Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

España trabaja en una plataforma para ayudar a las ciudades a avanzar hacia la neutralidad climática

Cambio Climático, Otros, Sostenibilidad

  • Entre las 100 ciudades que participarán en la Misión Europea se encuentran siete localidades españolas.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) trabaja en la puesta en marcha de una plataforma para que las ciudades españolas interesadas puedan avanzar hacia la neutralidad climática en 2030 y ser más sostenibles y habitables. Esta plataforma de colaboración e innovación, de ámbito nacional, estará orientada a prestar servicios a las localidades para facilitar y acelerar su transición hacia la sostenibilidad.

Para ello, desarrollará iniciativas de formación, aprendizaje y fortalecimiento de capacidades, facilitación de procesos de participación y activación ciudadana, apoyo y acompañamiento a las ciudades en la búsqueda de fórmulas de financiación y la atracción de recursos financieros. También proporcionará apoyo al desarrollo de iniciativas locales de innovación sistémica para el diseño de carteras de proyectos transformadores de mitigación y adaptación.

El desarrollo de esta plataforma se enmarca en el Programa Horizonte Europa, una iniciativa de la Comisión Europea para acelerar la implementación del Pacto Verde Europeo a través de cinco ejes de acción o “misiones”.

Marco de colaboración multiactor

Partiendo de los avances realizados en los últimos años en el marco de la iniciativa citiES 2030, impulsada por el Gobierno de España, la plataforma incorporará a la sociedad civil, la ciudadanía, el sector privado y la universidad, con el fin de diseñar y desplegar los servicios en un marco de colaboración multiactor.

Esto facilitará las sinergias y el intercambio con otras ciudades europeas pioneras en la materia, gracias a la conexión de esta plataforma española con la plataforma europea de la Misión europea de ciudades climáticamente neutras e inteligentes, que constituye uno de los principales instrumentos para poner la innovación al servicio de la transición ecológica y digital de las ciudades.

Esta Misión pretende involucrar a administraciones, ciudadanos, empresas e inversores para promover que 100 ciudades europeas logren la neutralidad climática en 2030, convirtiéndose, además, en un hub de innovación y experimentación que contribuya a que todas las ciudades europeas alcancen este mismo objetivo a mediados de siglo.

En este contexto, el Gobierno de España apoya esta Misión como una herramienta clave para abordar la emergencia climática desde entornos urbanos. Así, fue pionero dentro de la Unión Europea a la hora de impulsar la creación de un Grupo Espejo de la Misión de Ciudades en España, que ha venido trabajando en la definición conjunta de soluciones para apoyar el desarrollo de este objetivo.

Siete ciudades españolas seleccionadas a nivel europeo

El pasado 25 de noviembre, la Comisión lanzó una convocatoria de “expresión de interés” para que las ciudades europeas pudieran solicitar ser parte de la Misión de ciudades climáticamente neutras e inteligentes. La convocatoria se cerró a finales de enero, con un total de 377 ciudades candidatas, procedentes de todos los Estados miembros de la UE y de ocho países asociados (incluidos Reino Unido y Noruega). Entre ellas, había 25 españolas.

El proceso de selección ha concluido ahora, con el anuncio de las siete ciudades invitadas a formar parte de la Misión Europea (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz y Zaragoza), lo que supone una gran oportunidad para España y un reconocimiento al importante trabajo que están realizando estas ciudades, afianzando su liderazgo en materia de acción climática.

Las siete ciudades españolas invitadas para integrarse en la Misión Europea forman parte de la iniciativa citiES 2030. Estas ciudades ya se adhirieron a este proyecto liderado por el MITECO con el fin de acelerar la implementación de soluciones con impacto social, económico y medioambiental, aglutinando el esfuerzo público y privado para la transformación urbana.

Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica

2 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Carlos Ruiz - CSICSanta Olalla, la laguna más grande de Doñana, se seca por segundo año consecutivo13 septiembre, 2023 - 12:28 pm
  • bp lidera una inversión de 12,5 millones de dólares en el innovador electrolizador de hidrógeno de bajo coste de Advanced Ionics13 septiembre, 2023 - 12:15 pm
  • Baterías solares: un nuevo material permite simultáneamente absorber luz y almacenar energía31 agosto, 2023 - 10:19 am
  • AIMPLASEl proyecto BioICEP convierte residuos plásticos no biodegradables en nuevos materiales naturales para el sector del envase y el farmacéutico31 agosto, 2023 - 10:11 am
  • El Ivace destina 5,3 millones de euros para fomentar la eficiencia energética en las industrias de la Comunitat Valenciana31 agosto, 2023 - 10:04 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ITC-AICE logra por primera vez en sus instalaciones la combustión con hidrógeno... ITC Estefania Cortes - Unsplash OCU advierte que la mitad de las viviendas tiene un aislamiento térmico de...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only