Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Europa quiere un cargador único común para los dispositivos electrónicos

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Otros, Sostenibilidad

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a adoptar medidas legislativas antes de julio para hacer realidad el cargador único para los dispositivos electrónicos portátiles.

La UE debe adoptar medidas reglamentarias “con carácter urgente” para reducir la cantidad de residuos electrónicos y facilitar a los consumidores opciones sostenibles, señala la Cámara en una resolución aprobada con 582 votos a favor, 40 en contra y 37 abstenciones.

Los eurodiputados quieren que la Comisión adopte el acto delegado previsto en la directiva de 2014 sobre equipos radioeléctricos o, si resulta necesario, una nueva medida legislativa, antes de julio de 2020.

Sin obstaculizar la innovación, la CE debe garantizar que el marco legislativo aplicable a un cargador común es verificado regularmente para tener en cuenta los avances técnicos, señala la resolución. Los eurodiputados subrayan que la investigación y la innovación son fundamentales para mejorar las tecnologías existentes y desarrollar otras nuevas.

El Parlamento también reclaman a la Comisión:

  • medidas para asegurar la interoperabilidad de los distintos cargadores inalámbricos con diferentes dispositivos móviles.
  • estudiar iniciativas legislativas para aumentar el volumen de cables y cargadores recogidos y reciclados en los Estados miembros.
  • asegurar que los consumidores no sigan obligados a comprar un nuevo cargador con cada dispositivo nuevo. Según el PE, esta estrategia deberá desplegarse en paralelo al cargador común y sin llevar aparejados precios más altos.

Se calcula que los residuos electrónicos representan alrededor de 50 millones de toneladas métricas al año en el mundo, lo que supone una media de 6 kilos por persona. En Europa en 2016 la basura electrónica alcanzó los 12,3 millones de toneladas métricas, equivalentes a 16,6 kilos por habitante. La resolución también apunta que el corto ciclo de vida de algunos dispositivos conlleva también más residuos.

Contexto

La directiva de 2014 sobre equipos radioeléctricos ya reclamaba el desarrollo de un cargador único para todos los modelos de móvil, tabletas, libros electrónicos y otros dispositivos portátiles, y también daba a la Comisión competencias para impulsar este objetivo a través de un acto delegado.

El enfoque de la Comisión, que se ha limitado a “animar” a la industria a avanzar hacia el cargador único resulta, según el Parlamento, insuficiente. La Comisión destacó durante el debate del 13 de enero que sí ha habido avances: mientras en 2009 había más de treinta tipos de cargador, en la actualidad hay principalmente tres.

En su programa de trabajo para 2020, que presentó el 29 de enero, la Comisión Europea se compromete a legislar en este ámbito durante el tercer trimestre de 2020.

Fuente: Parlamento Europeo

3 febrero, 2020/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am
  • julia-koblitzEnagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables26 enero, 2023 - 9:48 am
  • Se aprueba el sistema de Certificados de Ahorro Energético26 enero, 2023 - 9:02 am
  • CSICUna nueva zeolita que abre una vía a la descontaminación de agua y gas25 enero, 2023 - 3:32 pm

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
ECOFIRA 2020 ya tiene fecha, del 6 al 8 de octubre junto a IBERFLORA y EURO... ECOFIRA CSIC Un estudio del CSIC analiza la concentración de CO2 en masas de agua medit...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only