, y con Nelson Castro, secretario de Hispacoop.

Además, ha recibido a las patronales de las empresas eléctricas y gasistas, representadas por Marina Serrano, presidenta de Aeléc, y a Joan Batalla, presidente de Sedigas.

Seguidamente, ha tenido lugar la reunión con el sector petrolero y de distribución de carburantes. Han asistido Alejandro Ripoll, presidente de Aevecar; Andrés Guevara, presidente de BP España; Jorge de Benito, presidente CEES; Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa; José María Gordo, director de Compliance de DISA Grupo; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; y Juan Antonio Carrillo, consejero delegado de AOP.

Finalmente, ha mantenido un encuentro con los agentes sociales: Cristina Rivero, directora de Industria de CEOE; Francisco Vidal, director de Economía de Cepyme; Unai Sordo, secretario general de CCOO; y Mariano Hoya, vicesecretario general de Política Sindical de UGT.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

20 julio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Mika BaumeisterLa UE se propone medir los avances en los objetivos medioambientales y climáticos del Pacto Verde28 julio, 2022 - 10:35 am
  • El programa ZERO permitirá generar energía solar fotovoltaica en 114 institutos públicos valencianos28 julio, 2022 - 10:23 am
  • MITECOConvocatoria de ayudas de 150 millones para instalaciones de biogás28 julio, 2022 - 9:45 am
  • La Cátedra bp concede dos accésits a los alumnos Florentina Nita y Pau Giménez por su trabajo final de grado27 julio, 2022 - 5:12 pm
  • Se aprueba una estrategia para mejorar la gestión del agua frente a los impactos del Cambio Climático27 julio, 2022 - 4:17 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los mayores de 55, los más concienciados con el reciclaje en el hogar La Diputación de Castelló invertirá 8,6 millones para la digitalización...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only