Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú

EuPC y ANAIP se suman a la declaración de la Circular Plastics Alliance

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
Emeric Deroubaix - Unsplash

El pasado 20 de septiembre más de 100 organizaciones tanto públicas como privadas firmaron en Bruselas la declaración de la Circular Plastics Alliance (CPA), que promueve acciones voluntarias en favor del reciclaje de plásticos en Europa para alcanzar el objetivo de la Unión Europea de incorporar cada año 10 millones de toneladas de plásticos reciclados en el proceso de producción de nuevos productos a partir de 2025.

El Presidente de ANAIP, Luis Rodrigo, en representación del sector de transformación de plásticos en España, firmó la declaración antes de dicha jornada dejando así patente el compromiso de la industria española y su propósito de trabajar por una mayor circularidad de los plásticos. Entre los firmantes de la declaración en Bruselas estuvo Alexandre Dangis, director General de EuPC, uniéndose a este compromiso en nombre de los transformadores de plásticos europeos.

La iniciativa de la Circular Plastics Alliance tiene el apoyo de la Comisión Europea en el marco de la Estrategia Europea de Plásticos para promover el uso de plásticos reciclados. “Agradezco los compromisos de la industria de redefinir la forma en la que producimos y usamos los plásticos –afirmó Frans Timmermans, Vicepresidente primero de la Comisión Europea y Responsable de Desarrollo Sostenible–. Al reciclar de manera eficiente los plásticos, limpiaremos el planeta y combatiremos el cambio climático”.

La comisaria Elżbieta Bieńkowska, Responsable de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME afirmó: “Tenemos la oportunidad de hacer de nuestra industria un líder mundial en plásticos reciclados”. Y añadió que deberíamos aprovecharla “para proteger al medio ambiente, crear nuevos empleos en el sector y seguir siendo competitivos”.

La declaración ha sido ya firmada por más de 100 entidades, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones, por asociaciones empresariales, organismos de normalización, organizaciones de investigación y autoridades locales y nacionales. Todas ellas se han comprometido a trabajar de forma conjunta en los distintos eslabones de la cadena de valor de los plásticos para alcanzar el objetivo de incluir más plásticos reciclados en el proceso de producción, garantizando la funcionalidad de los productos resultantes y sin poner en riesgo la protección, seguridad e higiene de los consumidores. La declaración incluye también el compromiso de llegar a cero residuos plásticos en la naturaleza y cero vertido a vertederos, para lo que se establecen acciones concretas:

  • Mejorar el diseño de los productos plásticos para hacerlos más reciclables y para que integren más plásticos reciclados.
  • Aumentar la recogida, clasificación y reciclaje de residuos plásticos en toda la Unión Europea.
  • Elaborar una agenda de Investigación y Desarrollo para plásticos circulares.
  • Establecer un sistema fiable y transparente para monitorizar los flujos de residuos plásticos en la Unión Europea.

La declaración de la Circular Plastics Alliance sigue abierta en la página web de la Comisión para que cualquier entidad interesada pueda firmarla. La declaración se puede consultar en este enlace.

Fuente: ANAIP

14 octubre, 2019/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • La deuda del sistema eléctrico en España alcanzó los 14.294 millones de euros en 2020, un 13,9% menos que en 201925 febrero, 2021 - 11:55 am
  • ASEGRE organiza un webinar sobre el nuevo RD para la gestión de pilas, acumuladores y RAEE25 febrero, 2021 - 10:16 am
  • GVAEl Plan ‘Municipis en Xarxa’ impulsa las comunidades energéticas locales de gestión pública en la Comunitat Valenciana25 febrero, 2021 - 9:53 am
  • La CNMC aprueba la Circular de etiquetado de electricidad que informa a los consumidores sobre el origen y el impacto de las ofertas sobre el medio ambiente24 febrero, 2021 - 5:18 pm
  • h2-hidrógenoLa Asociación Española del Hidrógeno crece casi un 50% en el último año24 febrero, 2021 - 3:46 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • Linkedin
  • Rss
Desarrollan un motor diésel eficiente y que genera menos partículas conta... Pxhere UJI Premiada una investigación de la UJI que permite capturar y convertir CO2 en...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más