Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Europa aumenta su objetivo de solar fotovoltaica para 2030 y propone que sea obligatoria en los tejados

Energía, Sostenibilidad

  • Las medidas propuestas incluyen impulsar el autoconsumo en todos los edificios residenciales nuevos para 2029, y en todos los edificios públicos y comerciales adecuados para 2027.

La Comisión Europea aumenta sustancialmente los objetivos solares para 2030 a 740 GW, reconociendo el papel central de la energía solar en el cumplimiento de los objetivos de seguridad, económicos y climáticos de Europa. Como parte del paquete de medidas anunciado, la Comisión Europea propone además una iniciativa ‘Rooftop’ para potenciar el autoconsumo. El borrador del objetivo renovable de la UE para 2030 se incrementa al 45%, junto con una guía para acelerar la concesión de permisos de proyectos en los estados miembros de la UE.

La Estrategia Solar de la UE llega meses antes de su fecha de publicación prevista, inicialmente para verano. Este adelanto se debe a la guerra rusa no provocada contra Ucrania, y el consiguiente impacto en la seguridad energética, así como los precios récord de la energía.

“Estamos aumentando el objetivo para 2030 de energías renovables de la UE del 40 % al 45 %. Y venimos con una serie de acciones para ampliar y acelerar la transición de energía limpia. Por ejemplo, estamos proponiendo acelerar los procedimientos de permisos para las energías renovables y la infraestructura asociada, como las redes. Estamos proponiendo una obligación autoconsumo para edificios comerciales y públicos para 2025 y para nuevos edificios residenciales para 2029. Es un objetivo ambicioso pero realista”, ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Las capacidades de producción de energía eólica y solar deberían duplicarse del nivel actual del 33 % al 67 %. Para entonces, la energía solar también será la mayor fuente de electricidad en la UE, con más de la mitad prcedente de los tejados”, ha señalado, en una conferencia de prensa posterior, la Comisaria de Energía de la UE, Kadri Simson.

La estrategia solar de la UE sin precedentes establece un objetivo sin precedentes de 592 GW para la energía solar de la UE para 2030, equivalente a 740 GWp. Este objetivo es más alto que las proyecciones habituales de SolarPower Europe Global Market Outlook de 672 GWp para finales de la década. De las propuestas iniciales del paquete Fit for 55 que se tradujeron en 420 GW de energía solar, el nuevo objetivo de 592 GW aumenta la ambición solar de la UE en un 41 %.

Si bien la Comisión Europea aumenta la ambición solar, una nueva enmienda propuesta a la Directiva de Energía Renovable ve a la Comisión aumentar la ambición renovable en su conjunto. El borrador de enmienda incluye un objetivo renovable del 45% recientemente propuesto para 2030, en línea con la campaña realizada por SolarPower Europe.

“Hoy es un momento decisivo para la energía solar de la UE, la seguridad energética del continente y los compromisos climáticos europeos. El nuevo objetivo de la estrategia solar de la UE de 740 GWp nos acerca mucho más a la era de los teravatios de la energía solar europea. Junto con un objetivo renovable del 45 %, la energía solar y eólica tienen más poder que nunca para proteger a los ciudadanos de los altos precios de la energía. El sector solar europeo está listo para escalar y cumplir con la ambición establecida hoy”, ha afirmado Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe.

Dentro de la estrategia solar de la UE, la Comisión Europea establece iniciativas emblemáticas que son paralelas a las propuestas de SolarPower Europe en su lista ‘8 acciones para la energía solar en la independencia energética de la UE’.

Reflejando incluso estimaciones conservadoras de que los tejados europeos podrían proporcionar alrededor de una cuarta parte de las necesidades de electricidad de la UE, una nueva iniciativa de la UE aprovecha el importante potencial del autoconsumo. Las medidas propuestas incluyen impulsar el autoconsumo en todos los edificios residenciales nuevos para 2029, y en todos los edificios públicos y comerciales adecuados para 2027. Tales medidas se traducirán en legislación en la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios.

Teniendo en cuenta el papel de la energía solar en la lucha contra la pobreza energética y los aumentos actuales de los precios de la energía, la propuesta señala que los clientes vulnerables deberían tener acceso garantizado a la energía solar, a través de instalaciones de viviendas sociales, comunidades energéticas o apoyo financiero para instalaciones individuales.

La estrategia solar de la UE reconoce la necesidad crítica de garantizar una mano de obra solar cualificada. Citando el Informe de Empleos Solares de la UE 2021 de SolarPower Europe, la Comisión estable un plan para reunir a las partes interesadas en energía solar y formación como parte de una asociación a gran escala dentro del Pacto de la UE para las potenciar las habilidades en este campo. En este ámbito, la financiación local y privada puede complementarse con financiación de la UE, como el Fondo Social Europeo. Las propuestas de la Directiva sobre energías renovables también intentarán garantizar el reconocimiento mutuo de los sistemas de certificación en toda la UE, sobre la base de criterios comunes.

Fuente: Solar Power Europe

25 mayo, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Los halógenos que emiten los océanos amplifican el calentamiento global del... Gabriella Bocchetti @CambridgeUniv. Diseñan un dispositivo capaz de capturar CO2 mientras se carga
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only