Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Los mayores de 55, los más concienciados con el reciclaje en el hogar

Gestión de residuos, Sostenibilidad

  • En general, el 82,9% de los encuestados, declaran tener, de media, 3 cubos, bolsas o espacios en casa para reciclar, destinando uno de ellos a los envases de plástico, metal y briks, los que van al contenedor amarillo.

Según el estudio “Hábitos de la Población Española ante el reciclaje”, realizado por Instituto Catchment para Ecoembes, el 82,9% de los encuestados declara disponer de un espacio en su casa para depositar los envases en el cubo amarillo (envases de plástico, latas y briks). Una cifra que no ha dejado de crecer en los últimos años ya que, en 2015, eran un 72,5% los que afirmaban reciclar a diario. Así, los hogares españoles cuentan con una media de tres cubos o bolsas (más concretamente, 3,2), en los que separar los residuos y darles una segunda vida a través del reciclaje.

Atendiendo a razones sociológicas, el informe refleja que la separación de residuos es un hábito muy extendido en todas las franjas de edad, con diferencias en función de la comunidad autónoma. Sin embargo, el ejemplo en materia de reciclaje lo dan los adultos mayores de 55 años (84,9%), demostrando que llevan años poniendo en práctica este gesto. A continuación, se sitúan los adultos de entre 35 y 54 años (82,5%), y los jóvenes de 16 a 24 años (81,9%). A la cola, aunque con una mayoría recicladora, se encuentran la franja de ciudadanos de 26 a 34 años, con un 78,1% de recicladores habituales.

“Los resultados de este estudio son un reflejo de cómo el reciclaje es un hábito que lleva ya muchos años asentado en la sociedad española y con el que los ciudadanos ponen en práctica su compromiso ambiental. Estos datos nos permiten mirar al futuro con ilusión y optimismo, y nos empujan a seguir trabajando para dar pasos en firme hacia la economía circular, apostando por el reciclaje para hacer de nuestro planeta un mundo mejor”, ha señalado Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.

En cuanto al grupo social más concienciado con el reciclaje, los solteros son el colectivo más comprometido con la separación de residuos domésticos (83,9%), seguidos muy de cerca por los casados (83,2%) y los viudos (83,1%). Por otro lado, teniendo en cuenta la unidad familiar, las formadas por cinco o más miembros son las más comprometidas (86,7% frente al 82,9% de media).

Respecto al género, las mujeres se encuentran unos puntos por encima de los hombres. En concreto, el 84,7% de las mujeres españolas asegura tener en sus hogares más de un espacio en casa para separar y tirar los residuos, y uno de ellos destinado al contenedor amarillo. Una cifra que en el caso de los hombres se sitúa en el 81%.

Los resultados del estudio también concluyen que la sociedad cada vez tiene menos dudas a la hora de depositar los residuos en el contenedor adecuado. Así, el 90% de los encuestados dicen tener claro los del contenedor azul. En el caso del amarillo, los ciudadanos identifican más claramente con este contenedor las botellas de plástico, las tarrinas, las latas y los envoltorios de plástico, mientras que hay otros residuos, como los aerosoles y las bandejas de corcho blanco, que también deben depositarse en este contenedor, pero que todavía generan dudas.

Fuente: Ecoembes

19 julio, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • A audiencia pública la orden con el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética5 junio, 2023 - 10:33 am
  • El Parlamento Europeo busca integrar los derechos humanos y el impacto medioambiental en la gobernanza de las empresas5 junio, 2023 - 10:23 am
  • La ONU traza una hoja de ruta para frenar la contaminación mundial por plásticos5 junio, 2023 - 10:18 am
  • Una investigación del IIAMA identifica la afección del cambio climático sobre los ecosistemas fluviales1 junio, 2023 - 1:23 pm
  • TheCircularCampus ha formado a más de 18.000 profesionales en economía circular en sus dos primeros años31 mayo, 2023 - 4:21 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
La UE invierte 1.800 millones de euros en proyectos de tecnologías limpias MITECO España se prepara para un posible escenario de escasez de gas en la UE durante...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only