Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

OCU advierte que la mitad de las viviendas tiene un aislamiento térmico deficiente

Eficiencia energética, Otros
Estefania Cortes - Unsplash

  • Las viviendas sin apenas aislamiento (con etiqueta energética E) estarían pagando 1.000 euros más al año en climatización.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el 50% de las viviendas españolas son anteriores a 1.980 y, por lo tanto, su construcción no estuvo sujeta a ningún Código Técnico de Edificación que obligara a poner unos espesores mínimos de material aislante en techos, paredes y ventanas. Por lo tanto, salvo que se hubieran reformado luego, sus aislamientos térmicos son deficientes.

Además de en las viviendas antiguas, es recomendable mejorar el aislamiento en casas con problemas de humedades en las paredes, condensaciones en las ventanas o con etiqueta energética D o E, especialmente si están ubicadas en una zona climática fría.

Con el fin de conocer los costes en aislamiento, OCU ha pedido varios presupuestos para un piso de 90 m2 en la zona climática D, la segunda más fría, incluyendo instalación, acabados, pintura e impuestos. Y los precios varían entre los 3.200 euros si se hace una reforma ligera, aislando parcialmente los muros exteriores (6 cm de poliestireno extruido), y 10.500 euros si se opta por un mayor espesor del aislamiento (12 cm) o un relleno de las cámaras interiores al 100% (con fibra de celulosa, por ejemplo), además del cambio de las ventanas a unas de calidad PVC con vidrio 4-16-4 bajo emisivo. En el primer caso, el ahorro en climatización alcanzaría los 165 euros al año, en el segundo, 975 euros al año.

Los costes del aislamiento siempre acaban amortizándose, sobre todo en una zona fría. El plazo depende básicamente del tipo y el importe de la subvención, que oscila entre el 30% y el 80%: hay subvenciones directas a las obras de aislamiento (Real Decreto 835/2021), subvenciones para rehabilitar viviendas en poblaciones en “reto demográfico” (Plan Pree 5.000) y deducciones fiscales para la inversión en la rehabilitación de la vivienda habitual. Ayudas que deben solicitarse telemáticamente en cada comunidad autónoma.

OCU pide agilizar la tramitación de las ayudas, simplificando el papeleo y creando una ventanilla única. Pero también controlar de manera más estricta la expedición del certificado energético. Además, en el caso de los consumidores vulnerables, la organización considera que deberían poder beneficiarse de subvenciones de hasta el 100% del importe, incluyendo el IVA. Subvenciones que no deberían condicionarse a ser beneficiarios del bono social, ya que alrededor de 1,2 millones de personas que tienen derecho a él no lo conocen o no saben cómo tramitarlo.

Más información en este enlace.

Fuente: OCU

5 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • El informe bp Energy Outlook 2023 explora las principales tendencias e incertidumbres que rodean la transición energética2 febrero, 2023 - 1:13 pm
  • VonDerLeyen_Industrial_Green_DealEC - Audiovisual ServiceEl Green Deal Industrial prepara las bases hacia una industria de cero emisiones netas2 febrero, 2023 - 10:24 am
  • MITECO evalúa los expedientes de renovables de su competencia que debían obtener la Declaración Ambiental antes del 25 de enero2 febrero, 2023 - 9:46 am
  • Nuevo informe alerta de un alto nivel de dioxinas alrededor de 3 incineradores europeos2 febrero, 2023 - 8:58 am
  • Solo unos pocos mercados de materias primas recicladas funcionan bien en Europa1 febrero, 2023 - 3:42 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
España trabaja en una plataforma para ayudar a las ciudades a avanzar hacia... ¿Qué papel desempeñan los hábitats terrestres y marinos de Europa en el...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only