Cátedra bp de Medio Ambiente Industrial
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Investigación
  • Formación y divulgación
  • Actualidad
  • Contacto
  • Menú Menú

Film plástico a partir de la valorización de residuos de café

Ecodiseño y economía circular, Gestión de residuos, Sostenibilidad
Aimplas

  • Los posos de café usados también se están transformando en aceites y aditivos de comida y piensos, tres vías para valorizar el residuo del café. .

La conversión de residuos biológicos en recursos es una de las claves de la economía circular y el objetivo principal del proyecto europeo WaysTUP!, financiado por el programa Horizonte H2020, que está trabajando en diferentes líneas de investigación para establecer nuevas cadenas de valor para la utilización de residuos biológicos urbanos. En el marco de este proyecto, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha conseguido obtener un film plástico a partir de posos de café usados, transformando un residuo en una fuente de productos de alto valor.

“WaysTUP! es, en palabras de Nuria López, investigadora principal del proyecto en AIMPLAS, un claro ejemplo de cómo los residuos biológicos pueden desempeñar un papel importante en la transición hacia una economía circular, evitando su generación y capturando su potencial como una fuente de recursos secundarios de gran valor. En nuestro caso, estamos transformando los residuos de café en films plásticos para envases, mientras otros socios del proyecto, como SAV – Agricultores de la Vega de Valencia, socios coordinadores del proyecto, lo están valorizando en aditivos alimentarios, piensos o aceites tanto para la industria alimentaria como cosmética”.

Se trata de tres vías diferentes para valorizar un residuo común, en este caso el del café. Y es que, gracias a este proyecto, se están transformando diversos residuos orgánicos urbanos, como residuos de pescado y carne, posos de café usados o aceite para cocinar usado en nuevos productos biobasados como aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases, entre otros.

El film plástico biobasado producido por AIMPLAS se ha conseguido a partir de PHA procedente de posos de café de restaurantes recogidos por BIOBEAN (UK). En primer lugar, AIMPLAS ha formulado el PHA para que sea procesable mediante extrusión y, después, ha fabricado el film que servirá para conformar distintos tipos de envases flexibles.

Concienciación ciudadana en la recogida selectiva de residuos

El proyecto WaysTUP! también pretende mejorar la actual percepción de los ciudadanos y las comunidades locales sobre la importancia que tienen los residuos orgánicos urbanos como recurso. De este modo, se quiere fomentar la participación activa de la población en la recogida selectiva de residuos orgánicos urbanos para su posterior valorización. Además, se está proporcionando asesoramiento a las administraciones locales para adoptar nuevos modelos de organización a favor de la valorización de residuos orgánicos urbanos, así como recomendaciones basadas en evidencias de políticas a nivel europeo para la toma de decisiones.

El proyecto está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de financiación nº 818308 y en él participan 26 centros de investigación, autoridades locales, empresas y redes de ciudades: Sociedad Anónima Agricultores de la Vega de Valencia, Biopolis, AIMPLAS, National Technical University of Athens, Polytechneio Kritis, Universidad de Alicante, BIO-BEAN, Nafigate Corporation, Novamont Spa, Industrias Mecánicas Alcudia, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas CIEMAT, TBW Research, Metsa Tissue Oyi, Nutrition Sciences, ADM Wild Valencia, Terra i Xufa, Draxis Environmental, Fundación CIRCE Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, Interuniversitair Micro-electronica Centrum, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, Biosense Institute, ETAM, Área Metropolitana de Barcelona, Ayuntamiento de Valencia, Hellenic Society for the Protection of Nature y Diktyo Poleon Gia Ti Viosimi Anaptyxi Kai Kykliki Oikonomia.

Fuente: AIMPLAS – Instituto Tecnológico del Plástico

14 diciembre, 2022/por Cátedra BP
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Categorías

  • Biocombustibles
  • Cambio Climático
  • Cátedra BP
  • Ecodiseño y economía circular
  • Eficiencia energética
  • Emisiones
  • Energía
  • Gestión de residuos
  • Otros
  • Refino
  • Salud e higiene laboral
  • Sostenibilidad

Últimas noticias

  • Se pone en marcha la nueva subestación de ‘El Serrallo’ para impulsar la industria de Castellón30 enero, 2023 - 1:25 pm
  • El 80% de los residuos marinos en Europa proceden de fuentes terrestres30 enero, 2023 - 10:54 am
  • Mitma firma un protocolo con el sector aéreo y el energético para promover el uso del hidrógeno verde en la aviación30 enero, 2023 - 10:18 am
  • Luz verde a un real decreto para mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación26 enero, 2023 - 2:04 pm
  • El autoconsumo fotovoltaico instalado en España creció un 108% respecto a 202126 enero, 2023 - 9:55 am

cátedra bp logo

Universitat Jaume I . Edificio ITC

Av. Vicent Sos Baynat, s/n
12071 Castellón de la Plana, España
catedrabpmedioambiente@uji.es

  • Contacto
  • Próximos cursos
  • Política de privacidad
© Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Rss
Acuerdo alcanzado sobre el Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones... La demanda nacional de gas natural cae un 19% con relación a los últimos cinco...
Desplazarse hacia arriba

Esta página utiliza cookies. Si continúas navegando entendemos que das tu consentimiento

EntendidoSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only