Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Europa quiere reforzar sus normas para el diseño, la producción y la eliminación de baterías

Ecodiseño y economía circular, Energía, Otros

  • Los eurodiputados dicen que las nuevas medidas para las baterías son cruciales para la transición a una economía circular y climáticamente neutra y para la competitividad y la autonomía estratégica de la UE.

La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) adoptó recientemente, con 74 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones, su posición sobre las reglas propuestas para regir todo el ciclo de vida de las baterías.

Los eurodiputados estuvieron de acuerdo con el enfoque de la Comisión de revisar la legislación actual para tener en cuenta los avances tecnológicos y las disposiciones modificadas en varias áreas, incluida la introducción de una nueva categoría de «baterías para ‘medios de transporte ligeros’ (LMT)», como bicicletas eléctricas.

Baterías para ser más sostenibles, más fáciles de quitar

Los eurodiputados respaldaron las reglas propuestas sobre una declaración y etiqueta de huella de carbono, un valor máximo para la huella de carbono del ciclo de vida, así como niveles mínimos de cobalto, plomo, litio y níquel recuperados de los desechos para su reutilización en baterías nuevas. Para 2024, las baterías portátiles en electrodomésticos, como teléfonos inteligentes, y las baterías para LMT deben diseñarse para que los consumidores u operadores independientes las retiren y reemplacen de manera fácil y segura. Los eurodiputados también insisten en la necesidad de evaluar la viabilidad de introducir estándares para cargadores comunes para una variedad de baterías recargables.

Obligación de la industria de las baterías de llevar a cabo la debida diligencia en la cadena de valor

Los eurodiputados quieren que todos los operadores económicos que coloquen baterías en el mercado de la UE cumplan con los requisitos que abordan los riesgos relacionados con el abastecimiento, el procesamiento y el comercio de materias primas, productos químicos y materias primas secundarias, que a menudo se concentran en uno o unos pocos países. Los eurodiputados quieren que la industria de las baterías siga los estándares de diligencia debida reconocidos internacionalmente en toda su cadena de valor.

Mayor ambición para la gestión de residuos

En el informe, los eurodiputados piden objetivos de recogida más estrictos para las pilas portátiles (70 % para 2025, en comparación con la propuesta original de la Comisión del 65 %; y 80 % para 2030 en lugar del 70 %). También introducen tasas mínimas de recogida de baterías LMT (75 % para 2025 y 85 % para 2030). Todos los residuos de baterías de automóviles, industriales y de vehículos eléctricos deben ser recogidos.

Próximos pasos

Se espera que el informe sea adoptado por el pleno en marzo y constituirá la posición de negociación del Parlamento con los gobiernos de la UE sobre la forma final de la legislación.

Fuente: Parlamento Europeo

21 febrero, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Compromiso mundial para reducir las emisiones de metano23 junio, 2022 - 11:48 am
  • El sector gasista reivindica el potencial liderazgo de España en Europa en la generación de gases renovables23 junio, 2022 - 10:35 am
  • La revolución sostenible de la UE obliga a España a poner sus edificios al día23 junio, 2022 - 10:03 am
  • ITENEUn nuevo dispositivo compacto permite detectar gases y partículas en ambientes interiores, exteriores e industriales23 junio, 2022 - 9:52 am
  • MITECO45 proyectos de comunidades energéticas impulsados por más de 2.600 personas, pymes y entidades locales22 junio, 2022 - 6:16 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
El yodo es el tercer halógeno, junto al cloro y el bromo, causante de la destrucción... GVA - AVI La AVI y la Generalitat Valenciana buscan identificar e impulsar soluciones...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only